Cojan su agenda y apunten: homenaje a Victor Uris en plaça d’Espanya, concierto de Rolando Bruno en el Club Mutante, Jaime Anglada en Pere Garau, Josephine Foster en sa Pobla, Xoel López en el Auditorium de Palma y el cuarteto de Miki Ramon en Manacor. Son los conciertos que te recomienda Diario de Mallorca.
Víctor Uris, el blues se hace fuerte en plaça Espanya
Víctor Uris recibirá un sentido y merecido homenaje este domingo. En este concierto se podrán escuchar canciones propias de Uris y versiones por las que el desaparecido músico siempre tuvo devoción. El cartel incluye a nombres propios de la música como Mojo Snake, Roberto Galli (al que Uris siempre defendió como uno de los grandes de la armónica), Ignasi Simó, Biel Alimanya, Emili Gené y Selene Scafaro, entre otros.
Víctor Uris, armónica en mano / .
Domingo 11 de mayo a las 12 horas
Lugar: plaça Espanya, Palma, entrada gratuita.
Cumbia, sonidos del mundo y rock vintage con Rolando Bruno
La psicodelia, el rock de los 60 y la cumbia peruana son los pilares de la música que factura Rolando Bruno, músico argentino que ha girado por medio mundo en solitario y al frente de bandas como El Grupo Arévalo y Los Peyotes. Su show llega en formato one man band u hombre orquesta, acompañado por su orquesta midi, reducida en un ipad, y por su guitarra. La dosis justa de cumbia, sonidos del mundo y rock vintage.

Rolando Bruno / ,
Viernes 9 de mayo a las 21 horas
Lugar: Club Mutante, Carrer de la Indústria, 8, Palma.
Anglada, en el Kids X Kids
Pere Garau está de moda. El barrio palmesano no deja de programar actividades culturales de todo tipo. Este domingo se presenta en clave sonora, con la quinta edición del Kids X Kids – Primavera Fest. Una jornada que incluye actuaciones de Jaime Anglada, Tequila Sunrisa, Erica Blair, DJ Camembert y la Batucada Trencadors. También se podrán degustar paellas y vermut, y habrá pista americana, pintacaras y un mercadillo vintage. Desde las 11h.
Josephine Foster, artesanía folk y una voz onírica
Dos artistas norteamericanas, Josephine Foster y la nominada a un premio Grammy y cabeza de cartel Courtney Marie Andrews, y dos artistas británicas, Jackie Oates y Katie Spencer, conforman la oferta sonora del ciclo Women don’t Wait for Waits. Una programación estructurada en tres conciertos (sa Pobla, Porreres y Alaró) que «por motivos ajenos a la voluntad de la organización, será el primer año de las 10 ediciones del ciclo que no recalará en Palma», lamenta el productor Tomeu Gomila.
Abrirá fuego este sábado a las 19 horas en Sa Congregació la artista nacida en Colorado Josephine Foster. Un escenario que ya la vio tocar en la edición del 2007 del predecesor Waiting for Waits, donde maravilló al público asistente.
Foster, nacida en 1974, es cantante, multiinstrumentista y compositora, reconocida por dar una nueva vida a formas musicales arcaicas. Su carrera, marcada por una voz mezzosoprano única y un ingenio interpretativo cautivador, se ha expandido a lo largo de casi dos décadas de grabaciones autoproducidas.
Nacida en las Montañas Rocosas, Foster comenzó su trayectoria musical a los 15 años, cantando himnos en una pequeña iglesia de madera. Con un estilo que fusiona épocas, inspirado por la cultura folklórica de América, su obra ha sido descrita como «anacrónica», un término que refleja su capacidad para cruzar límites temporales y dar forma a un cancionero único y atemporal.
En su veintena, Foster se sumergió en la escena alternativa de Chicago, donde el rock experimental y el free jazz redefinieron sus aspiraciones operísticas abandonadas. Más tarde, pasó más de una década en la España rural, absorbiendo su esencia cultural y agregándola a su música. Además, las estancias en Nashville dieron forma a una prolífica producción, que incluye álbumes en solitario y colaboraciones con varias bandas.
Sus actuaciones son hipnóticas, con una voz onírica que se entrelaza con el sonido de su guitarrón, piano, arpa o autoharpa. Sus canciones, de artesanía folk, a menudo desafían la lógica musical tradicional con diseños sorprendentes y un toque lúdico.
.
Sábado 10 de mayo a las 19 horas
Lugar: Sa Congregació, Carrer del Rosari, sa Pobla.
Xoel López en el Auditorium, íntimo, crudo y visceral
Xoel López, uno de los artistas musicales más solventes y representativos de la escena independiente, se sube este finde al escenario del Auditorium para interpretar las canciones de Caldo Espírito, un disco que anima a explorar las experiencias que abarca la vida contemporánea. La voz del artista coruñés se erige como el elemento principal para transmitir emociones profundas, mientras que las letras exploran reflexiones íntimas enlazadas con lecturas sobre la sociedad actual. n

Xoel López / .
Sábado 10 de mayo a las 21 horas
Lugar: Auditorium de Palma.
Canciones de John Coltrane, Billy Strayhorn y Joe Henderson
El músico mallorquín Miguel ‘Miki’ Ramon actúa este sábado al frente de su Quartet, en el que también tienen cabida Jaume Riera (piano), Joan Garcias (contrabajo) y Toni Frontera (batería). ‘Miki’ descubrió su amor por la música a una edad temprana. Multiinstrumentista, comenzó con la guitarra antes de pasar al saxofón, el clarinete, la flauta travessera, el piano y el canto. En el concierto se podrá escuchar música de Coltrane, Billy Strayhorn y Joe Henderson, entre otros.

Cartel del concierto de s’Escat / .
Sábado 10 de mayo a las 20h
Lugar: S’Escat, Manacor.