Socavones, grietas, parches… es el estado actual que presenta el asfalto en numerosas calles de El Campello, con un deterioro constante. Se trata de una problemática generalizada, tanto en la playa como en la zona norte y el casco urbano.
La Gestora de Asociaciones de Vecinos de El Campello, entidad que representa a miles de residentes formada por las asociaciones vecinales Playa L’Horta-Muchavista y La Zenia, envió un escrito al Ayuntamiento hace unas semanas en el que pedía que ejecute un plan de asfalto para la playa de Muchavista.
Los vecinos aportan imágenes en las que se aprecia que el pavimento se encuentra «profundamente deteriorado por su antigüedad, falta de mantenimiento e inversiones».
Zona de caravanas
Además, la situación se agrava por el uso intensivo al ser vías principales de acceso a colegios, aumento de apertura de camper áreas, centros comerciales, playa y salida a la carretera Alicante-Valencia.
El colectivo incide en que los viales se encuentran «en mal estado, las calzadas tienen el firme agrietado o ligeramente ondulado, socavones, hundimientos, zonas erosionadas o firme en mal estado».
Principal vía de acceso a la carretera de Benimagrell, tras el último parcheado / INFORMACIÓN
Entre las calles que se encuentran en un «lamentable estado» de deterioro destacan Sorolla, Gastón Castelló, Greco, Tarragona, Murillo y avenida Fabraquer.
Para los residentes, el problema se ha generado porque el gobierno local del PP no incluye proyectos de asfalto en los presupuestos municipales, con lo que la situación «empeora año tras año».
Pinchazo de una rueda
En otras zonas del municipio las cosas no es que mejoren. Uno de los vecinos ha asegurado que sufrió el pinchazo de una rueda cuando circulaba con su vehículo por enfrente del parque municipal.
«El pueblo entero está fatal, no sé con qué material asfaltan después de levantar las calles para meter las tuberías, pero se levanta al poco», denuncia.
El gobierno local, por su parte, reconoce el deterioro de las calles y para ello está elaborando un plan de asfalto, por valor de 1,6 millones de euros, de los que 150.000 euros son para la redacción del proyecto y el resto para las obras.
Una vez se haya terminado de escribir, se sacará a licitación dicha redacción, previsiblemente a lo largo del mes de junio, ha afirmado el edil de Infraestructura Pública, Cristian Palomares. Eso sí, no será hasta el próximo año, en 2026, cuando se proceda al asfaltado de los viales.
El plan recogerá todas las calles «que podamos» para subsanar «parte del problema» y teniendo en cuenta las peticiones vecinales y los informes técnicos de la Policía Local, destaca Palomares.
El edil ha querido poner en valor el «gran esfuerzo» que desarrollan los técnicos municipales para sacar adelante los expedientes con las inversiones.

Calle La Niña de El Campello / INFORMACIÓN
Palomares ha recalcado que se han priorizado las inversiones en el parque Gabriel miró, en Villa Marco y en las zonas de juegos infantiles y ahora es el turno del asfalto.
Por su parte, el portavoz de Esquerra Unida-Unides Podem, Pedro Mario Pardo, asegura que la situación de deterioro en la que se encuentran muchas carreteras por falta de asfaltado es «muy preocupante».
Quejas
La formación, a la que le llegan reiteradas quejas vecinales, lleva meses insistiendo en la necesidad de llevar a cabo un plan «ambicioso» de asfaltado para abordar «de una vez por todas esta problemática».
En el último pleno ordinario volvió a poner sobre la mesa esta cuestión, «obteniendo por fin una respuesta que lamentablemente confirma los peores augurios, y es que en este año tampoco se van a asfaltar las calles».
Por ello, EU-Podem insta al gobierno local a acelerar los trabajos para abordar «esta situación de peligrosidad lo antes posible, y no solo cada cuatro años cuando vienen elecciones».
Suscríbete para seguir leyendo