El Real Madrid recupera la sonrisa tras ganar al Valencia Basket y refuerza el liderato de la Liga Endesa

Suma y sigue el Real Madrid en la Liga Endesa. Los de Chus Mateo reaccionaron al varapalo que provocó la eliminación de la Euroliga cuajando una actuación sublime sobre el parqué del Movistar Arena [Narración y estadísticas de la victoria del Real Madrid].

No hay quien pare al actual líder de la clasificación, y es que desde la derrota el 22 de diciembre precisamente ante el Valencia Basket, los de Chus Mateo encadenan ya 18 victorias consecutivas. Los de Pedro Martínez llegaban con la intención de repetir el resultado de La Fonteta y con la intención de hurgar en la herida del Real Madrid tras la eliminación ante Olympiacos; sin embargo, se encontraron la mejor versión de un equipo que no suelta el pie del acelerador.

A pesar del dominio del equipo madridista, el Valencia Basket se metió en el partido en el segundo cuarto; no obstante, la segunda unidad del Real Madrid volvió a aparecer y bajo el liderazgo de un Andrés Feliz que terminó con 20 puntos allanó el camino hacia una nueva victoria.

El dominicano fue el timón ofensivo del equipo madridista en el segundo tiempo y la gran pesadilla de un conjunto visitante que no supo cómo pararle. El partido lo dominó él tras el descanso y sumado al acierto del Real Madrid en los rebotes, además de los destacados Dzanan Musa Bruno Fernando, el equipo controló el encuentro.

Arrancó el Real Madrid con la idea clara de nutrir de balones a Edy Tavares para hacer girar su juego alrededor del caboverdiano y hacerse con la iniciativa en el marcador dejando espacio al argentino Facu Campazzo. El Valencia se mantuvo cerca, primero con el ímpetu de Brancou Badio y después con un par de triples.

El control de la segunda unidad

El trabajo defensivo de Eli Ndiaye mantuvo controlado al conjunto ‘taronja’ y la entrada de Andrés Feliz y Xavier Rathan-Mayes dio un nuevo registro a los locales. Sus penetraciones alimentaron Bruno Fernando ante un Valencia que perdió verticalidad y también puntería (27-17, m.9).

Tuvo que recurrir Pedro Martínez al dominicano Jean Montero, pero no fue suficiente y acabó por recuperar a todo su quinteto para que no se le escapara su rival. Chus Mateo trató de reorganizar a su equipo primero con un tiempo muerto y luego con la vuelta de Tavares, pero solo le dio para llegar al descanso con un par de puntos de ventaja (46-44, m.20).

Ambos técnicos apostaron para la reanudación por sus cinco iniciales y fue Dzanan Musa el que tiró de inicio de los locales y Jaime Pradilla el que mantuvo a los visitantes. El bosnio, que ha firmado ante el Valencia algunos de sus mejores partidos en la ACB, reabrió la brecha.

La movilidad de Nate Reuvers puso al Valencia a correr, pero la mejoría en las sensaciones de los visitantes, más cómodos en ese formato, las frenó Andrés Feliz. Con su verticalidad, el dominicano impidió que su rival se acercara (74-63, m.30).

Su compatriota Montero trató de mantener al Valencia en el partido, pero a su equipo le faltaban muchas cosas. Sin contundencia defensiva, el conjunto de Pedro Martínez quedó al merced de su rival durante muchos minutos.

Hubo un tímido intento visitante por regresar al partido, pero finalmente el Valencia concedió al Real Madrid el plácido fin de partido que necesitaba tras el desgaste del cruce ante el Olympiacos.

Ficha técnica del partido:

Real Madrid (27+19+28+22): Campazzo (10), Abalde (7), Musa (16), Ndiaye (7), Tavares (10) -cinco titular- Feliz (20), Fernando (12), Llull (-), Garuba (-), Hugo González (5), Hezonja (7) y Rathan-Mayes (2).

Valencia Basket (20+24+19+26): Badio (11), Montero (11), Ojeleye (12), Pradilla (12), Costello (10) -cinco titular- Jovic (2), De Larrea (-), López-Arostegui (5), Puerto (7), Sestina (2), Reuvers (13) y Brimah (4).

Árbitros: Peruga, Sánchez Sixto y Fernández Esteban. Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga Endesa disputado en el Movistar Arena de Madrid ante unos nueve mil espectadores. Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento este domingo del exjugador del Real Madrid durante dieciocho temporadas Rafael Rullán.

Fuente