De madre española y castellanoparlante, Robert Prevost ha querido que una parte de su primer discurso desde el balcón del Vaticano suene en español, un mensaje que ha sido recibido con entusiasmo por todo el mundo hispano y con especial gozo en todos aquellos lugares que, en el pasado, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca al hombre que inicia un tiempo nuevo en la Iglesia.
Así ha ocurrido en algunos colegios y centros de la orden de San Agustín, de la que fue prior general, que ha visitado a lo largo del tiempo para conocer la labor que desarrollan en distintos ámbitos de la vida religiosa y de la sociedad. Andalucía está de enhorabuena en ese sentido. León XIV, el nombre que ha escogido Robert Prevost para su papado, ya conoce Andalucía, concretamente ha visitado hace años las provincias de Sevilla, Huelva y Málaga.
Como superior de la Orden de los Agustinos, Robert Prevost se dedicó a recorrer las casas de agustinos de los cinco continentes. De ahí, que haya visitado Huelva en dos ocasiones, done la orden cuenta con labor. La última de ellas para celebrar el 500 aniversario de la Fundación del Monasterio de las Agustinas en la capital. En 2010 celebró los cinco primeros siglos del convento de Santa María de Gracia, en un lateral de la céntrica plaza de las Monjas donde hubo antes una necrópolis árabe, una congregación cuyos objetivos eran y son la gloria de dios en el silencio, en la oración y el sacrificio en la vida de clausura.
Así lo ha querido recordar la Diócesis de Huelva en un comunicado en el que ha celebrado la llegada del nuevo Papa para la Iglesia Católica: «En este momento de especial importancia para la Iglesia universal, nos unimos a la alegría de los fieles de todo el mundo y renovamos nuestra comunión con el nuevo Santo Padre», un comunicado en el que ha recordado que la visita de Prevost fue posible gracias a su buena relación con el vicario general Emilio Rodríguez Claudio.
Robert Prevost ofició una misa en honor de esta celebración en la que también participó la Universidad de Huelva. Tras la eucaristía, se clausuró una exposición de pinturas en la que se entregó un recuerdo a todos los colaboradores, como recogió en su crónica Huelva Información.
En Sevilla, en 2007 visitó la Comunidad de Agustinos de la Sevilla y quedó entusiasmado por la labor de divulgación que el colegio del barrio de Santa Clara realizaba a través de su web. Ahora que se repasa con atención todas las facetas de su vida, se sabe también que Prevost tiene una cuenta abierta en Twitter y que ha lanzado duros mensajes contra la política migratoria de Donald Trump, el presidente de su país natal.
El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, en una entrevista en Antena 3, ha manifestado que con motivo de su nombramiento al frente de la Archidiócesis hispalense, mantuvo con el ahora nuevo papa León XIV «una entrevista larga y tranquila en el dicasterio para los obispos», marco en el que él percibió a Robert Prevost como «una persona muy cercana, muy sencilla, muy evangélica y que aunaba diversos aspectos muy interesantes. Se trata de «un cardenal muy unido al papa Francisco, nombrado por él para esa responsabilidad tan alta que es prefecto del dicasterio para los obispos».
También estuvo en Málaga en 2002, donde la orden de los agustinos tiene una gran raigambre en la ciudad. En su visita, como recoge la crónica publicada en la revista del colegio, animó a los hermanos a seguir con «entusiasmo y alegría» en las actividades del Colegio de Agustinos.
Un vínculo que el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha querido subrayar en una entrevista con Canal Sur Radio. El presidente andaluz ha celebrado que el nuevo Papa conozca Andalucía, que hable castellano y que provenga de la «periferia», por su etapa como cardenal en Perú, y que venga de trabajar con personas desfavorecidas como misionero. «Le voy a cursar una invitación esta misma tarde», ha anunciado con el deseo de que este papa pueda visitar Andalucía y España, un viaje que finalmente no pudo hacer su antecsor, el Papa Francisco.