Figura clave del socialismo gallego y el alcalde que más tiempo gobernó Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo ha anunciado este viernes su renuncia como senador por A Coruña tras más de 40 años en la primera línea política. Aunque continúa como militante de base, se despide de los cargos públicos con una postura crítica hacia la dirección del PSOE gallego, a la que reprocha haber expulsado a cuatro concejales electos en medio de la profunda crisis local.
Fin de una etapa institucional
La dimisión de Bugallo como Senador se produce justo el día en que los cuatro concejales expulsados del grupo municipal del PSOE comparecían en los juzgados. Bugallo, que continúa como militante de base, fue una de las voces más críticas con la dirección del partido por su decisión de apartar los ediles que habían votado en contra de las directrices sobre la regulación de las viviendas de uso turístico. Consideró dicha expulsión “un fraude al sistema democrático” y acusó a la direción de actuar con métodos “leninistas”, situando el poder orgánico por encima de la voluntad ciudadana.
Derrota electoral y salida del gobierno
En las elecciones municipales de 2023, Bugallo sufrió una dura derrota que le impidió acceder a su sexto mandato como alcalde. El PSdeG pasó de diez a seis concejales y quedó fuera del gobierno local. Su vuelta a la Alcaldía en 2019 había sido posible tras una campaña centrada en la recuperación de la estabilidad institucional y en la gestión desde el conocimiento de la ciudad. Con todo, los últimos años estuvieron marcados por una creciente tensión interna y división en el partido.
Xosé Sánchez Bugallo, la noche electoral del 28-M, tras conocer la derrota y pérdida de la Alcaldía / antonio hernández
Un referente del municipalismo gallego
Bugallo se inició en la política municipal en 1983 como jefe de gabinete de Xerardo Estévez, y en 1998 asumió la Alcaldía tras su marcha. Fue reelegido en las elecciones de 1999, 2003 y 2007, siempre en coalición con el BNG, y se convirtió en uno de los alcaldes más reconocidos de Galicia. En las autonómicas de 2012 fue incluído en las listas del PSdeG-PSOE consiguiendo un escaño como diputado. Lideró de nuevo las listas de su partido en las municipales de 2019 pasando a gobernar con mayoría simple tras conseguir diez concejales y substituyendo en la Alcaldía a Martiño Noriega. Tras empatar con el BNG de Sanmartín y la victoria de Verea, en 2023 anunció su retirada como líder local del PSdeG-PSOE para cambiar el compostelano Pazo de Raxoi por el Palacio del Senado tras resultar elegido en las elecciones generales del 23 de julio.
La renuncia de Sánchez Bugallo a su escaño en el Senado marca el final de una extensa carrera institucional que lo llevó a ocupar cargos en todos los niveles de la administración. Marcha sin romper con el PSOE, pero con una clara discrepancia coa liña da dirección actual tras la crisis abierta en Santiago. Con más de veinte años como regidor y casi cuarenta en la política activa, Bugallo ha marcado profundamente la vida municipal compostelana.