El jurado de la XXV edición de los Premios del Deporte de la Ciudad de Valencia ya ha dado a conocer quiénes son los deportistas, clubes y entidades deportivas merecedores de los galardones 2024, en una lista de premiados que encabeza el Valencia Basket Femenino.
Lola Riera, la mayor goleadora de la historia de la selección española de hockey hierba, ha sido reconocida con el galardón a la trayectoria deportiva más destacada, mientras que los reconocimientos individuales a mejor deportista han recaído en el patinador Iker Bretón y en Natalia Cabanillas, ‘recordwoman’ mundial de Salvamento y Socorrismo.
Se diferencian dos ámbitos de premios: los Premios al Mérito Deportivo de la Ciudad de València (15 mayo), que reconocen los mejores resultados deportivos y la labor desarrollada en favor del deporte de competición oficial y alto nivel; y los Premios Fundación Deportiva Municipal de València (19 junio), que reconocen a los jóvenes deportistas, a la ciudadanía y a las entidades con mayor compromiso en la promoción del deporte.
Respecto a los deportistas con discapacidad más destacados, el jurado ha elegido al nadador Enrique José Alhambra, del Club Aquàtic Campanar, por sus dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024; y a Pilar Ferrer y Blanca Argente, campeonas con la selección española de las Sordolimpiadas de Invierno en la modalidad de fútbol sala.
En la categoría del club o equipo deportivo más destacado se ha decidido premiar al equipo Femenino del Valencia Basket, que firmó en 2024 un espectacular triplete de títulos con la conquista de la Liga Femenina Endesa, la Copa de la Reina y la Supercopa de España.
En cuanto mejor resultado a nivel internacional, el reconocimiento es para el tenista Pedro Martínez Portero, integrante del equipo español que acudió a los Juegos Olímpicos de París 2024, campeón de dos torneos ATP Challenger y número 2 español en el ranking ATP solo por detrás de Carlos Alcaraz.
En cuanto a los Premios Fundación Deportiva Municipal de València, dentro del deporte escolar, Daniel Martins, del Club de Tenis Valencia, ha sido galardonado como el deportista en edad escolar más destacado.
Blanca Ferrando, del Real Club Náutico de Valencia ha sido premiada en categoría femenina al ser doblemente campeona autonómica de Vela en Clase Ilca 4 (sub-18 y sub-19), además de segunda en la Copa de España sub-16 y cuarta en el campeonato del mundo. Dentro del mismo ámbito, el deportista adaptado más destacado ha sido Enric Quintanilla, campeón de España en edad escolar y tercer puesto en categoría absoluta en salto de longitud. El club de Baloncesto Petraher ha conseguido el galardón al club en edad escolar más destacado. El Real Club Náutico de Valencia ha recibido el Premio a la Entidad que más ha apoyado el deporte en edad escolar. En deporte popular, Paco Clarós ha sido reconocido como el deportista popular más destacado, por su amplia trayectoria como corredor popular.
En cuanto a la trayectoria deportiva más destacada dentro del ámbito del deporte popular, el galardón ha recaído ex aequo en manos del regatista de 93 años José María de Belda y a la baloncestista Manuela Peinado. n