Bajo un cielo de farolillos que va alumbrado la calle, como cantan las sevillanas de Salmarina, cada primavera -este año del 5 al 11 de mayo- la Feria de Sevilla se transforma en el mejor escaparate para ver y dejarse ver. Por eso a la Feria, año tras año, no han dejado de venir las ‘celebrities’ más reclamadas y admiradas de su tiempo. Si eres ‘alguien’ en los términos que entienden los paparazzi de todos los tiempos, te manchas los pies de albero. Nobles, artistas, reyes, actores, cantantes, toreros, modelos… Cada época tiene su propio concepto de lo que es ser famoso, pero en todas ha habido consenso: el albero es el mejor ‘photocall’ de cuantos existen. No en vano, la Feria es patrimonio universal, declarado de Interés Turístico Internacional.
Baile por sevillanas en una caseta de la Feria de 1933 / ICAS SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Sánchez del Pando
Los orígenes: reinas por el albero
Corría el año 1847 cuando, en el Prado de San Sebastián, la Feria de Abril vio la luz como un mercado ganadero, impulsada por dos forasteros de adopción sevillana: el vasco José María Ybarra y el catalán Narciso Bonaplata. Pero no tardó en convertirse en algo más que un zoco de bestias. Ya en 1877, la mismísima reina Isabel II, exiliada pero siempre devota de la ciudad, paseó por el Real, maravillada por los farolillos venecianos que comenzaban a iluminar el festejo. Su presencia marcó un hito: la Feria no era solo un asunto de comerciantes y labriegos, sino un escenario para la realeza. Décadas después, en 1930, la reina Victoria Eugenia, amazona elegante, paseó por el Real, deteniéndose en la caseta Er 77 para brindar con manzanilla y aceitunas gordales, un gesto que los sevillanos aún recuerdan como un cuadro costumbrista.
Hollywood en el albero: el glamour de los 50 y 60
En la posguerra, y en aquellos años en que muchísimas estrellas de Hollywood se sintieron atraídas por las tradiciones de España, el Real se convirtió por momentos en una suerte de delegación de los grandes estudios, un plató al aire libre por la que desfilaron las artistas más importantes de su tiempo. En 1950, Ava Gardner, enamorada de los toros y de la noche en España, pisó el albero vestida de flamenca, montando en un coche de caballos rumbo a la Maestranza. Con su imagen, con la flor en la cabeza y un preciosísimo traje de lunares rojo y blanco, es una de las mejores embajadoras de todos los tiempos de esta fiesta grande en Sevilla.

Portada de la revista Primer Plano de 1961 con Rita Hayworth en la feria de sevilla / MG
En 1958, Brigitte Bardot, con su aura de diva francesa, también paseó por el Real. Y en 1960, Audrey Hepburn, acompañada de su marido entonces, el director, actor y productor Mel Ferrer, se dejó seducir por la fiesta, no se vistió de gitana, vistió un ‘little white dress’, pero sí montó a caballo por el Real.
Uno de los momentos cumbre llegó en 1966, cuando Grace Kelly, princesa de Mónaco, y Jacqueline Kennedy, ex primera dama de Estados Unidos, coincidieron en el Real. Grace, enfundada en un traje de flamenca blanco y rosa diseñado por Lina, paseó en coche de caballos junto al príncipe Rainiero, mientras Jackie, vestida de corto y con mantilla blanca, cabalgaba con la elegancia de una amazona. Rita Hayworth también se vistió de flamenca para pisar el Real y disfrutó de una tarde de toros en el coso de la Maestranza, junto al conde de Villapadierna. Sevilla se convirtió aquellos años en el epicentro del glamour mundial que inmortalizaron para el mundo las portadas de revistas internacionales como ‘Life’.

Los modistos José Víctor Rodríguez Caro (izda) y José Luis Medina del Corral (Vitorio y Luchino) saludan a la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart. / EDUARDO ABAD / EFE
En muchas de aquellas visitas, Cayetana de Alba, eterna anfitriona, guiaba a estas estrellas por el laberinto de casetas, una presencia, la de la duquesa, que ha durado hasta su muerte, en 2014.

Marisol con el rejoneador Ángel Peralta durante el rodaje de ‘Cabriola’ en la Feria de 1964 / ICAS SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Sánchez del Pando
Famosísima fueron también las visitas de Marisol a la Feria de Sevilla, como la de abril de 1965, paseando por el Real montada a la grupa del caballo que dirigía un jinete de excepción, el rejoneador Angel Peralta.
La realeza internacional y la ‘jet set’
El binomio Feria y aristocracia han sido una constante a lo largo de las décadas. En 1960, Soraya de Persia, exesposa del Sha, se vistió de flamenca y paseó por el Real. En 1968, los entonces príncipes Juan Carlos y Sofía, ella sonriente en todas las imágenes con un traje blanco de lunares rojos, consolidó la tradición de la corona española como defensora la Feria. Más recientemente, en 2019, los reyes de Holanda, Guillermo y Máxima, acompañados de sus tres hijas, recorrieron el Real, con trajes de la firma Fabiola. No obstante, esta pareja, una de las más admiradas de cuantas cabezas coronadas hay en el mundo, nació precisamente en la Feria de 1999.

Los Reyes de Holanda, Máximo y Guillermo, junto a sus hijas. / Juan Alonso / EFE
‘Royals’ de nuestro tiempo como Victoria Federica, hija de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar, es una de las que nunca falta por las calles del Real, sin embargo a Felipe VI y la reina Letizia no se les ha visto todavía con los pies llenos de albero. Todo se andará.