Victoria tan merecida como agónica la del Valencia CF en el Estadio Gran Canaria. Gracias al doblete de Hugo Duro, que alcanza la decena, y un autogol de Álex Suárez, el conjunto de Carlos Corberán suma 42 puntos y logra la salvación virtual. El descenso se ha convertido en un imposible, merced al excelente papel del equipo de Carlos Corberán, que encadena nueve partidos sin conocer la derrota. Un rendimiento en la segunda vuelta de la Liga que permite dormir a dos puntos de la plaza de Conference League, la octava, a falta de que este domingo jueguen sus partidos la Real Sociedad y el Mallorca.
Las mejores imágenes del UD Las Palmas – Valencia CF / EFE
El 1×1 del Valencia CF contra Las Palmas
MAMARDASHVILI – 5: Vendido en el penalti del empate. Llegó a tocar el balón, pero pudo hacer más en el segundo. Puso en peligro a la defensa después de un mal blocaje que acabó en un saque de esquina.
FOULQUIER – 6: Poderoso en sus duelos defensivos y protagonista con el balón por fuera y hasta por dentro. Sus peores minutos, al final cuando salió perdedor en varios centros permitiendo el remate.
DIAKHABY – 8: Recuperó la titularidad con nivel top. Garantía de fiabilidad como siempre. Ganó duelos, pudo marcar de cabeza y estuvo fino con el pie: de sus botas salió el pase largo a Diego del 1-2.
MOSQUERA – 7: El ruido que hay alrededor de su futuro no le afecta. Partido serio del central en los duelos, el juego aéreo y la anticipación. Su único lunar, alguna imprecisión al salir con el balón jugado.
GAYÀ – 7: Partido redondo del capitán ganando en defensa y facilitando la salida del balón por su costado izquierdo. Inició la jugada del 0-1 con un control orientado marca de la casa. Acabó tocado.
PEPELU – 6: La solución perfecta a la baja por lesión de Enzo Barrenechea. Seguro con el balón en los pies. Inició la jugada del primer gol. Pudo hacer más en la marca que supuso el córner del empate.
JAVI GUERRA – 7: Otro partido completo. Y van muchos. Volvió a mostrar su versión de futbolista regular, fiable y maduro. Supo lanzar al equipo con el balón y trabajó como el que más sin posesión.
RIOJA – 6: El extremo dio la asistencia del primer gol de Hugo desde el costado derecho. Dio la pausa y la personalidad que necesitaba el equipo durante las fases más delicadas. Siempre suma.
DIEGO LÓPEZ – 8: El Guajín está en estado de gracia. No marcó, pero firmó un doblete de asistencias: la primera desde la derecha a la cabeza de Hugo y la segunda para el gol en propia de Álex Suárez.
HUGO DURO – 9: Su mejor partido del año. Titular y doblete. El delantero le devolvió la confianza a Corberán con dos goles: el primero cazando un centro en el área y el segundo adelantándose de cabeza.
RAFA MIR – 5: Fue la gran novedad del once. Aportó energía y trabajo en la presión pero no estuvo fino cara a puerta. Desaprovechó demasiadas ocasiones que pudieron costar muy caras al final.
SADIQ – 6: El nigeriano entró para agitar el ataque y lo hizo participando en la jugada del tercer gol. Siempre aporta.
ALMEIDA – 6: Aportó pausa y claridad en los metros finales. De sus botas salió el pase a Diego López del tercer gol.
JESÚS VÁZQUEZ – 5: Relevo. Sustituyó al tocado Gayà para intentar frenar las acometidas canarias. Intentó un gol desde lejos.
FRAN PÉREZ – 5: Vertical. Lanzó al equipo y lo estiró con su velocidad en los últimos minutos con Las Palmas volcado.
YAREK – 6: Solución. El canterano volvió al equipo para ayudar in extremis por dentro en una defensa de tres centrales.
CARLOS CORBERÁN – 8: Apostó por el 4-4-2 con dos delanteros arriba y le ganó la partida a Diego Martínez en una primera mitad que era de 0-2. Cambió a defensa de tres al final para aguantar el marcador.
Ahora es el turno de que tú valores también el rendimiento de los valencianistas frente a Las Palmas