El Cartagena llevó este sábado al extremo del sufrimiento al Real Zaragoza, que, tirando mucho más de corazón y entusiasmo que de calidad, se hizo con una victoria por 3-2 que puede valer su peso en oro para empezar a ver cada vez más cerca una permanencia en laLiga en Segunda División que el equipo aragonés todavía no ha certificado de manera definitiva.
Todavía con el ánimo subido por la celebración del trigésimo aniversario por la Recopa conseguida por el equipo aragonés y con la presencia de los héroes de París sobre el césped, los cartageneros congelaron los ánimos zaragocistas con un gol tras el lanzamiento envenenado sobre el área de Nacho que rozó ligeramente Jair y acabó en el fondo de las mallas.
No podían empezar peor las cosas para un Real Zaragoza necesitado de la victoria para ampliar el colchón de 5 puntos sobre el descenso a la espera de lo que haga el Eldense ante el Málaga.
Los blanquillos habían salido con mucha intensidad pero en demasiados momentos con escasa eficacia, pero en una de las llegadas el balón llegó a Guti que devolvió la tranquilidad a la afición.
Los cartageneros que habían llegado con la lección aprendida de contemporizar lo máximo posible y tratar de jugar lo mínimo imprescindible, volvieron a adelantarse en el marcador con un golazo de Pepín que pudo acomodarse el balón sin verse importunado por ningún defensor en la preparación para ejecutar un preciso disparo.
Para el equipo de Gabi Fernández, una vez bajado el suflé inicial, el partido empezó pasó a ser un quiero y no puedo en el que había más deseo que claridad de ideas para volver a equilibrar el marcador.
Las acciones de más peligro se registraron en las inmediaciones de la portería de Fuidias, pero todas ellas carecieron de efectividad.
Desde el inicio del partido, los hombres de Guillermo Romo, y sobre todo teniendo a su favor el marcador, su propuesta fue la de juego directo y sin apenas florituras con Fuidias como distribuidor desde su área de balones largos, buscando tanto el fallo de su rival como jugar con sus nervios.
A los 56 minutos, una pequeña pugna en el área entre Jorge More y Pau Sans la marcó el colegiado como penalti. La llamada del VAR le llevó a rectificar.
Los blanquillos llegaban pero sin calidad ni capacidad para resolver sus acciones, ante un Cartagena que se dedicaba a especular con el resultado.
Tanto terreno fueron cediendo los cartageneros que un defectuoso remate de Guti acabó elevándose y Marí de cabeza logró la igualada. El Zaragoza siguió tirando de corazón y terminó por llevarse la victoria con un gran cabezazo del recién incorporado Dani Gómez.
descenso del tenerife
Tras las victorias de Sporting de Gijón y Real Zaragoza, el CD Tenerife ha consumado este sábado su descenso a Primera RFEF, a falta de tres jornadas por disputar, tras un año desastroso en el plano deportivo auspiciado por una inestabilidad institucional que ha costado el hundimiento de un histórico de la Segunda División.