Super Micro anticipa caídas tras rebajar su perspectiva de ingresos para todo el año

Las acciones de Super Micro caen alrededor de un 5% antes de la apertura del mercado después de que la compañía haya rebajado su perspectiva de ingresos para todo el año. Ahora espera que se sitúen entre 21.800 y 22.600 millones de dólares, por debajo de su orientación anterior de entre 23.500 y 25.000 millones de dólares.

La compañía ha achacado esta decisión de la incertidumbre económica ante la guerra comercial por los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, y la creciente competencia entre fabricantes de servidores de inteligencia artificial (IA).

Super Micro también ha recortado su pronóstico de ingresos para el cuarto trimestre: de entre 5.600 y 6.400 millones de dólares, en comparación con la estimación de los analistas de 6.820 millones de dólares.

En un comunicado, la empresa ha explicado que los aranceles y la incertidumbre macroeconómica «preocupan» a algunos clientes y su director financiero, David Weigand, ha indicado se prevé que el margen bruto se sitúe aproximadamente en el 10% después del 14% en su ejercicio fiscal 2024 y del 18% en 2023.

«Esperamos que muchos de esos compromisos se concreten en los trimestres de junio y septiembre, reforzando mi confianza en nuestra capacidad para cumplir con nuestros objetivos a largo plazo, sin embargo, la incertidumbre económica y los impactos arancelarios pueden tener un impacto a corto plazo«, ha apuntado, por su parte, el director ejecutivo, Charles Liang.

No obstante, cree que la empresa está «bien posicionada a largo plazo para capitalizar la creciente oportunidad del mercado».

Además, Super Micro ha presentado los resultados de su tercer trimestre, un periodo en el que registró un beneficio por acción ajustado de 0,31 dólares, en línea prácticamente con las expectativas de los analistas. Mientras, los ingresos disminuyeron un 19% respecto al trimestre anterior, hasta 4.600 millones de dólares.

Fuente