Hace años que aparece en la lista Forbes, José Elías es un empresario multimillonario, que supo resarcirse después de arruinarse en dos ocasiones. El emprendedor debe gran parte de su riqueza a las energías renovables, su empresa, Audax, es una de las más potentes del mercado. Además, ha diversificado sus inversiones en el sector sanitario, la construcción y el tecnológico y no ha parado de crecer.
Acostumbrado a compartir sus inversiones y sus opiniones mediante YouTube, el empresario ha vuelto a publicar un vídeo en su canal, esta vez hablando de su experiencia como empresario.
Esta vez José Elías ha charlado con Eric, abogado especializado en derecho público y sectores regulados, particularmente en energía. Trabaja en el despacho BDO y tiene experiencia con grandes firmas.
Durante la conversación, ambos expertos han hablado sobre cómo aplicar la visión empresarial en el sector legal, la gran dificultad de escalar despachos de abogados tradicionales y el estrés que provoca trabajar para grandes marcas.
El empresario José Elías, en el podcast de Adrián Sáenz
José Elías se ha centrado en analizar las estructuras rígidas y poco escalables de los grandes despachos porque cree que están anticuados y les falta una gran adaptación al mundo digital y comercial. «Os falta un poco de visión comercial; sois organizaciones muy tradicionales y los cambios cuestan», le ha comentado a Eric.

José Elías, el empresario multimillonario, sentencia la vivienda
Lee también
Pero, en cambio, considera que para que una empresa funcione bien es importante delegar y tener un experto en temas legales: «¿Cuánto vale la tranquilidad?«, ha afirmado el millonario, poniendo en valor sus servicios. «A veces pago más solo porque quiero que me lo lleve esa persona», ha confesado.
De modo que para que una empresa se gestione correctamente otro de los grandes puntos es que la excelencia técnica no se presupone «depende del caso y del especialista». Y en eso a veces «las grandes empresas del futuro son las pequeñas del presente», sentencia.