VALENCIA – GETAFE (14:00 HORAS)
La jornada sabatina se abrirá en Mestalla (14.00), un estadio donde ahora rebosa la ilusión de la afición en comparación con el inicio de 2025 gracias al resurgir de un Valencia CF que prácticamente se ha salvado y que ahora buscará presentar su candidatura definitiva a Europa con una nueva victoria ante un Getafe CF en mal momento.
El conjunto ‘che’ ha sido capaz de dejar atrás todos los problemas gracias al trabajo de Carlos Corberán, que cogió las riendas en el descenso con tan sólo 12 puntos sumados y que ha construido un bloque que ha sumado 30 en este nuevo año, lo que le permite ahora seguramente pensar en objetivos más ambiciosos para las cuatro jornadas que restan.
Tras su victoria (2-3) en Las Palmas logró virtualmente la permanencia, pero tratará de darle oficialidad con un nuevo triunfo que le podría aupar incluso a la octava plaza si otros resultados acompañan y hacerle soñar con cerrar su gran remontada con el retorno a competición europea.
El Valencia CF, que podría recuperar en el medio a Enzo Barrenechea, acumula nueve jornadas seguidas sin perder, una racha opuesta a la que atesora un Getafe CF que ha pasado de poder aspirar a Europa a tener que volver a ‘bajar al barro’ para certificar lo antes posible la salvación.
El conjunto azulón se ha atascado cuando parecía haber enderezado el rumbo con cuatro derrotas consecutivas, con sólo un gol anotado además, pero sigue viviendo de su colchón anterior y está con 39 puntos, a siete de un descenso que intentará alejar en un estadio especial para su técnico, José Bordalás, donde no gana desde hace siete años y donde ha perdido en sus tres últimas visitas. Además, tendrá que hacerlo sin tres bajas sensibles como los sancionados Djené Dakonam, Mauro Arambarri y Chrisantus Uche.
CELTA – SEVILLA (16:15 HORAS)
En el Estadio ABANCA Balaídos (16.15), el RC Celta intentará una vez más hacerse fuerte para continuar en su carrera por hacerse con el segundo billete para la Liga Europa ante un Sevilla FC que sigue sin salir de la zona peligrosa de la clasificación y donde todavía no ha cundido el ‘efecto Caparrós’.
El conjunto céltico reaccionó tarde en el Santiago Bernabéu y no pudo arañar nada positivo en esta pelea para la que hay muchos candidatos y en la que intentará dar un paso más apoyado por el plus que está siendo este año jugar ante su afición.
El equipo celeste, donde Iago Aspas y Williot Swedberg podrían ser las novedades, puede presumir de ser el quinto mejor local de la temporada doméstica y en Balaídos ha sumado 33 de sus 44 puntos actuales, una buena dinámica que espera apuntalar con su undécima victoria en casa y aprovechando las mayores urgencias de su visitante.
Y es que el Sevilla FC continúa sin alejar el fantasma del peligro. El conjunto sevillista marcha decimosexto a tan sólo seis puntos del descenso que marca la UD Las Palmas y sabe que necesita volver a la senda del triunfo porque su calendario no es nada sencillo y en días recibirá en el Ramón Sánchez-Pizjuán precisamente al equipo grancanario.
La llegada de Joaquín Caparrós al banquillo no ha tenido todavía el efecto revulsivo y, pese a la mejoría ofrecida, el equipo andaluz sigue dando concesiones atrás. La pasada jornada no pudo sacar adelante en casa otro duelo directo ante el CD Leganés (2-2) y alargó a siete las jornadas sin ganar, una racha a romper a domicilio donde lleva tres derrotas consecutivas por la mínima y sin ver puerta. José Ángel Carmona será baja por sanción.
GIRONA – VILLARREAL (18:30 HORAS)
En Montilivi (18.30 horas) se darán cita el Girona FC y el Villarreal CF, dos equipos con los papeles un tanto intercambiados respecto a la pasada temporada y que tienen urgencias diferentes, más acuciantes seguramente en el bando del conjunto catalán para un choque marcado por la ausencia de su técnico, Míchel Sánchez, hospitalizado este viernes por un problema de salud.
