La sexta edición del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar reunirá entre los días 16 y 18 de mayo a más de 400 personas en Zaragoza alrededor de una cita en la que participarán expertos de todos los rincones de España y de países como Italia o Nicaragua.
Los miembros de la organización Camino Felices, Mónica González y Juan Antonio Planas, acompañados por la consejera de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, han presentado este jueves en una rueda de prensa la nueva entrega de un congreso en el que ya están inscritas más de 400 personas, según ha precisado Planas.
Organizado por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, esta cita ofrece “un programa muy completo”, como ha expresado Felices, que aúna la vía académica y de la investigación con la práctica en entornos como las aulas.
Inteligencia emocional
Los días 16 y 17 aglutinarán el grueso de actividades, con ponencias como la de Pablo Fernández Berrocal, de la Universidad de Málaga, que versará sobre ‘Ideas creativas para mejorar la inteligencia emocional’, o la de Raquel Palomera, de la Universidad de Cantabria, que mostrará algunas experiencias del teatro aplicado a este campo.
En el congreso también participarán ponentes de fuera de España, como Antonella D’Amico, de la Universidad de Palermo, o Miroslava Romero, de la Universidad Americana de Nicaragua.
Y, más allá de las ponencias y talleres, el programa ofrecerá otro tipo de actividades, entre ellas, las llamadas ‘emotalks’, debates, firmas de libros, encuentros, exposiciones y los conocidos como ‘momentos plus’, en los que participarán, entre otras propuestas, diferentes grupos de danza.
Actividades y sedes
Dentro de sus actividades opcionales, también ofrecerá a los participantes visitas a distintos puntos emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento de Zaragoza, el Palacio de La Aljafería o el parque Grande José Antonio Labordeta.
Uno de los “momentos estrella” del congreso, como ha expresado González, será la ‘emoziocena’ y el baile para los participantes en el congreso, que se desarrollarán a orillas del Ebro, en el restaurante Tres Mares, el sábado a partir de las 22.00 horas.
Planas ha afirmado que han querido que Zaragoza “sea el referente internacional de la inteligencia emocional” y que, para ello, desde el año 2013 se han desarrollado varias actividades alrededor de este asunto en la ciudad, como los seis congresos internacionales que ya suma la capital aragonesa.
“Y ahora sí que Zaragoza está en el mapa; por suerte, está siendo un referente internacional”, ha subrayado el también presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.