La Liga vuelve a vestirse de taronja. El Valencia Basket ya es campeón por tercer año consecutivo y lo hace de nuevo sin tener que jugar un tercer partido en La Fonteta. La imponente victoria ante el Casademont Zaragoza (63-71) en un Príncipe Felipe abarrotado con casi 11.000 espectadores permite que la fiesta vuelva a trasladarse a València este lunes por la noche, con la mejor despedida al pabellón antes del traslado al Roig Arena. Una lección de juego y personalidad de un equipo que se asegura además su participación en la próxima Euroliga sin tener que jugar la fase previa.
De inicio, el Valencia BC se vio sorprendido por el empuje inicial de las locales, con dos entradas consecutivas de Pueyo y otras dos canastas de Mariona en acciones ind¡viduales tras los primeros puntos taronja de la mano de Fingall. Rubén Burgos aguantaba con el mismo quinteto del primer partido de la final (Turner, Iagupova, Fiebich, Fingall y Alexander) y las taronja fueron encontrando petróleo en la pintura con Alexander, que empezaba a hacer daño con un 2+1.
Con 12-7, Burgos cambiaba la dupla interior para dar entrada a Carrera y Mavunga y aunque la gallega no tardó en anotar, fue Fiebich quien castigó más a su ex equipo con una entrada tras rápida transición y desde la línea de 4,60 antes de retirarse, entre aplausos de su antigua afición, por un golpe en la cara.
Raquel Carreras, que acabó lesionada, en un lance del partido / Laura Trives
Carrera y Torrens lideran la reacción
Con 16-13 empezaba el segundo cuarto, en el que Torrens y Carrera no tardaron en poner por delante a las taronja con dos triples seguidos. Mane y Oma sumaban también de tres instantes después, pero un nuevo 2+1 de Alexander y dos nuevos triples de Torrens y Iagupova mantenían a las visitantes arriba pese a que las locales seguían acertadas en el tiro exterior, con Mawuli sumando sus primeros puntos.
Pero en las grandes citas nunca falla Carrera y la gallega , con sus puntos, rebotes y asistencias, ayudaba a Alexander a abrir una pequeña brecha, 32-38 poco antes del descanso, aunque no se pudo mantener tras los últimos tiros libres de Atkinson y de la extaronja Hempe, que puso el 35-38.
La superioridad taronja en el rebote volvía a dar alas a un Valencia Basket que volvía a cimentar sus opciones en el poderío interior, al margen del acierto puntual de Torrens y Fiebich en el exterior.
Las de Carlos Cantero repartían más su responsabilidad anotadora, pero no era suficiente ante las vigentes campeonas, que buscaban poner la guinda al playoff en los 20 minutos que restaban en el Principe Felipe, ante más de 10.800 aficionados en las gradas.
Calma tras la remontada local
El Zaragoza encontraba en Atkinson su mejor arma para dar la vuelta al marcador y no tardaron en poner el 43-41, pero las taronja mantenían la calma y aparecía la experiencia de Iagupova, Fiebich yTorrens para devolver la ventaja taronja y aumenar diferencias hasta un 43-51 que obligaba a Cantero a parar el partido a 3:26 del final del tercer cuarto.
Pero el Valencia Basket había puesto la directa, Carrera, Fiebich y Alexander seguían sumando y las taronja lograron irse al último cuarto con una cómoda pero no definitiva ventaja (51-61).

Parte del conjunto taronja con la copa de campeonas / Laura Trives
Fiesta tras la preocupación por Carrera
La Liga estava cada vez más cerca pero el Zaragoza no bajaba los brazos y por medio de Nystrom y Atkinson redujo la diferencia hasta el 58-63, poco después de que Raquel Carrera tuviera que retirarse tras una fea caída entrando a canasta y con gestos de dolor en el tobillo izquierdo.
Leti Romero daba algo de respiro desde la línea de tiros libres, desde donde sumaba también Nadia Fingall tras la quinta falta de Pueyo para poner el 59-66 a falta de dos minutos para el final.
El título ya casi se tovaba con las manos y Iagupova le echó el lazo con un triple para poner el 59-68 a 1:34. Cantero pedía tiempo en busca del milagro mientras la afición local apretaba en la grada y la taronja se dejaba oir celebrando ya casi la tercera Liga seguida. Las prisas llegaban a las locales, con más voluntad que acierto y el Valencia Basket cerraba el partido con un 63-71 que llevaba la euforia a los mas de 200 aficionados del Valencia Basket que se desplazaron hasta Zaragoza. El Valencia Basket vuelve a ser campeón y afianza su dominio en el baloncesto femenino español.