Sospechoso acusado de amenazas terroristas contra sinagoga de Nueva York

Luis Ramírez, de Utah, enfrenta cargos por amenazas terroristas contra la Sinagoga Central de Manhattan, detenido en febrero tras publicaciones en X.

Arrestan a sospechoso por amenazas terroristas contra sinagoga

El fiscal de distrito de ManhattanAlvin Bragg, anunció que Luis Ramírez, un joven de 23 años originario de West Valley City, Utah, enfrenta cargos por realizar amenazas terroristas contra la Sinagoga Central, una prominente congregación judía en Midtown, Nueva York. Ramírez fue arrestado el 14 de febrero de 2025 por la Policía de la Autoridad Portuaria en el lado de Nueva Jersey del túnel Lincoln, mientras se dirigía a Manhattan. La detención ocurrió horas después de que publicara mensajes antisemitas en la plataforma X, donde afirmó ser la reencarnación de Adolf Hitler y expresó intenciones violentas contra la comunidad judía.

Entre las publicaciones de Ramírez en X, una destacada declaraba: “Los judíos me mataron en mi vida pasada, si intentas matarme de nuevo hoy en Nueva York cuando llegue a Shabat, te mataré primero”. Estas amenazas, identificadas inicialmente por la Iniciativa de Seguridad Comunitaria (CSI), un grupo dedicado a la protección de instituciones judías, llevaron a las autoridades a actuar con rapidez. La CSI alertó a las fuerzas del orden, lo que permitió la intercepción de Ramírez antes de que ingresara a la ciudad. Durante su arraigo, Ramírez sonrió ante las cámaras, un comportamiento que generó preocupación adicional entre los fiscales.

Los cargos presentados contra Ramírez incluyen amenaza terrorista como crimen de odio, un delito grave que conlleva una pena mínima obligatoria de tres años y medio de prisión en caso de condena, amenaza terrorista, también un delito grave, y amenaza agravada de daño masivo, clasificado como delito menor. El fiscal David Stuart destacó durante la audiencia que las amenazas de Ramírez representaban un riesgo significativo, subrayando “serias preocupaciones de salud mental” debido a su historial. Ramírez había sido expulsado en enero de un centro de formación militar por motivos psicológicos y, tras su detención, fue diagnosticado con esquizofrenia mientras estaba bajo custodia en Nueva Jersey.

En un comunicado, Alvin Bragg expresó: “Luis Ramírez presuntamente hizo amenazas extremadamente perturbadoras y serias contra la Sinagoga Central, y no tenemos tolerancia alguna para este tipo de conducta”. Añadió que su oficina mantiene una postura de vigilancia para proteger a la comunidad judía de Manhattan, resaltando que “cualquier forma de antisemitismo es despreciable”. La próxima comparecencia de Ramírez está programada para el 20 de marzo de 2025 en un tribunal de Manhattan.

Datos clave sobre amenazas a la comunidad judía en EE. UU.

  • En 2023, se reportaron más de 230 incidentes antisemitas en Nueva York, según la Policía de la ciudad.
  • Los judíos son el grupo religioso más atacado en EE. UU., con 683 crímenes de odio registrados por el FBI en 2020.
  • Desde 2016, al menos 21 complots extremistas contra judíos han sido frustrados en el país.
  • El ataque a la Sinagoga Tree of Life en Pittsburgh en 2018 dejó 11 muertos, el más letal contra judíos en la historia de EE. UU.

Contexto de amenazas contra instituciones judías

El caso de Luis Ramírez se suma a una serie de incidentes que han incrementado la preocupación por la seguridad de la comunidad judía en Estados Unidos. En diciembre de 2023, 15 sinagogas en el estado de Nueva York recibieron falsas amenazas de bomba, enviadas principalmente a través de formularios de contacto en sus sitios web. La Iniciativa de Seguridad Comunitaria coordinó con las autoridades para investigar estas amenazas, que resultaron no ser creíbles tras exhaustivas pesquisas. Sin embargo, estos eventos han llevado a un aumento en las medidas de seguridad, incluyendo patrullas policiales reforzadas en vecindarios con alta población judía.

Medios en hebreo, como Ynet, han destacado el creciente número de incidentes antisemitas en Nueva York, señalando que los judíos son blanco constante de crímenes de odio, representando más de la mitad de los delitos religiosos reportados en la ciudad. En 2020, el FBI registró 683 crímenes de odio contra judíos, una cifra que ha oscilado entre 600 y 1,200 anuales desde la década de 1990. Este contexto ha llevado a líderes comunitarios a exigir mayor protección para sinagogas y centros judíos, especialmente tras eventos como el ataque a la Sinagoga Tree of Life en Pittsburgh en 2018, donde Robert Bowers mató a 11 personas.

En Israel, el caso de Ramírez también ha generado cobertura. El diario Israel Hayom reportó que las autoridades estadounidenses han intensificado la vigilancia en respuesta a amenazas contra instituciones judías, citando el papel clave de organizaciones como la CSI en la detección temprana de riesgos. La publicación destacó que Ramírez realizó amenazas adicionales mientras viajaba desde Utah, pasando por Kansas City y Filadelfia, lo que sugiere una planificación deliberada para atacar

Fuente