El Mundial 2025 de MotoGP desembarca este fin de semana en Francia con un Marc Márquez «optimista» pese a su caída en Jerez. El piloto de Cervera, tras imponerse en la sprint, se fue al suelo el domingo, abriendo la puerta a un nuevo cambio de líder. A Le Mans, su hermano Àlex llega al frente de la clasificación de pilotos gracias a su victoria en el trazado andaluz, su primera en la categoría reina.
La cita española dejó además un invitado inesperado, Fabio Quartararo, que mostró buenas sensaciones durante todo el fin de semana y volvió a subir al podio. Fue segundo por delante de un Pecco Bagnaia que, gracias a su regularidad se mantiene en la zona alta.
Una vez superado el intenso fin de semana de competición, los pilotos tuvieron un día de test en el Circuito de Jerez Ángel Nieto en el que pudieron probar algunas especificaciones. Marc Márquez, que finalizó como el más rápido de la jornada, se centró en adaptar el tren delantero de la Ducati a su conducción, extrayendo buenas conclusiones. «En Jerez trabajamos mucho durante la jornada de test, no sé exactamente qué llevaremos aquí, pero soy optimista, pues aquél fue un buen fin de semana, una lástima la caída del domingo», explicó en las declaraciones difundidas por el equipo en la previa del Gran Premio de Francia.
Pasada página de la cita española, el catalán se mostró «contento de volver al trabajo». Marc recordó que «Le Mans ha sido una pista especialmente favorable para Ducati en las últimas temporadas y, el año pasado, logré un podio aquí».
Bagnaia, confiado
Respecto a la prueba francesa, Márquez avanzó que «el clima y las temperaturas en Francia pueden ser un factor decisivo para la carrera», una circunstancia que también destacó su compañero Pecco Bagnaia. El italiano apuntó que «a pesar de las condiciones atmosféricas», Le Mans es una pista que siempre le ha gustado y que «se adapta bien a la Ducati».
«En Jerez fui sólido en la carrera sprint y en el gran premio me faltaron los adelantamientos, pero conseguimos una doble tercera posición y muchos puntos», afirmó el italiano, quien agregó que en el test dio «pasos adelante» y probó algunas soluciones que traerán también «aquí» y que pueden hacerles «más competitivos».