La historia judicial del centro comercial de La Torre Outlet sigue estirándose todo lo posible. Si hace menos de dos meses el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) declaraba ilegal la modificación aislada del plan general (PGOU) de 2019 que buscaba regularizar su situación, hace tan solo dos semanas el mismo tribunal volvía a fallar contra el complejo y, en consecuencia de su decisión anterior, anulaba igualmente el Plan Especial de 2020 que dio forma al centro comercial que nació sobre las antiguas instalaciones de Pikolín.
En cambio, estas dos últimas decisiones judiciales no se traducen en el fin de un serial que lleva años coleando. Así, tal y como informó este diario, los dos codemandados (ayuntamiento e Iberebro, sociedad patrimonial de la familia Soláns) ya han recurrido la primera sentencia. Y ahora, los servicios jurídicos municipales estudian qué camino toman con la segunda, aunque lo hacen, tal y como ha podido confirmar este periódico, en la misma dirección. Esto es, la intención del consistorio es la de recurrir nuevamente ante las instancias judiciales (cabe el recurso de casación ante el Supremo y también se puede apelar ante el tribunal autonómico y en Europa, ante el TJUE).
Conviene recordar que la sentencia no será firme hasta que no se agote todo el proceso judicial, lo que puede durar años. El ejemplo más similar está en el mismo complejo comercial, ya que fue en 2023 cuando se resolvió el último recurso sobre el primer varapalo jurídico que recibió La Torre Outlet, para la que se aprobó un Plan Especial en 2016 que fue declarado ilegal en 2019 y cuya anulación se ratificó cuatro años después por el TSJA.
Quedan, por tanto, dos sentencias pendientes. La primera, la que anuló la modificación del PGOU de 2019, que se hizo para regularizar la situación de un centro comercial que estaba a punto de abrir. La segunda, el Plan Especial de 2020 que completó la fotografía del complejo. Ambas actuaciones urbanísticas han sido anuladas por el TSJA en los últimos dos meses y ambas inician ahora un largo recorrido judicial.
Mientras, desde el consistorio insisten en que la situación no implica ni un cierre «inmediato» ni pone en riesgo los negocios ni los empleos ubicados ahí. Y también queda en el aire la última modificación del PGOU, aprobada inicialmente en pleno y que permitirá construir un hipermercado tras la propuesta de Kiros Iberia, filial de Iberebro.
Una larga historia
Para entender la historia completa, la cronología es fundamental. Todo empezó en 2016, cuando la oposición (PP, Ciudadanos y PSOE) votó a favor de un Plan Especial que, con la negativa del Gobierno municipal de ZeC, permitía levantar La Torre Outlet en las instalaciones de Pikolín de la carretera de Logroño. En 2019, varias entidades sociales y partidos políticos recurrieron y ganaron, dejando sin efecto este primer plan, ya que la zona estaba catalogada como H (usos industriales) y no permitía un centro comercial.
Mientras tanto el consistorio y la promotora, Iberebro, recurrían ante diferentes instancias, a finales de ese mismo 2019 el nuevo Gobierno municipal de Azcón (PP) aprobaba, con el apoyo de PSOE, Ciudadanos y Vox (y el no de ZeC y Podemos), una modificación del PGOU que transformaba esa H en una F, que sí permitía la construcción del complejo. Esa decisión también fue llevada a los tribunales, aunque en 2020 La Torre Outlet abrió sus puertas con un nuevo Plan Especial aprobado ese mismo año.
En 2023, llegó la confirmación sobre la nulidad del primer Plan Especial (2016), aunque en ese momento las espaldas estaban cubiertas con la modificación de 2019 y el nuevo desarrollo urbanístico. Y estas dos sentencias, que han anulado estas dos últimas decisiones, no hacen otra cosa que añadir dos nuevos capítulos a una serie que parece interminable y que vuelven a dejar en entredicho el futuro de La Torre Outlet.
Suscríbete para seguir leyendo