El JAS 39 Gripen supera al F/A-18 Super Hornet en velocidad

El Saab JAS 39 Gripen alcanza Mach 2.0, superando al Boeing F/A-18E/F Super Hornet (Mach 1.8) gracias a su motor Volvo RM12 optimizado.

Comparativa de velocidad: Gripen vs. Super Hornet

El Saab JAS 39 Gripen logra una velocidad máxima de Mach 2.0 (2,470 km/h), superando al Boeing F/A-18E/F Super Hornet, que alcanza Mach 1.8 (2,230 km/h). Esta diferencia de Mach 0.2 se debe al motor Volvo RM12, una versión optimizada del General Electric F404, diseñado para un caza ligero de 8,000 kg. El Super Hornet, con dos motores General Electric F414-GE-400, prioriza resistencia y capacidad de carga, lo que limita su velocidad.

El Volvo RM12 genera 80.5 kN (18,100 lbf) de empuje con postcombustión, permitiendo al Gripen alcanzar Mach 2.0 a gran altitud, cerca de su techo de servicio de 15,240 metros. Su diseño ligero facilita una rápida aceleración y supercrucero a Mach 1.1 con armamento aire-aire. Los motores F414-GE-400 del Super Hornet, con 98 kN cada uno, impulsan un avión de 14,552 kg, optimizado para portaaviones.

La ventaja de velocidad del Gripen beneficia misiones de superioridad aérea, permitiendo interceptaciones rápidas. Su configuración ala delta-canard mejora la maniobrabilidad en combates cercanos. El Super Hornet, diseñado para la Marina de EE. UU., destaca en misiones de ataque terrestre y guerra electrónica, con un alcance de 3,330 km frente a los 3,200 km del Gripen.

El Super Hornet soporta una carga útil de 8,050 kg, superando los 5,300 kg del Gripen, lo que lo hace ideal para despliegues prolongados. Su radar APG-79 AESA ofrece capacidades multitarea avanzadas, mientras que el Raven ES-05 del Gripen prioriza la detección ágil en combates aéreos.

Rendimiento operativo y capacidades técnicas

En combates aéreos, la velocidad del Gripen permite retiradas ágiles tras enfrentamientos. Su bajo peso y alta relación empuje-peso optimizan el rendimiento en altitudes elevadas. El Super Hornet, con mayor resistencia, ejecuta misiones de largo alcance, compatibles con armas como el AGM-84 Harpoon y el AIM-120 AMRAAM.

Gripen E reduce costos sin perder letalidad frente al F-16V
JAS 39

El Gripen, con un costo operativo de $27,000 por hora de vuelo, es más económico que el Super Hornet, que alcanza $40,000. Esta diferencia refleja el enfoque sueco en eficiencia para operar desde bases dispersas bajo el concepto Bas 90.

El Super Hornet, con un peso máximo de despegue de 30,000 kg, soporta operaciones navales intensivas. Su estructura reforzada resiste aterrizajes en portaaviones, mientras que el Gripen, con 16,500 kg en su variante E/F, prioriza despliegues desde autopistas.

Datos clave de rendimiento del Gripen y Super Hornet

  • Velocidad máxima: Gripen: Mach 2.0 (2,470 km/h); Super Hornet: Mach 1.8 (2,230 km/h).
  • Empuje total: Gripen: 80.5 kN (un motor); Super Hornet: 196 kN (dos motores).
  • Peso vacío: Gripen: 8,000 kg; Super Hornet: 14,552 kg.
  • Alcance: Gripen: 3,200 km; Super Hornet: 3,330 km.
  • Carga útil: Gripen: 5,300 kg; Super Hornet: 8,050 kg.

Ambos cazas integran tecnología avanzada. El Gripen E/F, con el motor F414G, alcanza supercrucero a Mach 1.2, mejorando su eficiencia. Las mejoras Block III del Super Hornet, con tanques conformales, extienden su alcance a 3,500 km, manteniendo su velocidad en Mach 1.8.

Desarrollo y contexto estratégico

F/A-18 Super Hornet

El Gripen, iniciado en 1979 para reemplazar al Saab 35 Draken y Saab 37 Viggen, refleja la neutralidad sueca. Con 247 unidades hasta 2013, sirve a SueciaBrasil y Hungría. Su motor RM12, con 143,000 horas de vuelo sin fallos, resiste impactos de aves.

El Super Hornet, introducido en 1999, sucedió al F-14 Tomcat y A-6 Intruder. Con más de 600 unidades, es pilar de la Marina de EE. UU. y Australia. Sus motores F414 ofrecen 20% más empuje que el F404, soportando un fuselaje mayor.

El Gripen opera desde bases improvisadas, alineado con la doctrina Bas 90. Su diseño ligero reduce costos logísticos. El Super Hornet, optimizado para portaaviones, proyecta poder global, con mayor capacidad de armamento y resistencia estructural.

La diferencia de velocidad subraya filosofías distintas: el Gripen como interceptor ágil, el Super Hornet como plataforma multirole. Sus capacidades responden a las prioridades estratégicas de Suecia y EE. UU., adaptadas a entornos operativos específicos.

La entrada El JAS 39 Gripen supera al F/A-18 Super Hornet en velocidad se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente