Segovia vive un ‘boom’ con el paro en mínimos y la vivienda disparada por la vuelta de emigrados, el turismo y 5.000 universitarios de fuera

Los carteles pueblan varios escaparates de establecimientos hosteleros de las calles que salen desde el acueducto de Segovia: «Se busca camarero». «Se busca encargado». «No hay servicio de terraza». «Nosotros, para funcionar bien, necesitaríamos al menos 15 personas. Llevamos tiempo buscando gente y por ahora somos 10. Pagamos el convenio de hostelería, con sus vacaciones y dos días libres, pero nada, no conseguimos más gente», se queja Diego, encargado de uno de los bares con privilegiadas vistas al acueducto, construido por los romanos en el siglo II D.C. y que es el gran atractivo turístico de la ciudad. 

Fuente