Las FDI instan a evacuar puertos de Ras Isa, Hodeidah y Salif por actividades terroristas hutíes antes de posibles ataques aéreos.
FDI emiten advertencia por seguridad en puertos yemeníes
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron una advertencia de evacuación calificada como “urgente” dirigida a las personas presentes en tres puertos controlados por los hutíes en Yemen: Ras Isa, Hodeidah y Salif, ubicados en la costa occidental del país. La medida responde al uso de estas instalaciones por parte del grupo terrorista hutí para actividades que amenazan la seguridad regional, según informó el portavoz en árabe de las FDI, el coronel Avichay Adraee, en una publicación en la plataforma X. “Instamos a todos los presentes en estos puertos a evacuar y mantenerse alejados de ellos por su propia seguridad hasta nuevo aviso”, declaró Adraee, subrayando la necesidad de proteger a los civiles ante posibles operaciones militares.
La advertencia llega tras una escalada de tensiones entre Israel y los hutíes, marcada por el lanzamiento de misiles balísticos y drones por parte del grupo yemení contra territorio israelí en los últimos días. Estos ataques se produjeron como respuesta a los bombardeos de la Fuerza Aérea israelí contra el aeropuerto de Saná, controlado por los hutíes, y otras instalaciones estratégicas en Yemen la semana pasada. Las FDI señalaron que los puertos en cuestión son utilizados por los hutíes para actividades logísticas y militares, lo que los convierte en objetivos potenciales para neutralizar la capacidad operativa del grupo.
Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus operaciones contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, alineándose con la llamada “resistencia” regional. Según fuentes de inteligencia israelíes, los puertos de la costa yemení sirven como centros de almacenamiento y distribución de armamento, incluyendo misiles y drones suministrados por Teherán. Esta conexión ha llevado a Israel a adoptar una postura más proactiva contra las infraestructuras controladas por los hutíes, especialmente tras los recientes ataques directos contra su territorio.
El mensaje de las FDI resalta la prioridad de minimizar el riesgo para los civiles, instando a quienes se encuentren en las zonas portuarias a abandonarlas de inmediato. La advertencia no especifica una fecha límite para la evacuación, pero el tono urgente sugiere que las operaciones podrían iniciarse en el corto plazo. Este anuncio se alinea con la estrategia de Israel de emitir alertas previas para reducir bajas civiles antes de llevar a cabo acciones militares en zonas controladas por grupos terroristas.
Datos clave sobre los puertos hutíes en Yemen
- Ras Isa: Puerto utilizado para exportación de petróleo y recepción de armamento.
- Hodeidah: Principal puerto comercial de Yemen, clave para el suministro hutí.
- Salif: Centro logístico para almacenamiento de misiles y drones.
- Conexión iraní: Los puertos reciben equipos militares de Teherán, según inteligencia israelí.
- Ataques recientes: Los hutíes lanzaron 5 misiles balísticos contra Israel en la última semana.
Escalada de tensiones entre Israel y los hutíes
La advertencia de evacuación se enmarca en un contexto de crecientes hostilidades entre Israel y los hutíes, quienes han declarado su intención de continuar los ataques contra Israel en solidaridad con otros grupos terroristas de la región. Los recientes lanzamientos de misiles y drones desde Yemen han activado las defensas antiaéreas israelíes, aunque no se reportaron víctimas en los incidentes. Las FDI han respondido con operaciones quirúrgicas contra infraestructuras clave en Yemen, incluyendo el aeropuerto de Saná y depósitos de armas en zonas controladas por los hutíes.
El coronel Avichay Adraee destacó que las acciones de Israel buscan desmantelar la infraestructura terrorista sin afectar innecesariamente a la población civil. “Nuestro objetivo es la seguridad de Israel y la neutralización de amenazas, pero siempre buscamos advertir a los civiles para que no se vean atrapados en la guerra”, afirmó en su comunicado. Esta postura refleja el enfoque de las FDI de combinar operaciones militares con medidas para mitigar el impacto humanitario.
La situación en Yemen también está influenciada por el apoyo de Irán a los hutíes, que incluye el suministro de tecnología avanzada para misiles y drones. Según un informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, los hutíes han mejorado significativamente su capacidad de ataque a larga distancia en los últimos años, lo que representa una amenaza directa para Israel y otros aliados regionales. Este respaldo iraní ha complicado los esfuerzos internacionales para estabilizar Yemen, un país que lleva años sumido en una guerra civil.
Las operaciones de Israel en Yemen no son nuevas, pero la advertencia de evacuación marca un paso significativo en la escalada de la guerra con los hutíes. En diciembre de 2024, la Fuerza Aérea israelí llevó a cabo ataques contra posiciones hutíes en respuesta a lanzamientos de misiles, lo que indica un patrón de acción-reacción entre ambas partes. La comunidad internacional, incluyendo Naciones Unidas, ha expresado preocupación por el impacto de estas operaciones en la ya frágil situación humanitaria en Yemen.
Contexto regional y antecedentes de la guerra
Los puertos de Ras Isa, Hodeidah y Salif son críticos para las operaciones de los hutíes, no solo por su importancia logística, sino también por su rol en el comercio y el suministro de combustible en Yemen. Sin embargo, las FDI han identificado estas instalaciones como centros de actividad militar, lo que las convierte en objetivos legítimos bajo el derecho internacional, según expertos en seguridad consultados por el Jerusalem Post. La advertencia de evacuación busca cumplir con las normas internacionales que exigen notificar a la población civil antes de ataques en áreas pobladas.
Los hutíes, que controlan gran parte del noroeste de Yemen, han utilizado su posición estratégica en el mar Rojo para proyectar poder en la región. Además de atacar a Israel, el grupo ha llevado a cabo bloqueos navales y ataques contra barcos comerciales en el estrecho de Bab el-Mandeb, afectando el comercio global. Estas acciones han generado preocupación en países como Arabia Saudí y Estados Unidos, que lideran una coalición contra los hutíes desde 2015.
la guerra en Yemen se remonta a 2014, cuando los hutíes tomaron la capital, Saná, y derrocaron al gobierno reconocido internacionalmente. Desde entonces, el país ha sido escenario de una guerra que ha dejado millones de personas en necesidad de asistencia humanitaria. Los hutíes han consolidado su control sobre las zonas costeras, utilizando los puertos para financiar sus operaciones a través del comercio y el contrabando de armas.
Israel, por su parte, ha intensificado su vigilancia sobre las actividades de los hutíes en los últimos años, especialmente tras el aumento de los ataques con drones y misiles contra sus aliados en la región. La advertencia de evacuación emitida por las FDI refleja la determinación de Israel de contrarrestar las amenazas emergentes desde Yemen, mientras busca mantener un equilibrio entre la seguridad nacional y la protección de civiles en zonas de conflicto.«`
El anuncio de las FDI no especifica si las operaciones militares serán inmediatas, pero la urgencia del mensaje sugiere que Israel está preparado para actuar si los hutíes continúan sus ataques. La comunidad internacional observa de cerca la situación, mientras las tensiones en la región siguen en aumento.
La entrada FDI ordenan evacuación urgente en puertos hutíes de Yemen se publicó primero en Noticias de Israel.