United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

United Airlines suspende vuelos Newark-Tel Aviv tras misil yemení en Ben Gurion, mientras otras aerolíneas cancelan rutas.

United Airlines suspende vuelos tras impacto de misil en Ben Gurion

La aerolínea estadounidense United Airlines suspendió sus vuelos entre el aeropuerto de Newark, Nueva York, y el aeropuerto internacional Ben Gurion en Tel Aviv, tras el impacto de un misil balístico lanzado desde Yemen el 4 de mayo de 2025. El proyectil, atribuido a los rebeldes Hutíes, golpeó un área cercana al principal aeropuerto de Israel, generando pánico entre pasajeros y provocando la interrupción temporal de operaciones aéreas. La suspensión de United Airlines se mantendrá al menos hasta el 8 de mayo, según un comunicado oficial de la compañía. “Hemos cancelado nuestro servicio dos veces al día entre Newark y Tel Aviv mientras monitoreamos de cerca la situación”, afirmó la aerolínea. “Tomaremos decisiones sobre la reanudación del servicio con un enfoque en la seguridad de nuestros clientes y tripulaciones”.

El ataque marcó un raro fallo en los sistemas de defensa aérea de Israel, ya que el misil evadió tanto el sistema Arrow como el THAAD estadounidense, según informó The Times of Israel. El impacto ocurrió cerca del perímetro del aeropuerto, dejando un cráter en una carretera cercana y causando heridas leves a seis personas, según reportes de la emisora israelí Channel 12. La Autoridad de Aeropuertos de Israel suspendió temporalmente el tráfico aéreo durante aproximadamente 30 minutos, pero las operaciones se reanudaron poco después. A pesar de la rápida recuperación, el incidente llevó a múltiples aerolíneas internacionales a cancelar o retrasar sus vuelos a Tel Aviv.

El medio hebreo Ynet reportó que un taxista presente en el aeropuerto, identificado como Yossi, describió el momento del impacto: “Escuchamos una alarma de cohete y, de inmediato, un estruendo ensordecedor. No hubo tiempo para correr a un refugio en la Terminal 3. Todo tembló, volaron pequeñas piedras por el aire. Hubo un gran pánico”. Este testimonio refleja la tensión vivida en el lugar, donde las sirenas antiaéreas sonaron en varias zonas de Israel, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén. El sitio de noticias Walla, también en hebreo, señaló que más de 20 vuelos fueron cancelados el domingo, con algunas aerolíneas extendiendo las suspensiones hasta el martes.

Los Hutíes, respaldados por Irán, reivindicaron el ataque, afirmando que utilizaron un misil balístico “hipersónico” dirigido al aeropuerto Ben Gurion. Su portavoz militar, Yahya Saree, declaró en un comunicado televisado que el aeropuerto “ya no es seguro para la aviación civil” y advirtió a las aerolíneas internacionales que eviten operar en él. Este ataque es el tercero en dos días, tras otros lanzamientos contra la base aérea Ramat David y la región de Tel Aviv, según Channel 13. La mayoría de los proyectiles yemeníes han sido interceptados por las defensas israelíes desde que los Hutíes comenzaron sus ataques en octubre de 2023, en el contexto de la guerra entre Hamás e Israel en Gaza.

Impacto del ataque en la aviación internacional

  • Aeropuertos afectados: El aeropuerto Ben Gurion suspendió operaciones por 30 minutos; el tráfico aéreo se reanudó, pero con retrasos de hasta 90 minutos en vuelos a Newark y JFK.
  • Cancelaciones: Aerolíneas como LufthansaAir FranceDeltaAir India, y British Airways cancelaron vuelos hasta el martes, según Reuters.
  • Heridos: Seis personas resultaron levemente heridas, reportó Magen David Adom.
  • Respuesta israelí: El primer ministro Benjamin Netanyahu convocó una reunión de seguridad para evaluar la respuesta al ataque, según Channel 12.
  • Impacto económico: Las acciones de El Al subieron un 7% y las de Israir un 4,1%, aprovechando la menor competencia, informó Reuters.

Otras aerolíneas cancelan operaciones en Tel Aviv

El impacto del misil no solo afectó a United Airlines, sino que desencadenó una ola de cancelaciones por parte de otras aerolíneas internacionales. Lufthansa Group, que incluye a SWISSAustrian Airlines y Brussels Airlines, suspendió sus vuelos a Tel Aviv hasta el martes, según un comunicado citado por The Times of IsraelAir India suspendió sus operaciones hasta el 6 de mayo, y un vuelo de la aerolínea desde Nueva Delhi fue desviado a Abu Dhabi tras el incidente, según Hindustan Times. “El vuelo AI139 de Air India desde Delhi a Tel Aviv del 4 de mayo de 2025 fue desviado a Abu Dhabi tras un incidente en el aeropuerto Ben Gurion esta mañana. El vuelo aterrizó normalmente en Abu Dhabi y pronto regresará a Delhi”, informó la aerolínea. Otras compañías, como Delta Air LinesITA AirwaysAir EuropaWizz Air, e Iberia, también cancelaron vuelos, según Jerusalem Post.

