Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Los carriles rápidos en las autopistas Costera y Ayalon abrirán en 2026 con peajes de hasta 105 ILS y shuttles gratuitos.

Carriles rápidos en Tel Aviv: apertura en 2026

El Ministerio de Transporte de Israel anunció la implementación de nuevos carriles rápidos en la Autopista Costera (Ruta 2) y la Autopista Ayalon (Ruta 20), programados para iniciar operaciones a principios de 2026. Estos carriles buscan aliviar la congestión en el área metropolitana de Tel Aviv, donde diariamente circulan cerca de 600,000 vehículos en la Ayalon. Los conductores que utilicen los carriles rápidos en sus vehículos privados enfrentarán peajes que pueden alcanzar los 105 shekels por trayecto, dependiendo de la hora y la demanda, mientras que los shuttles de transporte público serán gratuitos y garantizarán una velocidad mínima de 70 km/h durante las horas pico, frente a los 14 km/h promedio actuales en la Ayalon.

La iniciativa, gestionada por Ayalon Highways Ltd., incluye la expansión de estacionamientos park-and-ride en las afueras de Gush Dan, con capacidad para miles de vehículos. Los usuarios podrán dejar sus autos y tomar shuttles gratuitos hacia los principales distritos comerciales de Tel Aviv, como Azrieli y Kiryat Atidim. Desde su introducción en 2011, los carriles rápidos han reducido el tiempo de viaje en un promedio de 20 minutos durante las mañanas, según datos de la compañía. El proyecto también promueve el uso de vehículos con tres o más pasajeros, que estarán exentos de peajes en ciertos tramos.

El sistema de peajes operará con reconocimiento automático de matrículas, eliminando la necesidad de cabinas físicas. Los conductores deberán registrarse previamente a través del sitio web de los carriles rápidos o por teléfono (*3633). Quienes no se registren y utilicen los carriles enfrentarán multas de hasta 1,400 shekels. Este modelo, inspirado en sistemas de peaje dinámico internacionales, ajustará las tarifas en tiempo real según la congestión, con un máximo de 105 shekels por segmento en horas pico.

El proyecto ha generado debate en medios hebreos , como Israel Hayom, que destaca la inversión en infraestructura como un paso hacia la modernización del transporte en Israel. Sin embargo, también señala preocupaciones de conductores sobre los altos costos, especialmente para quienes no pueden optar por el transporte público. En inglés, The Jerusalem Post informó que el Ministerio de Transporte espera que los carriles rápidos reduzcan en un 15% la congestión en la Ayalon para 2030, incentivando el uso de shuttles y vehículos compartidos.

Datos clave sobre los carriles rápidos en Tel Aviv

  • Apertura: Programada para inicios de 2026 en las autopistas Costera y Ayalon.
  • Peajes: Hasta 105 shekels por segmento; exención para vehículos con tres o más pasajeros.
  • Velocidad: Shuttles gratuitos garantizarán 70 km/h en horas pico.
  • Multas: 1,400 shekels por usar carriles sin registro previo.
  • Impacto: Reducción estimada del 15% en la congestión para 2030.

Autopista Ayalon y Costera: infraestructura clave

La Autopista Ayalon, que conecta las principales rutas hacia Tel Aviv (Autopista 1 desde Jerusalén, Autopista 4 desde Ashdod, Autopista 2 desde Haifa y Autopista 5 desde el este), es una de las vías más transitadas de Israel. Construida en la década de 1980, su diseño incluye carriles para vehículos y una línea ferroviaria central que forma parte de la Coastal Railway. La adición de carriles rápidos busca optimizar su capacidad, especialmente en el tramo entre el Intercambio Glilot y el Intercambio KKL, donde la congestión es más severa.

Por su parte, la Autopista Costera (Ruta 2) cubre un tramo de 30 kilómetros entre Tel Aviv y Netanya, y ya cuenta con carriles para vehículos de alta ocupación (HOV) desde 2019. La ampliación de estos carriles en 2026 incluirá nuevos tramos exclusivos para shuttles y vehículos con tres o más pasajeros, con el objetivo de reducir el número de autos privados en la vía. Según el Ministerio de Transporte, los vehículos privados en Israel transportan un promedio de 1.2 personas, frente a 1.6-1.8 en otros países de la OCDE, lo que justifica la promoción de alternativas como los carriles rápidos.

La tecnología Rekor Command, implementada en el centro de gestión de tráfico de Ayalon Highways, permitirá monitorear en tiempo real los incidentes en los carriles rápidos, mejorando los tiempos de respuesta ante accidentes o bloqueos. Este sistema, que integra múltiples fuentes de datos, ha reducido los tiempos de atención a incidentes en un 20% desde su導入 en la Ayalon, según Israel Shemesh, jefe de la División de Gestión de Tráfico.

Medios hebreos como Arutz Sheva han resaltado que los carriles rápidos fortalecerán la economía de Tel Aviv al facilitar el acceso a los distritos comerciales, mientras que Israel National News subraya el impacto positivo en la productividad al reducir los tiempos de traslado. Ambos medios coinciden en que la inversión en infraestructura refleja el compromiso del gobierno de Benjamín Netanyahu con el desarrollo económico.

Contexto de movilidad en Tel Aviv

La región de Gush Dan, que incluye Tel Aviv y sus suburbios, enfrenta una creciente presión sobre su infraestructura vial debido al aumento de la población y la actividad económica. La Autopista Ayalon ha sido escenario de protestas y bloqueos en los últimos años, lo que ha complicado aún más la movilidad. En 2023, se reportaron múltiples cierres debido a manifestaciones contra la reforma judicial, con hasta 44 detenciones en un solo evento. Estos incidentes han reforzado la necesidad de soluciones como los carriles rápidos para garantizar la continuidad del tráfico.

El proyecto también responde a problemas históricos, como las inundaciones causadas por el río Ayalon antes de la canalización en los años 70. La construcción de los carriles rápidos incluye mejoras en el drenaje para prevenir cierres por condiciones climáticas, un problema recurrente en la vía. En marzo de 2023, partes de la Ayalon fueron cerradas debido a un hundimiento de asfalto, lo que generó congestión significativa.

En el ámbito internacional, Fox News destacó que los carriles rápidos de Tel Aviv son parte de un esfuerzo más amplio de Israel por modernizar su infraestructura, comparándolos con sistemas similares en ciudades como Los Ángeles y Singapur. El medio señaló que la tecnología de peaje dinámico podría servir como modelo para otras naciones con problemas de congestión urbana.

El Ministerio de Transporte espera que los carriles rápidos no solo reduzcan la congestión, sino que también promuevan un cambio cultural hacia el uso del transporte público y el carpooling. Los shuttles gratuitos operarán desde las 6 a.m. hasta las 11 p.m., cubriendo rutas hacia destinos clave en Tel Aviv. La inversión en este proyecto, estimada en cientos de millones de shekels, se financiará parcialmente a través de los ingresos por peajes.

Fuente