El grupo terrorista Hamás confirmó la liberación del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, secuestrado desde el 7 de octubre de 2023. La decisión se anunció el domingo por la noche tras intensas negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Turquía. Según Reuters, la liberación ocurrirá el martes, aunque la agencia AP señaló que podría ser el lunes.
Negociaciones clave impulsaron el acuerdo. En los últimos cinco días, mediadores transmitieron a Hamás un mensaje claro: liberar a Alexander sería un gesto hacia el presidente Donald Trump, quien podría ofrecer una contrapartida significativa. Un miembro de Hamás expresó a AP que el grupo espera que Trump anuncie el fin de la guerra en Gaza como respuesta. Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos, comunicó a los padres de Alexander los detalles del acuerdo y llegará a Israel el lunes para coordinar la liberación. Adam Boehler, otro enviado estadounidense, acompañará a la familia a Israel el martes para recibir al soldado.
Hamás emitió un comunicado oficial destacando su disposición a negociar un alto el fuego integral. La organización afirmó que la liberación de Alexander busca facilitar la apertura de pasos fronterizos, la entrada de ayuda humanitaria y un acuerdo que termine la guerra, incluya un intercambio de prisioneros y permita la reconstrucción de Gaza bajo gestión independiente. El grupo expresó gratitud a los mediadores por su rol en las conversaciones.
Donald Trump celebró la noticia en redes sociales, calificando la liberación como un paso hacia la resolución de la guerra. El presidente atribuyó el logro a los esfuerzos de Estados Unidos, Qatar y Egipto, y expresó su deseo de que marque el inicio de avances para devolver a todos los secuestrados y poner fin a la guerra. Un alto funcionario estadounidense destacó la influencia de Trump, el secretario de Estado Marco Rubio y Witkoff en la negociación.
Israel no liberará terroristas palestinos presos a cambio de Alexander, pero aceptará un alto el fuego temporal y suspenderá los vuelos de drones sobre Gaza para garantizar su salida segura. El primer ministro Benjamin Netanyahu había anticipado esta posibilidad en el Comité de Asuntos Exteriores y Seguridad, calificando los días actuales como “críticos” para la liberación del soldado.
La liberación de Alexander, tras 555 días en cautiverio, genera expectativas sobre futuros acuerdos. Hamás insiste en avanzar hacia un cese permanente de hostilidades y la reconstrucción de Gaza, mientras Trump y los mediadores buscan capitalizar este paso para reducir tensiones en la región.
La entrada Hamás liberará a soldado israelí-estadounidense Edan Alexander se publicó primero en Noticias de Israel.