Putin dice que está preparado para «acabar el trabajo» en Ucrania y espera no tener que usar armamento nuclear

El presidente ruso Vladimir Putin ha asegurado que Rusia cuenta con fuerzas suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin recurrir a armas nucleares. Declaraciones recogidas en un documental que será emitido por televisión en el día de hoy con ocasión del 25 aniversario de su primera investidura como jefe del Estado -próximo día 7-, y cuyos fragmentos ha comenzado a difundir la prensa rusa en la mañana del domingo.

«Nos querían provocar para que cometiésemos errores. Pero no había necesidad de utilizar las armas a las que usted se refirió. Y confío en que no será necesario», dijo el mandatario de 72 años a su interlocutor. Según Putin, hay «suficientes fuerzas y recursos para llevar a término político lo comenzado en 2022 con el resultado que necesita Rusia».

Putin además reconoce que Rusia no estaba lista en 2014, tras la anexión de Crimea y el comienzo del conflicto en el Donbás, a iniciar una guerra en Ucrania y enfrentarse directamente a Occidente. «Rusia enfrenta de hecho sola a todo Occidente. Esto demandaba una actitud seria respecto al posible desarrollo de la situación. En 2014 era practcamente irreal», asegura. 

El mandatario señala que su país «no podía dar pasos bruscos sin llevar a cabo el correspondiente trabajo en materia de seguridad y en el desarrollo de las Fuerzas Armadas, en la esfera de la economía y las finanzas». Asegura que, «no nos preparamos especialmente para esto. Aspirábamos sinceramente a solucionar el problema del Donbás por vías pacíficas. Pero resultó que la contraparte pensaba y actuaba en una dirección diferente», asevera.

Putin reconoce estar al tanto de la incidencia que podría tener en la economía el comienzo de la campaña militar en Ucrania, motivo por el cual no trató de «lanzarse de cabeza al abismo» ya que Rusia había trabajado para garantizar su seguridad.

«Claro está que enfrentábamos grandes riesgos, esto es evidente. Nos sumimos demasiado en una situación en la que el país era muy dependiente. El mundo actual es muy interdependiente, eso es natural, así debe ser. Pero cuando un país como Rusia se torna demasiado dependiente de los factores externos, esto es peligroso».

No obstante, Putin se muestra seguro del apoyo que recibe por parte de la sociedad. «Llegado el momento la sociedad rusa apoyó la decisión de comenzar la ‘operación militar especial'», reincidiendo en el apego de los rusos a los valores tradicionales, sin los cuales «Rusia simplemente perdería su identidad, lo cual es extremadamente peligroso desde el punto de vista del futuro del país».

«Pienso en mi sucesor»

El líder de 72 años, investido por primera vez el 7 de mayo de 2000 tras ganar con el 52,94 % de los votos tras la dimisión de Borís Yeltsin, manifiesta en el documental que siempre piensa en su posible sucesor, pero recuerda que «corresponderá a los rusos elegir quien es el candidato digno de su confianza para tener la oportunidad de hacer algo serio».

«Cuando pienso en el tema de un sucesor, y pienso en eso constantemente, creo que debería surgir una persona, o mejor varias, que puedan granjearse esta confianza por parte de los ciudadanos», asegura.

Siguen los ataques a Ucrania

La Fuerza Aérea de Ucrania confirmó este domingo en su parte matinal que durante la noche pasada Rusia atacó su territorio con un total de 165 drones de diversos tipos, de los que 69 fueron derribados y 80 se perdieron sobre el terreno sin causar daños.

Los ataques fueron lanzados desde las regiones rusas de Briansk, Kursk, Orel, Milérovo y Primorsko-Ajtarsk y desde la zona ocupada de la región ucraniana de Zaporiya. «A las 9:00 (6:00 GMT) se ha confirmado que 69 drones de ataque Shahed y de otros tipos fueron derribados en el este, norte, sur y centro del país», señaló la Fuerza Aérea en su canal de Telegram.

La Fuerza Aérea destacó que las regiones afectadas por el ataque fueron Járkov, Donetsk, Dnipropetrovsk, Cherkasi y Kiev.

En la capital ucraniana, al menos 11 personas, entre ellas dos niños, fueron heridas por los ataques, que afectaron tres distritos de Kiev, según los servicios de rescate.

En la región de Dnipropetrovsk (centro) resultaron heridos en la localidad de Marganets dos hombres de 39 y 68 años y una mujer de 75, según anunció el gobernador Serguí Lisak, que precisó que todos ellos han tenido que ser hospitalizados.



Fuente