El inicio fue eléctrico, con ambos equipos midiéndose el pulso en un parcial igualado que se saldaba con un 2-2 en los primeros compases. Las grancanarias, bajo la batuta de Carlos Herrera, apostaban por explotar las acciones ofensivas de jugadoras clave como Linnea Sundholm, Martina Lang y Rebeca López, todas ellas muy activas desde el primer minuto. La estrategia surtía efecto, pero el conjunto malagueño, fiel a su estilo, se mantenía firme y no perdía la estela en el marcador.
La intensidad defensiva del Rocasa era uno de los factores más destacados. La solidez del bloque local y las intervenciones de Lulu Guerra bajo palos —con hasta cuatro paradas decisivas en la primera mitad— permitieron que el equipo canario se despegara en el luminoso. Al llegar al minuto 20, el Rocasa mandaba con autoridad (8-4), mientras la afición respondía desde la grada con un aliento constante. El primer acto se cerraba con un ilusionante 12-8 a favor de las de Telde.
En el descanso, el mensaje de Carlos Herrera fue claro: mantener la concentración, no precipitarse y gestionar con inteligencia la renta obtenida. La clave pasaría por sostener el esfuerzo físico y no perder la calma ante las previsibles acometidas del conjunto visitante.
En el reinicio, el Costa del Sol Málaga reaccionó con fuerza. Un parcial inicial permitió a las andaluzas recortar distancias, con Campigli y Joana Dos Santos destacando en ataque. Sin embargo, el Rocasa respondió con determinación. Lulu Guerra volvía a hacerse gigante bajo palos, y en el minuto 40 el marcador reflejaba un esperanzador 16-12. La intensidad era máxima, y cada acción generaba tensión en las gradas.
En uno de los momentos clave del segundo tiempo, Silvia Navarro apareció para detener un lanzamiento de siete metros tras salir del banquillo. La ovación del público fue ensordecedora. El Rocasa volvía a creer. Martina Lang y Linnea Sundholm seguían liderando las ofensivas, y a falta de diez minutos el partido se situaba en un 18-15 que dejaba todo abierto, pero con ligera ventaja para las locales.
El desenlace fue vibrante. Con el encuentro en un momento de máxima tensión, las impresiones aparecieron en ambos bandos. Carlos Herrera trataba de sostener la concentración de sus jugadoras ante la creciente presión de un Costa del Sol Málaga que no bajaba los brazos. El final fue apretado, con las visitantes apurando sus opciones, pero el Rocasa supo sufrir y mantener la renta. El marcador final, 21-20, premia el esfuerzo colectivo y deja la eliminatoria abierta de cara al partido de vuelta, que se disputará este sábado 10 de mayo a las 18:30h (hora canaria) en la Ciudad Deportiva de Carranque.
El encuentro concluyó con un emotivo homenaje en el centro de la pista a Mela Falcón, capitana y emblema del club, quien se despedirá esta temporada del balonmano de élite tras una vida ligada al Rocasa Gran Canaria. También se hizo público el agradecimiento a las jugadoras que no continuarán la próxima campaña: Rebeca López, Suhana Bayonas, María Cobo y Sabina Mínguez, reconocidas una a una ante el aplauso cálido y agradecido de la afición.
Una noche especial en Telde. De las que se guardan. Y ahora, todo por decidir en Málaga. Pero el Rocasa Gran Canaria viajará con ventaja, con ilusión y, sobre todo, con la confianza de saber que este equipo siempre compite hasta el final.
FICHA TÉCNICA:
(21) Rocasa Gran Canaria
7 inicial: Lulu Guerra(pt), Linnea Sundholm (5), Almudena Rodríguez (2), Martina Lang (2), Jhennifer Lopes (1), Rebeca López (2), María Zaldua (3).
También jugaron: Mela Falcón, Susana Martín, Larissa Da Silva Nascimiento (2), Silvia Navarro(pt), María Cobo, Ana Medina, Eider Poles (4), Suhana Bayonas.
Exclusiones: Martina Lang (43:53).
Amonestaciones: Sin amonestaciones.
(20) Costa del Sol Málaga
7 inicial: Merche Castellanos (pt), Gabriela Clausson(2), Estela Doiro (2), Soledad López (1), Marta López, Rocío Campigli (4), Esperanza López (3).
También jugaron: Alices Fernandes (pt), Elisabet Cesareo (1), Estitxu Berasategi, Patricia A. Da Silva, Laura Sánchez, Isabelle Dos Santos (2), Joana Dos Santos (5).
Exclusiones: Sin exclusiones.
Amonestaciones: Sin amonestaciones
PARCIALES CADA 5 MINUTOS: 1-2, 3-2, 5-3, 8-4, 10-7, 12-8,14-11, 16-12, 17-14, 18-15, 19-16, 21-20.
ÁRBITROS: Raúl Oyarzun Aylagas, Aritz Zaragueta Ruíz.
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a Cuartos de Final – Partido de ida de la Liga Guerreras Iberdrola celebrado hoy miércoles a las 19:30h (HC) en el Pabellón Insular Antonio Moreno (Gran Canaria) ante unos 400 espectadores.