El equipo gironí peleaba a estas alturas de la campaña 2023-2024 por hacer historia con su clasificación para la Liga de Campeones, objetivo que persigue ahora el de Marcelino García Toral, que hace un año había merodeado por la parte baja que ahora ocupa su rival antes de resurgir con la llegada del técnico asturiano.
El Girona no quiere dejar pasar la oportunidad de su segundo partido en casa para sumar de nuevo un triunfo como el vital del pasado lunes ante el RCD Mallorca (1-0) que le permitió respirar y romper una mala racha de once jornadas ligueras sin ganar para poner seis puntos de ventaja sobre el descenso.
La distancia no es todavía decisiva y el equipo ‘gironí’ querrá como mínimo mantenerla para llegar con buen ánimo a un partido clave en la jornada entre semana, donde visitará a un Real Valladolid ya descendido y frente al que podría certificar la salvación casi un año después de haber descorchado el cava por otro motivo.
Con las bajas de Miguel Gutiérrez y Donny van de Beek recibirá a un Villarreal CF, quinto clasificado y que también se juega mucho, en su caso algo mucho más ambicioso como retornar a la Champions el año que viene, para lo que mantiene una ardua pelea con el Athletic Club y el Real Betis.
El ‘Submarino Amarillo’ sabe que la victoria en Montilivi le permitiría alcanzar provisionalmente en la cuarta plaza a los ‘leones’ y poner cuatro puntos provisionales sobre los béticos y para ello espera hacer valer su buen hacer a domicilio esta temporada. El conjunto castellonense es el tercer mejor visitante de LaLiga EA Sports, aunque su última salida no fue nada beneficiosa y fue goleado en Vigo (3-0). Alex Baena volvería a un once titular con la baja de Thierno Barry.
MALLORCA – REAL VALLADOLID (18:30 HORAS)
En el Estadi Mallorca Son Moix (18.30) se cruzarán el RCD Mallorca, otro de los equipos candidato a jugar competición europea el año que viene, y un Real Valladolid ya descendido hace varias jornadas y al que se le ha olvidado ganar.
El conjunto bermellón, décimo clasificado, es otro de los que tiene 44 puntos en su haber tras caer el pasado lunes por la mínima en Girona y buscará hacer valer su mayor motivación para sacar tres puntos casi obligados antes de rendir visita a un Real Madrid que se puede estar jugando el título.
El equipo de Jagoba Arrasate se ha vuelto a atascar y sólo ha sido capaz de sumar uno de los últimos nueve puntos en juego, aunque tiene ante sí una buena oportunidad de volver a la senda del triunfo ante un Valladolid que sólo ha ganado cuatro partidos y que como visitante ha perdido 16 de sus 17 partidos.
El conjunto pucelano, con la ciudad más pendiente de si logra que Ronaldo Nazario venda el club, no suma un triunfo desde el pasado 11 de enero en casa ante el Real Betis y se plantará en Palma tras ocho derrotas seguidas y sólo un punto de los últimos 48 en juego.
ATLÉTICO – REAL SOCIEDAD (21:00 HORAS)
El Riyadh Air Metropolitano vivirá el penúltimo partido de los suyos en casa en esta temporada 2024/25, con el propósito de asegurarse de manera matemática su duodécima presencia consecutiva en la Liga de Campeones. Además, los rojiblancos podrían abrochar la tercera plaza de la Liga con un triunfo, así como recortar puntos y apurar opciones de asaltar la segunda posición si el Real Madrid no gana el Clásico.
Para ello, los pupilos de Diego Pablo Simeone deben sumar los tres puntos, algo que no lograron el pasado fin de semana con el empate ante el Alavés. En Mendizorroza, el Atlético volvió a ofrecer su peor cara, con poca intensidad en el juego y sin apenas generar ocasiones de gol. Así, ante su afición se espera que vuelva la mejor cara de un equipo que ha ganado con suficiencia sus dos últimos partidos en el Metropolitano –3-0 ante el Rayo Vallecano y 4-2 frente al Real Valladolid–.
