Fracasa la proposición de Vox para reprobar a Albares en el Senado

La proposición no de ley de Vox para reprobar al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, no ha prosperado.

Los motivos que daba la formación ultraderechista para proceder a esta reprobación, según han expresado en su cuenta de X, es que «desde que Albares es ministro de Asuntos Exteriores nos hemos peleado con Estados Unidos, Argentina o Israel» mientras que el titular de Exteriores «corre a abrazarse con ministros sirios», en referencia a las recientes diferencias del Gobierno de España con estos países. No obstante, la iniciativa no ha salido adelante.

En concreto, con Estados Unidos existe un conflicto comercial y arancelario que afectará a los productos españoles cuando entren en vigor, desde Israel se han proferido ataques contra cargos del Gobierno español por declaraciones en favor del alto el fuego en Gaza, y con Argentina han existido momentos de tensión con el presidente, Javier Milei, por unas declaraciones que pronunció el ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre el presunto consumo de estupefacientes del mandatario, que fue respondida por éste cargando contra el Ejecutivo de Sánchez. Estas son las enemistades de las que la ultraderecha responsabiliza al titular de Exteriores.

 

Albares, a otras cosas

Por su parte, José Manuel Albares ha dedicado la jornada del martes a reunirse con la Alta Representante de la Unión Europea de Política Exterior, Kaja Kallas, para pedirle que incluya la «situación de hambruna» en la Franja de Gaza ante el bloqueo israelí a la entrada de ayuda en la próxima reunión del Consejo de Asuntos Exteriores, que se celebrará el 20 de mayo.

El jefe de la diplomacia ya había adelantado la víspera, durante su comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Senado, que enviaría esta misiva. Tanto en esta intervención, como en la que hizo por la mañana ante la comisión homónima en el Congreso, se mostró muy crítico con la situación en Gaza. «La situación en Gaza es inaceptable, además de inhumana«, sostuvo en la Cámara Alta, denunciando que el bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria «ha provocado la hambruna«. «La entrada urgente de alimentos es necesaria para salvar vidas», reclamó.

Según han indicado fuentes diplomáticas, en su misiva Albares se expresa en la misma línea, advirtiendo de que «muchas vidas de civiles inocentes, de miles de niños y niñas están en juego». Para solicitar que se incluya esta cuestión en la próxima cita de ministros de Exteriores de la UE -los Veintisiete se han dado cita este miércoles y jueves en Varsovia, pero es una reunión informal-, esgrime que «Europa es faro para el mundo en defensa del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos«.

Por tanto, los europeos deben «aunar fuerzas para aliviar la hambruna en Gaza, para que la ayuda humanitaria se reanude y para evitar la muerte de más civiles inocentes», sostiene el ministro, según las citadas fuentes.

Albares considera «vital» que él y sus colegas de la UE traten esta cuestión en el próximo Consejo de Asuntos Exteriores y que unan fuerzas para aliviarla y confía en contar con la colaboración de Kallas para que se incluya en el orden del día de los temas a debatir.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

 



Fuente