La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha hecho un llamamiento urgente a la solidaridad ciudadana ante la inminente celebración de dos campañas clave de recogida de alimentos previstas para este mes de mayo. La entidad necesita más de 800 personas voluntarias en toda la provincia de Pontevedra para poder garantizar el éxito de ambas iniciativas, fundamentales para abastecer los almacenes antes de la Gran Recogida de noviembre.
El presidente de la Fundación, José Ramón Santamaría, explica que el año se estructura en tres grandes campañas, dos de las cuales coinciden en este mes. Aunque no alcanzan la magnitud de la de noviembre, las recogidas de mayo exigen igualmente un alto grado de movilización.
Solo en Vigo se precisan más de 400 voluntarios. El resto se distribuyen por otras localidades como Pontevedra (50), Vilagarcía (80), Mos (40), Lalín (40), Cangas (20), Nigrán (20), Ponteareas (20), Marín (20), Bueu (20), Tui (20) y Cambados (20). Estas campañas resultan esenciales para mantener el abastecimiento de los almacenes de Vigo y Pontevedra de cara al verano y el inicio del otoño.
La primera de las iniciativas será la Recogida Primavera, los días 23 y 24 de mayo. Coordinada a nivel estatal por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), se desarrollará en los supermercados Alcampo y Carrefour de Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Mos, Cangas y Lalín. Como novedad, este año habrá presencia de voluntariado en los centros Alcampo de Cangas y Mos, y la Brilat colaborará en el transporte de los alimentos al almacén de Lavadores. Además, cadenas como Mercadona, El Corte Inglés, Lidl y DIA permitirán donaciones económicas en caja.
La segunda campaña, Mayo Solidario, impulsada por Gadis, tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo, aunque está activa durante todo el mes. El refuerzo de voluntariado del Banco de Alimentos se centrará en esas dos jornadas en 25 supermercados Gadis repartidos por Vigo, Pontevedra, Nigrán, Mos, Ponteareas, Marín, Bueu, Tui, Vilagarcía, Cambados y Lalín. A la acción se sumarán estudiantes, colectivos de inclusión y agentes de la Guardia Civil.
El presidente Santamaría destaca que para colaborar como voluntario “apenas se necesitan requisitos”: basta con disponer de unas cuatro horas y tener ganas de ayudar. “Se trata de dedicar un poco de tiempo y empatía para apoyar una causa solidaria que sigue siendo muy necesaria”, afirma.
El proceso de inscripción es sencillo. Las personas interesadas pueden apuntarse en la web www.bancoalimentosvigo.org o llamar al 986 263 022. Solo se solicitan unos datos básicos, y el equipo del Banco de Alimentos se encarga de coordinar turnos y disponibilidad.
Gracias a esta red de voluntariado, la entidad pudo atender en 2024 a unas 20.000 personas en situación de vulnerabilidad en la provincia, a través de 153 ONG y entidades colaboradoras. En lo que va de año, se han distribuido cerca de 1,4 millones de kilos de alimentos.
Por último, la Fundación recuerda que todavía hay entradas disponibles para el concierto benéfico por su 30 aniversario, a cargo del guitarrista David Russell. Las entradas pueden adquirirse en ataquilla.com, y los fondos recaudados se destinarán íntegramente a apoyar la labor de la entidad.