Además, la Real Sociedad ha sido un adversario propicio para los colchoneros en los últimos años, ya que los donostiarras no han conseguido el triunfo como visitantes ante el Atlético desde el año 2013. Desde entonces, el bagaje es de nueve victorias y tres empates, a lo que se suma que los colchoneros encadenan siete encuentros ante los vascos sin perder –cuatro triunfos y tres empates–.
Pra prolongar la buena racha ante los donostiarras, el ‘Cholo’ Simeone no podrá contar con Julián Álvarez, su jugador más peligroso a nivel ofensivo. El argentino cumplirá sanción por acumulación de amarillas, mermando a su equipo de cara a portería. Además, la ‘Araña’ ha marcado tres goles en los últimos dos partidos que ha jugado como local, y cuatro de los últimos nueve tantos colchoneros.
Una ausencia que Simeone podría hacer frente con un cambio de sistema, dando entrada a un centrocampista más y dejando a Alexander Sorloth como único referente arriba. Modificaciones que provocarían la entrada de Koke Resurrección en el centro del campo junto a Pablo Barrios y Rodrigo de Paul, dejando las bandas para Samu Lino y Giuliano Simeone, y pasando a una defensa de cuatro compuesta por Robin Le Normand y Josema Giménez como pareja de centrales.
Un plan que dejaría fuera del once inicial a Antoine Griezmann por tercera vez en los últimos cuatro partidos del Atlético. Y es que el francés está viviendo un final de temporada bastante gris, con sólo una participación de gol, en forma de asistencia, desde el 2 de febrero. De ese modo, el peso ofensivo del equipo recaerá en Sorloth, que ha anotado en los dos últimos encuentros como local del Atlético, y es el segundo máximo goleador del equipo en Liga con 13 dianas.
Enfrente estará una Real que está metida de lleno en la lucha por el séptimo y octavo puesto, que otorgan plazas de Liga Europa y Conference League de cara a la próxima temporada. A falta de 12 puntos en liza, los ‘txuri-urdines’ están a tres puntos de la segunda competición continental y a uno de la tercera, por lo que ganar en el Metropolitano les podría suponer acabar la jornada en el ‘top 8’ liguero.
En aras de buscarlo, los pupilos de Imano Alguacil deberán dejar atrás la mala racha de resultados que atraviesan, encadenando cuatro jornadas sin triunfos. Dos puntos de 12 posibles que les han hecho perder comba con sus rivales, y que han estado provocados, entre otras cosas, por su falta de pólvora en ataque. Y es que la Real Sociedad se ha quedado sin marcar en tres de sus últimos cuatro partidos –Athletic Club, Deportivo Alavés y RCD Mallorca–.
Una situación de sequía goleadora en la que jugadores como Take Kubo y Mikel Oyarzabal deben dar un paso adelante. El internacional español, además, está viviendo su mejor momento del año en el último tramo de temporada con seis goles en los últimos siete partidos, aunque no se le dan especialmente bien los colchoneros, un equipo al que sólo le ha hecho un gol en las 13 veces que ha jugado ante ellos.
Alguacil no podrá contar con los lesionados Arsen Zakharyan, Orri Óskarsson y Sheraldo Becker, aunque recuperará a Álvaro Odriozola e Igor Zubeldia, ambos ausentes por lesión en el derbi ante el Athletic. Éste último tiene opciones de entrar en eje de la zaga junto a Nayef Aguerd y en detrimento de Jon Marín, aunque los guipuzcoanos también podrían optar por cambiar su esquema a cinco defensas y los tres como titulares.
Mientras tanto, las otras grandes dudas en el once de la Real estarán en el lateral derecho, donde Jon Aramburu podría volver a la titularidad, y el centro del campo y el extremo izquierdo, donde Luka Sucic y Ander Barrenetxea podrían ser de la partida.
POSIBLES ALINEACIONES
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez, Galán; G. Simeone, De Paul, Koke, Barrios, Lino; y Julián Álvarez.
Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen; Brais, Zubimendi, Sucic; Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea.