El Ayuntamiento de Ontinyent ha sacado a licitación dos contratos municipales para gestionar el servicio de alumbrado extraordinario para celebraciones y fiestas del municipio y la gestión de las escuelas de vacaciones. Los contratos, con una duración prevista inicial de dos años cada uno, cuentan con un presupuesto conjunto de 750.000 euros.
Por un lado, el Ayuntamiento ha sacado a licitación el contrato para el montaje, mantenimiento y retirada del alumbrado extraordinario asociado a las principales festividades locales hasta finales de 2026. El presupuesto base para los dos años de duración es de 505.347,30 euros (IVA incluido), y alcanza tanto las celebraciones navideñas como los Moros y Cristianos, la Feria de Noviembre, el Festival de Primavera, el mercado medieval y otros actos con afluencia a la vía pública.
El regidor de Territorio, Òscar Borrell, explicaba que “Ontinyent es una ciudad con una vida festiva muy intensa, y el alumbrado juega un papel fundamental para ambientar y reforzar el atractivo de los espacios públicos. Con este nuevo contrato apostamos por una iluminación eficiente, segura y moderna que siga contribuyendo a hacer ciudad”.
El pliego técnico detalla la instalación de arcos, guirnaldas, bolas y focos LED, así como cuadros de conexión eléctrica y otros elementos decorativos con tecnología de bajo consumo y alta luminosidad, exponen desde el consistorio. También se incluye la infraestructura para el funcionamiento de mercados, festivales y ferias, como la Feria de Tiendas y Tapas o la Feria de Navidad, con conexiones adaptadas para carpas y escenarios. Las instalaciones tendrán que estar completadas al menos dos semanas antes de cada acontecimiento y se garantizará un servicio de asistencia técnica 24 horas durante todo el periodo de actividad.
En paralelo, el consistorio ha sacado a licitación la gestión de las escuelas municipales de verano, Navidad y Pascua, con un presupuesto base de 252.273,75 euros (IVA incluido) para dos años. Este servicio cubre actividades para niños de 3 a 12 años e incluye acciones educativas, lúdicas, deportivas y de ocio, con especial atención a la inclusión de niños con diversidad funcional o en situación de vulnerabilidad.
La regidora de Política para las Personas e igualdad, Paula Soler, destacaba que “las escuelas de vacaciones son un recurso fundamental para muchas familias. No solo facilitan la conciliación, sino que ofrecen una experiencia educativa, integradora y segura para los pequeños y pequeñas. Desde el Ayuntamiento queremos garantizar que este servicio llegue a todo el mundo con calidad y atención especializada”. El pliego prevé la contratación de personal titulado en Educación Infantil, Primaria y Animación Sociocultural, así como coordinación con servicios sociales y otros recursos municipales. Las actividades se desarrollarán en instalaciones públicas, con horarios adaptados y grupos reducidos segundos edad y necesidades específicas.
Las dos licitaciones pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta la medianoche del 11 de junio al caso del alumbrado y hasta el 20 de mayo al caso de las escuelas de vacaciones.