El lobo deja nueve ovejas muertas tras un doble ataque a la misma explotación de la provincia de Salamanca

Asaja Salamanca ha denunciado este lunes dos ataques en la misma explotación ganadera dentro de la localidad de Carrasco, en la provincia de Salamanca. Han dejado un total de nueve ovejas muertas y dos heridas.

En un comunicado recogido por EL ESPAÑOL de Castilla y León el sindicato agrario ha manifestado su “profunda preocupación” por estos eventos que, según matizó, refuerzan la “creciente alarma” en el sector ganadero de la provincia, que enfrenta una “amenaza constante” por parte de esta especie.

El primer ataque tuvo lugar el pasado lunes 1 de mayo, cuando resultaron muertas cinco ovejas. El segundo ataque, ocurrido días después, acabó con la vida de cuatro ejemplares más y dejó otros dos heridos con mordidas.

El ganadero afectado, que cría una raza autóctona de ovejas en peligro de extinción, manifestó que los ataques reiterados ponen en “grave riesgo” tanto la supervivencia de sus animales como la viabilidad de su explotación. “La continuidad de nuestra actividad se ve seriamente amenazada”, señaló en declaraciones difundidas por la opa, destacando el impacto negativo de los ataques constantes sobre el bienestar de su ganado y el futuro de la raza.

Además, explico que estos ataques no solo afectan la producción, sino también la estabilidad de la explotación. “Cada animal perdido representa una pérdida significativa, no solo económicamente, sino en la preservación de nuestra tradición ganadera. Es insostenible seguir así”, lamentó.

Por su parte, Asaja Salamanca reiteró su “firme denuncia” contra estos ataques y exigió “medidas urgentes” para proteger a los ganaderos y sus explotaciones. “Los ataques de lobo se están convirtiendo en una amenaza constante para los agricultores y ganaderos de la provincia, quienes se sienten indefensos ante la falta de soluciones eficaces por parte de las autoridades”, advirtió la opa.

El sector ganadero, clave para la economía de Salamanca, según mató Asaja, sigue reclamando el apoyo de las administraciones para garantizar la seguridad de los animales y la viabilidad de las explotaciones ganaderas. “Asaja continuará luchando por el derecho de los agricultores y ganaderos a desarrollar su labor sin temor a perder su ganado a manos de especies protegidas”, concluyó.

Fuente