Commerzbank gana un 11% más mientras busca defenderse de UniCredit

Las acciones de Commerzbank reaccionan con alzas moderadas después de que los beneficios del banco alemán hayan aumentado en el primer trimestre de 2025. En concreto, la entidad ha registrado un beneficio neto de 834 millones, un 11,7% más que los 747 millones registrados en el mismo período del año anterior.

Los ingresos del banco germano también se han incrementado en este período, hasta los 3.072 millones de euros (+11,8%). Los ingresos netos por intereses (NII, por sus siglas en inglés) se mantuvieron estables en un entorno de descenso de los tipos de interés, situándose en 2.071 millones (-2,6%).

De su lado, el ritmo de crecimiento de los ingresos netos por comisiones se mantuvo alto. Impulsados por un «sólido» negocio de valores, los ingresos netos por comisiones aumentaron más del 6%, hasta los 1.012 millones de euros.

Los costes aumentaron como se esperaba hasta 1.722 millones de euros, principalmente debido a un incremento en los gastos administrativos hasta 1.618 millones de euros. Los principales factores fueron las inversiones en crecimiento del negocio, los efectos del tipo de cambio en mBank y el aumento de los gastos de personal, impulsados por subidas salariales generales y mayores provisiones para compensaciones variables basadas en acciones. El aumento fue parcialmente compensado por ahorros derivados de actividades de deslocalización.

Las contribuciones obligatorias aumentaron hasta 104 millones de euros debido a mayores aportes de mBank al Fondo de Resolución de Polonia y la reanudación de contribuciones al fondo de garantía de depósitos tras su suspensión en 2024. La ratio coste-ingreso se redujo al 56% desde el 58% anterior, por debajo del objetivo del 57% para el año.

Commerzbank mejoró su resultado operativo un 13% en los tres primeros meses, hasta un récord de 1.227 millones de euros. La ratio CET1 aumentó dos décimas porcentuales en tasa interanual, hasta el 15,1%, y se mantuvo estable respecto al cuarto trimestre del año pasado. «Este alto valor muestra una vez más el potencial de retorno de capital de Commerzbank», señala la entidad.

Finalmente, el margen sobre el requisito mínimo regulatorio (MDA, por sus siglas en inglés) se mantiene cómodo en 486 puntos básicos. La rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) mejoró seis décimas porcentuales, hasta el 11,1%, en el primer trimestre.

«Hemos logrado el mayor beneficio trimestral desde 2011, lo que demuestra que podemos crecer incluso en tiempos económicos difíciles», ha afirmado la CEO de Commerzbank, Bettina Orlopp, en un comunicado.

PREVISIONES

Para el conjunto del año, Commerzbank mantiene su objetivo de lograr un resultado neto más elevado, de aproximadamente 2.800 millones para todo el año, antes de los gastos de reestructuración. Tras dichos gastos, prevé un resultado de alrededor de 2.400 millones.

El banco prevé también un NII de alrededor de 7.800 millones, junto con un ajuste positivo de valor razonable de aproximadamente 300 millones. En total, Commerzbank espera una contribución de unos €8.100 millones a los ingresos. Además, prevé un crecimiento de aproximadamente el 7% en los ingresos netos por comisiones y confirma su objetivo de ratio de eficiencia (coste-ingresos) en torno al 57%, así como una ratio de capital CET1 de «al menos» el 14,5%. En febrero de este año, el banco había previsto una cifra superior al 14%.

El banco también ha confirmado sus planes de retorno de capital y se marca como objetivo devolver a sus accionistas el 100% del beneficio neto antes de los gastos de reestructuración y tras la deducción de los pagos de cupones AT1. En los próximos años, aspira a aumentar progresivamente este retorno de capital.

Para los años 2026 a 2028, Commerzbank tiene la intención de mantener una tasa de distribución del 100% tras deducir los cupones AT1, dependiendo del éxito en la implementación de su estrategia, del entorno macroeconómico y de la aprobación del BCE y la Agencia de Finanzas alemana para las respectivas recompras de acciones.

Commerzbank advirtió en una presentación el viernes que el aumento de los aranceles estadounidenses “está dificultando el acceso de las empresas alemanas a su mercado de exportación más importante”.

UNICREDIT

UniCredit, que posee una participación de más del 20%, es el segundo mayor accionista de Commerzbank, solo por detrás del gobierno alemán. Recientemente, la compañía ha recibido la autorización del Banco Central Europeo (BCE) para aumentar su posición hasta el 29,9%.

Commerzbank ha advertido que una posible fusión con UniCredit tendría consecuencias negativas para las empresas en Europa. Por su parte, como recogen varios medios, UniCredit ha respondido asegurando que una fusión crearía «entidades jurídicas completamente independientes» en todos los mercados.

La intención del CEO de UniCredit, Andrea Orcel, de adquirir Commerzbank se ha convertido en una prueba de fuego para Alemania. Y es que el país germano trata de evitar que su centro financiero en Fráncfort pierda uno de los pocos grandes bancos comerciales que le quedan.

Orcel ha declarado que esperará a que se forme un nuevo gobierno en Alemania antes de tomar nuevas acciones y aseguró que el banco podría tener que esperar hasta 2027 para tomar una decisión final.

Orcel ha reconocido que la entidad italiana no descartaba una adquisición total de Commerzbank tras haber aumentado su participación. El directivo subrayó que este interés estaba «alto en nuestra lista de prioridades» y también en adquirir una participación adicional en la compañía germana si el Gobierno alemán seguía desprendiéndose de su participación.

Fuente