Grifols ha comenzado 2025 con un ritmo sólido y por encima de lo esperado. La multinacional catalana especializada en medicamentos derivados del plasma ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 60 millones de euros: el triple, o un 179% más, respecto al mismo periodo del año anterior. La mejora se apoya en una sólida evolución del negocio Biopharma, que continúa siendo el principal motor de ingresos.
La facturación total alcanzó los 1.786 millones de euros, un 7,4% más en términos comparables, y un 10% si se eliminan los efectos extraordinarios del año anterior. Dentro de esta cifra, Biopharma aportó 1.521 millones, impulsada sobre todo por el aumento de las ventas de inmunoglobulinas, especialmente Xembify (SCIG), que creció casi un 99%.
Este buen desempeño también se reflejó en los márgenes. El resultado bruto de explotación ajustado (EBITDA) creció un 14,2%, hasta los 400 millones de euros, elevando el margen hasta el 22,4%. El EBITDA reportado subió un 22,6%, hasta los 381 millones.
Pero más allá de los beneficios, una de las mejores noticias para Grifols fue la notable mejora del flujo de caja libre, que aumentó en 209 millones de euros respecto al primer trimestre de 2024, gracias a una gestión más eficiente del capital circulante. Aunque todavía en negativo (-44 millones), supone un avance importante en su camino hacia una estructura financiera más sólida.
Ese esfuerzo también se nota en el ratio de apalancamiento, que se redujo hasta 4,5 veces el EBITDA, en contraste con los repuntes habituales en este periodo del año. La posición de liquidez, por su parte, sigue siendo robusta, con 1.675 millones de euros disponibles.
El equipo directivo de Grifols se muestra optimista con el resto del ejercicio. La compañía mantiene sus previsiones para 2025, y sigue trabajando para lanzar su tratamiento con fibrinógeno en Europa a finales de este año y en EE. UU. en el primer semestre de 2026, tras obtener luz verde de la FDA.
“El año arranca con resultados sólidos y perspectivas claras”, señaló Nacho Abia, CEO de Grifols, quien remarcó que la compañía está mejor posicionada para afrontar los desafíos del sector. Su homólogo financiero, Rahul Srinivasan, añadió que la clave seguirá siendo “traducir el crecimiento estructural en una mejora sostenible del flujo de caja”.