Las grandes compañías tecnológicas de Wall Street han reaccionado con fuertes subidas al acuerdo alcanzado por Estados Unidos y China este fin de semana, y los ‘7 Magníficos’ se han disparado este lunes y han llevado al Nasdaq a liderar la jornada al otro lado del Atlántico, con una ganancia del 4,35%.
Las mayores subidas dentro de este grupo las han registrado Amazon, Tesla, Meta y Apple, con alzas que van del 6% al 8%, mientras que Nvidia ha sumado un 5,44% y Alphabet, la matriz de Google, ha avanzado un 3,74%. Microsoft, por su parte, ha ganado un 2,40%.
Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, considera que el acuerdo entre las dos principales economías del mundo beneficiará especialmente a Apple, gracias a «la reducción de los aranceles chinos», ya que vende gran parte de sus productos en el gigante asiático. Además, recuerda que la firma de la manzana «planea subir el precio de los iPhones a finales de este año, lo que podría impulsar sus ingresos«.
Sin embargo, el acuerdo alcanzado entre EEUU y China tiene una duración de 90 días, y las dos potencias han asegurado que seguirán negociando «en las próximas semanas» con el fin de alcanzar un pacto más amplio, por lo que el mercado todavía espera más noticias positivas antes de desatar por completo el optimismo.
«Si las tecnológicas siguen liderando el repunte de las acciones estadounidenses, este podría perdurar, pero aún no creemos que las acciones estadounidenses alcancen nuevos máximos históricos gracias al acuerdo comercial entre China y EEUU», agrega.
Así, Brooks recuerda que «las tasas arancelarias promedio en EEUU siguen siendo más altas que a principios de este año«, mientras que «aún se desconoce el daño a largo plazo que la saga arancelaria causará a la reputación de estabilidad política de EEUU».
«Si bien es probable que los riesgos de recesión para EEUU y la economía mundial se revisen a la baja, EEUU aún no ha alcanzado un acuerdo comercial con la UE, lo que podría lastrar el crecimiento a ambos lados del Atlántico», concluye.