«Han decido emprender otro camino, con otros proyectos musicales y lo único que queda es agradecer todo lo que han hecho en este concejo y desearles que tengan mucha suerte». Así valoró este sábado el alcalde, el socialista Ángel García, la decisión de la Orquesta de Cámara de Siero (OCAS) de dar por terminada su etapa de veinte años en el concejo. La formación musical que dirige Manuel Paz pasa a denominarse Orquesta de Cámara Solidaria (OCAS), para lo que ya ha procedido a renovar su imagen corporativa, y está gestionando espacios como nueva sede administrativa y lugar de ensayos.
«Han sido veinte años de relación con Siero, extremadamente productivos y enormemente satisfactorios para todos. La OCAS ha podido desarrollar sus proyectos tratando siempre de sorprender y de sensibilizar a todo tipo de públicos, y el de Siero ha sido el principal receptor de un gran número de conciertos y eventos elaborados con tanto empeño como mimo», sostiene la entidad en un comunicado distribuido el viernes para dar cuenta de su decisión de iniciar una nueva etapa lejos del concejo.
García afirmó que la relación del gobierno municipal con la OCAS ha sido «muy buena». Según indicó, cuando llegó a la Alcaldía, dio continuidad al convenio con la formación que se remontaba a los tiempos del ya fallecido Juan José Corrales al frente del gobierno municipal.
García dejó abierta la puerta a que la OCAS forme parte de futuras programaciones de la Fundación Municipal de Cultura.