La Guardia Civil, dentro de los actos que viene desarrollando en Palma del Río con motivo del 181º aniversario de la fundación del cuerpo, ha inaugurado este martes la exposición Ayer y hoy de la Guardia Civil, una muestra para conocer la historia del instituto armado desde su fundación hasta nuestros días.
La apertura de esta muestra, con material procedente de la colección particular de Juan de Dios Martín, un apasionado de la Guardia Civil que empezó a reunir documentos con tan solo ocho años, ha contado con la presencia del teniente coronel jefe de operaciones de la Comandancia, Emilio Muñoz Arcos, la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo Domínguez y el diputado provincial delegado de Deportes y Protección Civil de la Diputación Provincial de Córdoba, Antonio Ramón Martín Romero, informa el instituto armado en una nota de prensa.
Uniformes, objetos singulares y condecoraciones
La Guardia Civil, fundada en 1844 por el Duque de Ahumada durante el reinado de Isabel II, cuenta en la actualidad con 181 años de historia resumidos en una exposición que, por un lado, reúne casi una veintena de los uniformes utilizados en diferentes épocas, desde las indumentarias alfonsinas hasta el tricornio. Completan la exposición Ayer y hoy de la Guardia Civil una serie de vitrinas con piezas y objetos singulares cotidianos en la vida de un guardia civil, así como una selección de condecoraciones, entre ellas la Cruz Laureada de San Fernando.
La muestra ha contado con la inestimable colaboración de Juan de Dios Martín, un apasionado de la Guardia Civil que atesora multitud de documentos y archivos
En su intervención, Matilde Esteo ha aplaudido la generosidad de Juan de Dios Martín por sumarse con su exposición a “unos días inolvidables para Palma del Río que ayuda, sin duda, a identificarnos y a sentirnos más unidos a la Guardia Civil, un cuerpo que vela por nuestra seguridad y cuya cercanía se nota a diario tanto a nivel del puesto principal de Palma del Río como de la compañía de Córdoba en general”.
Inauguración de la exposición por el 181 aniversario de la Guardia Civil en Palma del Río. / CÓRDOBA
Una importancia histórica y sentimental
Por su parte, el teniente coronel Emilio Muñoz Arcos ha afirmado que “la importancia de esta exposición radica en el valor histórico y sentimental de los elementos que la componen, fiel reflejo de lo que estamos celebrando esta semana en Palma del Río: 181 años de vida y de servicio al ciudadano de una institución como la Guardia Civil, que siempre ha ido evolucionando y ha sabido adaptarse a los tiempos hasta posicionarse como el cuerpo policial de referencia y mejor valorado por los españoles”.

Inauguración de la exposición por el 181 aniversario de la Guardia Civil en Palma del Río. / CÓRDOBA
El teniente coronel también agradeció al Ayuntamiento de Palma del Río y a la Diputación Provincial su inestimable colaboración para el desarrollo de los actos previstos para la celebración de la fundación de la Guardia Civil en la localidad, los cuales culminarán el próximo día 13 de mayo con el acto principal en la plaza Mayo de Andalucía.
Fechas y horarios de la exposición
La exposición Ayer y hoy de la Guardia Civil podrá visitarse en el centro creativo y cultural Santa Clara, hasta el 10 de mayo, en horario de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas. El último día, el sábado, su horario será de 11.00 a 13.00 horas.