El sencillo truco de Karlos Arguiñano para preparar unos huevos escalfados perfectos

La cocina va evolucionando y el huevo escalfado es uno de los protagonistas de la cocina moderna. Bajo el hashtag de Receta de Huevo, el famoso cocinero Karlos Arguiñano ha sido uno de los responsables en crear esta fama. Su textura suave y versatilidad lo han convertido en una pieza fundamental, sobre todo como acompañamiento para cremas, ensaladas, platos con verduras o desayunos completos, desde el desayuno hasta la cena.  

El secreto de Arguiñano para escaldar perfectamente los huevos lo ha compartido en sus redes sociales, ya que no es una tarea sencilla. Para el famoso cocinero lo más importante es la temperatura del agua y la frescura de los huevos. A su vez ha explicado el paso a paso que hay que realizar y los tiempos de cocción exactos. 

En primer lugar, hay que colocar un cazo de agua a punto de hervir, pero que no presente burbujas. La ebullición intensa provoca que el huego se deshace y estropee el resultado final. El punto perfecto seria justo antes de que el agua rompa a hervir, ya que esto permite una cocción suave. 

Asimismo, ha explicado que no es necesario utilizar vinagre y remover el agua en círculos, siempre y cuando el huevo sea fresco. También ha asegurado que el huevo fresco conserva su forma sin desparramarse, aunque si la clara se dispersa no significa que el huevo esté en mal estado. Finalmente ha apuntado que el tiempo de cocción depende de la textura de la yema y del resultado que busques: con tres ministros de cocción obtienes un interior más líquido y con cuatro minutos el resultado será más cuajado. 

@karguinano

Hoy os traigo un truco para preparar unos huevos escalfados perfectos. 🥚✨ Es más fácil de lo que parece, solo necesitas agua caliente y un poco de paciencia. Yo os cuento cómo hacerlo paso a paso para que os queden con la yema en su punto y la clara firme. Tomad nota 📝 #RecetaDeHuevo #TrucosDeCocina

♬ Rock and Roll Session – Canal Records JP

Las cualidades de consumir huevo 

Es un alimento rico en proteínas y es una gran fuente de vitaminas: A,D,E,B12, riboflavina y ácido fólico. A su vez contiene minerales importantes como hierro o fósforo. Tiene una gran versatilidad culinaria, ya que se puede comer de muchas formas desde el huevo duro o frito hasta el huevo revuelto o al horno. Pero a su vez hay que tener cuidado porque si no se manipula o cocina adecuadamente, su ingesta puede conllevar ciertos riesgos. El consumo de huevos crudos o poco cocidos puede provocar intoxicaciones alimentarias, como la posible presencia de Salmonella. 

La pregunta que todo el mundo se hace es como saber cuando un huevo esta en buen estado. Hay varios ‘trucos de la abuela’ que son muy populares y sencillos. El más conocido es llenar un vaso de agua con agua fría y sumergir el huevo: si se hunde y se queda acostado es porque está muy fresco, pero si flota es una mala señal ya que eso significa que el huevo está en mal estado. Otro truco es sacudir el huevo cerca del oído y si no se escucha nada, es porque está fresco pero si suena líquido o con movimiento, está en mal estado. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

 



Fuente