El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento

El F-15EX Eagle II lleva hasta 13.4 toneladas de armamento, superando a cazas modernos con 15 puntos de anclaje para misiones de ataque profundo desde 2021.

Capacidad de carga del F-15EX Eagle II redefine la potencia aérea

El Boeing F-15EX Eagle II, la última evolución del icónico caza F-15, ha consolidado su posición como uno de los aviones de combate más formidables del mundo gracias a su capacidad de carga récord de 13.4 toneladas (29,500 libras). Esta característica, combinada con su diseño multirole y tecnología avanzada, permite al Eagle II ejecutar misiones de superioridad aérea y ataque profundo con una versatilidad sin precedentes. Desde su primer vuelo en febrero de 2021, el F-15EX ha demostrado ser una plataforma clave para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), reemplazando a los envejecidos F-15C/D y complementando a cazas de quinta generación como el F-22 Raptor y el F-35 Lightning II. Su capacidad para transportar una amplia gama de armamento, desde misiles de largo alcance hasta bombas de precisión, lo posiciona como un activo crítico en escenarios de combate modernos.

El F-15EX cuenta con 15 puntos de anclaje externos, incluyendo 12 estaciones principales y dos estaciones conformales adicionales, lo que le permite transportar una carga útil significativamente mayor que otros cazas en servicio. Esta configuración incluye hasta 12 misiles AIM-120 AMRAAM para combate aire-aire, tres misiles AGM-158 JASSM para ataques de precisión a larga distancia, o combinaciones de hasta 16 bombas GBU-39 Small Diameter Bomb, junto con otros armamentos como el AGM-88 HARM y el AIM-9X Sidewinder. Además, el avión está preparado para integrar armas de nueva generación, como el AIM-260 JATM y el misil hipersónico AGM-183 ARRW, lo que amplía su alcance operativo frente a amenazas emergentes. La capacidad de carga del F-15EX supera en un 28% a la del F-15E Strike Eagle, su predecesor, y es más de cuatro veces superior a la del F-35, que está limitado a 5,700 libras debido a sus bahías internas para mantener sigilo.

La USAF comenzó a adquirir el F-15EX en 2020, tras estudios del Departamento de Defensa que identificaron la necesidad de modernizar su flota táctica debido a la obsolescencia de los F-15C/D y la producción limitada del F-22. Boeing, aprovechando la línea de producción activa para las variantes de exportación F-15SA (Arabia Saudita) y F-15QA (Catar), entregó el primer F-15EX en marzo de 2021 a la base de Eglin, Florida, para pruebas operativas. En agosto de 2023, el avión completó la Fase 1 de pruebas, que incluyó ejercicios de lanzamiento de misiles y operaciones conjuntas con cazas de quinta generación. La aeronave entró en servicio operativo en julio de 2024, y la USAF planea adquirir un total de 98 unidades, con la posibilidad de expandir la flota a 144 según necesidades futuras.

El diseño del F-15EX incorpora un sistema de control de vuelo digital fly-by-wire, que mejora la maniobrabilidad y permite manejar cargas asimétricas sin comprometer la estabilidad. Sus dos motores General Electric F110-GE-129, cada uno con 29,500 libras de empuje con postcombustión, le otorgan una velocidad máxima de Mach 2.5 y un alcance de combate de aproximadamente 1,200 millas náuticas (2,222 km) sin reabastecimiento. Los tanques de combustible conformales (CFT) aumentan su autonomía sin ocupar puntos de anclaje, preservando la capacidad de armamento. Este equilibrio entre potencia, alcance y carga útil convierte al F-15EX en una plataforma ideal para misiones que requieren gran cantidad de municiones, como la supresión de defensas aéreas enemigas o ataques a objetivos estratégicos.

Tecnología avanzada para misiones multirol del F-15EX

F-15EX Eagle II: el caza no furtivo más avanzado en servicio
F-15EX

La capacidad de carga del F-15EX se complementa con sistemas avanzados que optimizan su rendimiento en combate. El radar AN/APG-82(V)1 AESA proporciona detección y seguimiento de múltiples objetivos en entornos de guerra electrónica, mejorando la conciencia situacional del piloto. El sistema EPAWSS (Eagle Passive/Active Warning and Survivability System), desarrollado por BAE Systems, ofrece capacidades de guerra electrónica, incluyendo detección de amenazas, localización de radares enemigos y contramedidas integradas con dispensadores de bengalas y señuelos AN/ALE-47. Este sistema permite al F-15EX operar en entornos hostiles con alta probabilidad de supervivencia.

