Tengo ADN Barça, pero he dejado de ser purista

Ana Junyent (50) aterrizó hace tres semanas en Barcelona para coger las riendas de un Levante Badalona que necesitaba aire fresco, un nuevo rumbo para lograr algo impensable a inicio de temporada: la salvación. Y es que, por plantilla, el equipo de la Liga F está llamado a mayores objetivos. Con la catalana se han recuperado sensaciones y, a falta de dos jornadas para el fin del campeonato, la permanencia se ve más que posible. 

¿Cómo estás?

Bien, muy bien

¿Cómo se forjó el acuerdo para que llegaras el 16 de abril?

Recibí un mensaje de Ferran Cabello. Le contesté tarde por la diferencia horaria, porque yo estaba en Estados Unidos, y le dije que habláramos. Me dijo que quería dejar el equipo y que mi perfil encajaba en lo que buscaban. Yo no lo tengo fácil, porque estaba lejos pero me contó el proyecto y le dije que me gustaba. Veo un equipo con el que se puede trabajar, con jugadoras interesantes. Ahí empieza todo. Contactaron con mi agente y al día siguiente estaba volando hacia España

Aceptaste el reto pese a la dificultad de la empresa ¿Por qué?

Porque vi una plantilla de garantías para salvar la situación. Siempre habrá dificultad para darle la vuelta a la situación y levantar la moral, está claro. Pero lo vi como una buena oportunidad para mi y confío en que con mi experiencia puedo sacarlo adelante. Los retos me gustan

¿Qué equipo te encuentras cuando llegas?

Un equipo con necesidad de cambio, con falta de ilusión y una necesidad imperiosa de algo diferente. Pero por otro lado un equipo con ganas, que quiere salir de la situación. No fueron capaces con Ferran por motivos que se nos escapan, pero veo un grupo en el que todos suman y ves que la gente está muy dispuesta a que esto salga adelante

«Cuando llego me encuentro un equipo desilusionado pero con ganas de cambiar la situación; aquí todos suman»

Dos derrotas seguidas y victoria clave ante el Madrid CFF. ¿Qué se te pasó por la cabeza después de empezar con mal pie?

Hay que ser prácticos. Para mi no fue empezar con mal pie. Llego y tengo al equipo un viernes, sin tiempo de trabajar. Tengo claro que esos dos primeros partidos no cuentan. Lo importante llegó ante el Barça. Perdimos 2-0 pero el objetivo era mantener la portería a cero en la primera parte. Lo cumplimos. Y que el marcador final no fuera muy abultado. Estás jugando contra el mejor equipo del mundo, un equipo al que es muy muy difícil sacarle puntos. No lo consideramos una derrota sino un avance, porque sumamos muy buenas sensaciones y eso es lo que nos lleva después a ganar en Madrid

La victoria es un respiro pero la salvación no está asegurada a falta de dos jornadas vitales. ¿Qué te dice la calculadora?

Yo no soy de calculadoras. Tenemos claro que este domingo, puntuar ante el Valencia es importantísimo. Llegar con un poco mas de aire hace que el equipo no tenga la misma presión. No quiero hacer cálculos: hay que seguir con la dinámica

Berta Pujadas, Maca Portales, Elena Julve… No es equipo para sufrir por el descenso

No deberíamos estar abajo, no, pero a veces estas cosas pasan. La realidad es que es una plantilla que está hecha para estar de la mitad de la tabla para arriba, como mínimo


Elena Julve y Claudia Pina disputan un balón en el reciente Barça-Levante Badalona

EFE

Hace nada jugó ante un Barça en el que estuvo como jugadora. Otro mundo, ¿no?

Es que no sé ni siquiera si se puede comparar. La evolución que ha tenido el fútbol femenino en los últimos seis o siete años ha sido espectacular. Y el Barça quizá lleva algunos más… No hay color. Es todo: medios humanos, económicos… y eso ha hecho que el fútbol femenino español esté donde está. En mi época había calidad, pero no recursos. Cuando los ha habido, se ha demostrado dónde podemos llegar. Pero hay que apostar

«¿Mi época? No se puede ni comparar. Había calidad, pero no los medios y recursos que hay ahora»

¿Va a seguir monopolizando el Barça la Liga F e incluso la Champions en los próximos años?

La lógica dice que algún día eso cambiará. Todos los clubs ponen más medios a todos los niveles. Cuándo sucederá no lo sabemos, pero creo que queda un poco de trecho aún entre el Barça y el resto. Un 8-2 contra el Chelsea, que es de los fuertes de Europa, te habla de cómo están. En España, este año el Real Madrid ha mejorado y ha recortado distancias. Aún queda, pero no tanto

No sé qué contrato firmaste pero entiendo que si salvas al equipo sigues la próxima temporada…

Sí, firmé para cinco partidos, lo que quedaba de campaña, y si logramos salvar la categoría estaré un año más. Ese fue el acuerdo

¿En qué filosofía de juego te definirías? ¿Qué idea te gustaría imprimir en tu equipo?

Salgo de donde salgo, del Barça. Y tengo ese ADN. Me gusta tener el balón y someter al contrario. Me gusta dominar. Así es como me defino, otra cosa es qué plantilla tengamos la próxima temporada. Tengo una identidad clara, pero he dejado de ser purista: hay que sacar puntos, que es lo que nos da vida a os entrenadores

«Ojalá Montse Tomé lo gane todo con España, por ella, por la selección y por todo el fútbol femenino»

Cada vez hay más entrenadoras de calidad. Emma Hayes, Sonia Bompastor, Sarina Wiegman, Natalia Arroyo, Montse Tomé… ¿Alguna que le seduzca?

No me veo identificada en ninguna pero al mismo tiempo todas tenemos cosas en común, maneras parecidas de entender el fútbol

Hablando de la seleccionadora nacional, Montse Tomé ¿Qué futuro le augura en la Eurocopa de este verano?

Ojalá lo ganen todo. Cada victoria de la selección o del Barça fuera nos da mucho valor y nos ayuda. Cuanto más triunfen, mejor. Que todo el mundo vea éxito del fútbol femenino hará que se apueste más. Le deseo lo mejor. No solo por ella, también por la selección y, por ende, por el resto del fútbol femenino



Fuente