El medio hebreo Maariv destacó que la aerolínea israelí El Al anunció precios especiales para vuelos desde destinos cercanos como Grecia y Chipre, con el objetivo de facilitar el regreso de ciudadanos israelíes varados debido a las cancelaciones masivas. Esta medida responde a la presión sobre las aerolíneas locales, que ahora dominan el mercado aéreo en Tel AvivArkia e Israir, otras aerolíneas israelíes, también reportaron vuelos completos y un aumento en las tarifas, según Reuters. La situación ha generado preocupación en Israel, ya que Ben Gurion es el principal punto de entrada y salida del país, y las interrupciones afectan tanto a viajeros como a la economía.

El ataque se produjo horas antes de una reunión clave del gabinete israelí, programada para votar sobre una posible intensificación de las operaciones militares en la Franja de Gaza, según AP News. El ejército israelí comenzó a movilizar miles de reservistas en preparación para una operación más amplia, lo que sugiere una posible escalada en la guerra. El ministro de Defensa, Israel Katz, amenazó con una respuesta contundente: “Cualquiera que nos golpee, lo golpearemos siete veces más fuerte”, según Yahoo News. Esta retórica refleja la determinación del gobierno de Benjamin Netanyahu de contrarrestar las amenazas provenientes de grupos respaldados por Irán, como los Hutíes y Hamás.

El Instituto para Estudios de Seguridad Nacional en Tel Aviv señaló que los Hutíes poseen misiles iraníes de largo alcance, como el Shehab-3 y los misiles de crucero Sumar, con un alcance de hasta 2.000 kilómetros. Estos arsenales han permitido al grupo atacar objetivos en Israel desde Yemen, a pesar de la distancia. El ejército israelí ha realizado varios ataques contra objetivos Hutíes en Yemen desde octubre de 2023, incluyendo un bombardeo en diciembre de 2024 contra puertos e infraestructura energética en Saná, según Yahoo News. A pesar de los esfuerzos conjuntos de Israel y Estados Unidos por debilitar al grupo, el ataque al aeropuerto Ben Gurion demuestra que los Hutíes aún mantienen capacidades ofensivas significativas.

Contexto regional y antecedentes de la guerra

El ataque al aeropuerto Ben Gurion se enmarca en una serie de agresiones de los Hutíes contra Israel, que comenzaron en octubre de 2023, durante los primeros días de la guerra entre Hamás e Israel en Gaza. Los Hutíes, que controlan amplias zonas de Yemen, han justificado sus ataques como un acto de “solidaridad” con los palestinos, según declaraciones de Yahya Saree. Además de Israel, el grupo ha atacado el transporte marítimo en el mar Rojo, afectando el comercio global. En respuesta, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó en marzo de 2025 ataques a gran escala contra los Hutíes para reducir sus capacidades, según The Independent. Estas operaciones, las más significativas de Estados Unidos en Oriente Medio desde que Trump asumió el cargo en enero de 2025, han causado cientos de muertes en Yemen, según Live Mint.

El medio hebreo Haaretz señaló que el fallo en la intercepción del misil representa un revés para los sistemas de defensa de Israel, que han interceptado con éxito la mayoría de los proyectiles yemeníes en el pasado. Un ataque anterior en diciembre de 2024 en Tel Aviv también evadió las defensas, causando más de una docena de heridos. La repetición de estos incidentes ha generado críticas internas sobre la preparación de las defensas aéreas israelíes, según Walla. El ejército israelí anunció que investigará las razones del fallo, que involucró tanto al sistema Arrow como al THAAD, diseñado para interceptar misiles balísticos de largo alcance.

La situación en Ben Gurion también ha resaltado la vulnerabilidad de la infraestructura crítica de Israel. El aeropuerto, ubicado en las afueras de Tel Aviv, es un objetivo estratégico para grupos como los Hutíes, que buscan maximizar el impacto económico y psicológico de sus ataques. Jerusalem Post señaló que los misiles provenientes del “eje iraní”, que incluye a los HutíesHezbolá en Líbano y milicias en Siria, están diseñados para generar interrupciones masivas, como las cancelaciones de vuelos. La rápida reanudación de las operaciones en Ben Gurion, sin embargo, demuestra la resiliencia de las autoridades israelíes frente a estas amenazas.

En resumen, el ataque al aeropuerto Ben Gurion ha intensificado las tensiones en la región, con implicaciones para la seguridad aérea, la economía israelí y la dinámica de la guerra con grupos respaldados por Irán. Mientras United Airlines y otras aerolíneas evalúan la situación, el gobierno de Israel enfrenta el desafío de proteger su infraestructura clave y responder a las crecientes amenazas de los Hutíes y otros actores regionales.

Fuente