La sustracción de unos 300 metros de cable de cobre en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla ha provocado este domingo importantes retrasos en los trenes de Larga Distancia, AVE y servicios AVANT. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha calificado lo ocurrido como «un acto de grave sabotaje».
Según fuentes de Adif consultadas por Efe, el robo fue detectado a las 17:45 horas y afecta a cuatro puntos distintos del trazado, repartidos en un radio de unos diez kilómetros dentro de la provincia de Toledo. Los daños se localizan en los puntos kilométricos 92,850; 93,600; 101,400 y 102,200, situados en los términos municipales de Madridejos, Mora, Urda y Orgaz.
Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla. 4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún… pic.twitter.com/rfUpBFoiZR
— Oscar Puente (@oscar_puente_) May 4, 2025
Aunque los trenes pueden seguir circulando, se han visto obligados a reducir la velocidad en el tramo afectado, lo que ha generado demoras en plena operación retorno del puente de mayo, coincidente además con el comienzo de la Feria de Abril de Sevilla, que ha incrementado el volumen de viajeros en esta línea.
Una reparación compleja
Equipos técnicos se desplazaron de inmediato para acometer la reparación, pero las tareas son complejas: aunque la cantidad de cable sustraída es relativamente pequeña, el hecho de que se hayan producido hurtos puntuales en varios lugares ha causado un deterioro significativo en los sistemas de seguridad de la línea.
Adif ha confirmado que la Guardia Civil ya ha abierto una investigación y ha pedido la colaboración ciudadana para esclarecer lo sucedido. Se solicita que cualquier persona que haya observado movimientos sospechosos en la zona lo comunique a las autoridades.
A esta incidencia se ha sumado este mismo domingo una avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía, que ha afectado a media docena de trenes de Renfe, con retrasos que han oscilado entre los 20 minutos y cerca de una hora.