El Lockheed Martin Legion Pod con el sensor IRST21 proporciona detección pasiva de amenazas, especialmente contra objetivos de baja observabilidad, mientras que el Digital Joint Helmet Mounted Cueing System (D-JHMCS) permite a los pilotos y al oficial de sistemas de armas (WSO) apuntar armas en ángulos fuera de la línea de visión. La arquitectura de Open Mission Systems (OMS) asegura que el F-15EX pueda integrar rápidamente nuevas armas y sensores, manteniendo su relevancia frente a avances tecnológicos. Estas características, combinadas con una cabina digital con pantallas táctiles de gran área, facilitan la gestión de misiones complejas, desde combates aire-aire hasta ataques de precisión.

Datos clave sobre la capacidad de carga del F-15EX Eagle II

  • Puntos de anclaje: 15 estaciones externas, incluyendo 12 hardpoints y 2 estaciones conformales.
  • Carga máxima: 13.4 toneladas (29,500 libras), la mayor entre cazas de la USAF.
  • Armamento aire-aire: Hasta 12 AIM-120 AMRAAM, 4 AIM-9X Sidewinder, o el futuro AIM-260 JATM.
  • Armamento aire-tierra: 16 GBU-39 SDB, 3 AGM-158 JASSM, 2 AGM-88 HARM, o 1 JDAM de 2,000 libras.
  • Municiones hipersónicas: Compatible con AGM-183 ARRW para ataques estratégicos.
  • Pruebas de carga: En 2023, el F-15EX lanzó tres AGM-158 JASSM en una sola misión, demostrando su capacidad multirole.

El F-15EX no solo destaca por su capacidad de carga, sino también por su interoperabilidad con otras plataformas. Durante las pruebas en Northern Edge y Combat Hammer (2023), demostró su capacidad para operar junto a cazas de quinta generación, actuando como un “camión de misiles” que lanza armamento guiado por datos de sensores del F-35. Esta sinergia aprovecha la falta de sigilo del F-15EX, permitiéndole llevar grandes cantidades de armamento externo sin las limitaciones de las bahías internas de los cazas stealth. Además, su estructura reforzada, diseñada para 20,000 horas de vuelo, garantiza una vida útil prolongada con costos operativos de aproximadamente $29,000 por hora, significativamente menores que los del F-35.

Impacto global y potencial de exportación del F-15EX

F-15EX Eagle II demuestra poderío con lanzamiento de misiles AIM
F-15EX

La versatilidad del F-15EX ha atraído interés internacional. En febrero de 2022, el Departamento de Estado de EE. UU. aprobó una venta de 36 F-15EX a Indonesia por $13.9 mil millones, y en agosto de 2023, Boeing finalizó un acuerdo para suministrar 24 unidades a este país. Israel ordenó 25 F-15IA, una variante basada en el F-15EX, en 2024, mientras que Polonia evalúa la aeronave como parte de su programa de modernización. Estas ventas aprovechan la línea de producción en St. Louis, Missouri, que ha optimizado la fabricación mediante el uso de Full Sized Determinant Assembly (FSDA), reduciendo tiempos de ensamblaje y costos.

La capacidad de carga del F-15EX también lo posiciona como un candidato para roles emergentes, como el control de drones de combate colaborativos (Collaborative Combat Aircraft, CCA) y la integración de armas láser. En julio de 2022Lockheed Martin entregó el sistema láser LANCE a la USAF para pruebas en el F-15EX, lo que podría convertirlo en el primer caza en desplegar armas de energía dirigida. Asimismo, Boeing explora capacidades de ataque electrónico similares a las del EA-18G Growler, aprovechando el avanzado sistema EPAWSS para misiones de supresión de defensas aéreas.

El F-15EX Eagle II representa un salto generacional en la familia F-15, combinando una capacidad de carga récord con tecnología de punta. Su diseño robusto, sistemas avanzados y flexibilidad operativa aseguran su relevancia en el campo de batalla por décadas, mientras que su potencial de exportación refuerza la influencia de Boeing en el mercado global de defensa. Desde su entrada en servicio, el F-15EX ha redefinido lo que un caza multirole puede lograr, ofreciendo a la USAF y sus aliados una plataforma capaz de dominar tanto en el aire como en tierra.

La entrada El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente