El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y su fundación, Ramón Reyes, ha trasladado a la ministra de Sanidad, Mónica García, su preocupación por el retraso en la aprobación y puesta en marcha de las medidas antitabaco, así como su apoyo para trabajar en la ampliación y refuerzo de cribados para detectar precozmente la enfermedad.
Estos son los temas que han abordado durante un encuentro en la mesa de donativos que la AECC ha instalado a las puertas del Ministerio de Sanidad con motivo del Día de la Cuestación, que en Alicante se ha celebrado con nueve mesas instaladas en distintos puntos.
Tabaco
Sobre el tabaco, ha comentado que es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer y que, cada año, fallecen unas 60.000 personas por cánceres derivados del tabaco.
«Hay un Plan Integral del Tabaquismo, pero no acaba de arrancar, ha habido un problema. Tienen que subir los precios, tenemos que resolver el problema del empaquetado y estamos totalmente alineados (con el Ministerio para llevar a término las medidas)», ha afirmado Reyes.
Cada año fallecen unas 60.000 personas por cánceres derivados del tabaco
En este sentido, Mónica García ha reiterado la intención de su departamento de que las normativas antitabaco en las que trabajan lleguen al Congreso «este año», respecto a lo que el presidente de la AECC ha aseverado que «no es un camino fácil porque hay mucha reticencia ejercida por las presiones de las compañías tabaqueras».
Tabaqueras
Para estas empresas, el tabaco «es un negocio», pero el negocio «de la muerte», ha apuntado Reyes, porque se sabe que el 50 por ciento de las personas que fuman «van a morir por enfermedades relacionadas». «Con lo cual las tabaqueras defienden algo que es indefendible socialmente hablando y sanitariamente», ha zanjado.
«Hay un Plan Integral del Tabaquismo, pero no acaba de arrancar, ha habido un problema. Tienen que subir los precios»
Con todo, ha hecho hincapié en que el compromiso es «firme» para tomar todas las medidas para que se fume menos y que esto repercuta sobre todo en los jóvenes. «La protección de los jóvenes es fundamental, el 80 por ciento de los fumadores empiezan a fumar antes de los 18 años y la forma que están empezando a fumar ahora son con los vapers y los cigarrillos electrónicos», ha señalado.
Trabajo en cribados
El otro tema tratado por Ramón Reyes y la titular de la cartera de Sanidad ha sido el de cribados. En concreto, García le ha transmitido que el Ministerio ha actualizado el de cérvix, mientras que Reyes le ha trasladado la necesidad de un trabajo conjunto para conocer datos del cribado de colon, sobre el que hay «poca» información.
La Asociación contra el Cáncer reclama conocer datos del cribado de colon al considerar que hay poca información
«Tenemos que trabajar conjuntamente porque salvaremos miles de vidas también, si tú tienes menos cánceres porque los detectas tempranamente, la posibilidad de curación es muchísimo mayor. En el cáncer hay dos palancas, una subir la supervivencia por la investigación y otra reducir el número de cánceres», ha destacado.
Así, Reyes ha afirmado que se reunirá en los próximos días con Sanidad para tratar los aspectos relativos al cribado.
Día de la cuestación
La Asociación Española contra el Cáncer ha salido a la calle este jueves por el Día de la Cuestación, junto a pacientes, personas voluntarias y socios, para pedir la colaboración de toda la sociedad para superar el 70 por ciento de supervivencia para el año 2030.
Lo recaudado a través de la tradicional cuestación se destinará a impulsar la investigación en cáncer, seguir cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, así como concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable.
La tradicional cuestación contará este año con más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios atenderán a todas las personas que quieran sumarse a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil. En la cita del año pasado, se recaudó un total de más de 3,3 millones de euros.
«El 80 % de los fumadores empiezan a fumar antes de los 18 años y ahora con los vapers y los cigarrillos electrónicos»
Además, en esta ocasión, también se habilita la donación digital a través de ‘dona.contraelcancer.es‘, creando su propia hucha digital o a través del bizum 11244.
Suscríbete para seguir leyendo