El vicepresidente del Cabildo y portavoz del PSOE, Augusto Hidalgo, advirtió durante el Debate que el Gobierno de Canarias de CC y PP ha emprendido una política de austeridad que reduce los fondos previstos para políticas sociales e infraestructuras de Gran Canaria, sin que en esta ocasión sea por exigencia del Estado o de Bruselas.
En la misma línea se pronunció Teodoro Sosa, definitivamente portavoz de NC -FAC tras la ruptura interna del partido de Morales, quien aseguró que el Cabildo ha tenido que asumir muchas actuaciones que corresponden al Ejecutivo autónomo, caso de la atención a la dependencia, la construcción de viviendas sociales y las obras en carreteras.
Hidalgo, tras restar relevancia a las críticas de oposición y recordar que hasta la llegada de la ultraderecha de Vox todos los grandes asuntos de Gran Canaria han salido por consenso, señaló que «los nubarrones» que acechan a la Isla proceden del Gobierno de Canarias, al que acusó de no haber empezado ni una sola vivienda en estos dos últimos años no tampoco proyectado ninguna obra nueva de carreteras.
«Hoy es la política económica austericida del Gobierno canario, emanada de la Consejería de Hacienda que rige el PP y respaldada por el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, la que está poniendo en peligro servicios e infraestructuras básicas de Gran Canaria , especialmente en materias como dependencia, a las que seguirá vivienda e infraestructuras del transporte», apuntó.
El portavoz socialista denunció que «8.000 ciudadanos y ciudadanas dependientes de Gran Canaria han sido abandonados a su suerte por el Gobierno de Canarias desde el 31 de diciembre de 2024 y es el Cabildo el que está garantizando que los derechos y servicios con los que se les atienden no se hayan deteriorado».
A su juicio, el retraso en la firma del Convenio de Dependencia con todos los cabildos, que debió hacerse a finales del año pasado, supone «una catástrofe de la que aún no se sabe cuáles serán sus consecuencias reales, y eso que ya estamos en mayo».
Por tanto, auguró que habrá más departamentos del Cabildo que «sufrirán» las estrategias de mínimo gasto e inversión del Gobierno regional en los próximos meses y alertó de que «esta política austericida no sólo pone en peligro los derechos de la ciudadanía y las políticas sociales, también las iniciativas en vivienda y en infraestructuras de transporte público»
Respecto al turismo, un departamento que gestiona el PSOE, Hidalgo explicó que «a pesar de las distintas crisis que se han tenido que afrontar en estos 10 años, y en el meridiano de este mandato, los indicadores sociales y económicos no pueden ser mejores, con 6.000 millones de euros de negocio en el sector turístico, un 10,5% más que el año pasado con 4,7 millones de turistas».
Teodoro Sosa criticó los «discursos catastrofistas» de la oposición y defendió los «diez años de trabajo diario que está marcando un rumbo para la Isla, un modelo revalidado en tres elecciones consecutivas como la opción más votada, con la que la población grancanaria mejor se ven representada».
Sosa consideró que los objetivos marcados hace 10 años se han logrado con «liderazgo, estabilidad institucional, salud financiera y un gobierno insular dialogante con la gente, con escucha activa, con todas las instituciones y organizaciones sociales, con las personas, con colectivos y con todos los ayuntamientos, sean del color que sean».
Por último, avisó que el Cabildo «continuará defendiendo los intereses de Gran Canaria por encima de los intereses partidistas» en otras Islas o en Madrid y opinó que un ejemplo de ello es el fracaso en el reparto de los menores migrantes o las disputas sobre el apagón eléctrico, la gratuidad del transporte público de viajeros o el Convenio de la Dependencia.
Suscríbete para seguir leyendo