Israel intercepta misil hutí tras alerta en Jerusalén y el sur

Sirenas sonaron en Jerusalén y el sur de Israel tras el lanzamiento de un misil balístico desde Yemen, interceptado por defensas aéreas.

Misil yemení activa sirenas en Jerusalén y el sur de Israel

El ejército israelí interceptó un misil balístico lanzado desde Yemen por el grupo terrorista Hutí, respaldado por Irán, en la noche del viernes 2 de mayo de 2025, tras activarse sirenas de alerta en JerusalénModi’in y varias zonas del sur del país. El proyectil fue neutralizado por el sistema de defensa aérea antes de cruzar el espacio aéreo israelí, según informó el Ejército de Defensa de Israel (FDI). No se reportaron heridos ni daños materiales en el incidente, que marcó una nueva escalada en los ataques de los Hutíes contra Israel.

La alerta se emitió minutos antes a través de la aplicación del Comando del Frente Interno, instando a los residentes a buscar refugio. Las sirenas resonaron en áreas clave, incluyendo Beersheba y el Néguev, zonas que han sido blanco recurrente de proyectiles yemeníes en las últimas semanas. El FDI confirmó que se lanzaron dos misiles desde Yemen, uno de los cuales fue interceptado de inmediato, mientras que un segundo intento fue neutralizado tras el despliegue de un interceptor adicional.

El portavoz militar de los HutíesYahya Saree, reivindicó el ataque, afirmando que el objetivo era una “instalación militar estratégica” en el sur de Israel, aunque no proporcionó detalles específicos. Este incidente se produce en un contexto de intensificación de los ataques del grupo yemení, que desde marzo de 2025 ha disparado más de 20 misiles balísticos y varios drones contra Israel, en respuesta a la reanudación de las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.

El sistema de defensa aérea israelí, que incluye el Arrow y el apoyo del sistema estadounidense THAAD, demostró nuevamente su eficacia. Desde su despliegue en Israel, el THAAD ha interceptado al menos siete misiles balísticos yemeníes, según reportes oficiales. La colaboración entre Israel y Estados Unidos en materia de defensa antimisiles ha sido clave para contrarrestar estas amenazas de largo alcance.

Datos clave sobre los ataques Hutí a Israel

  • Desde marzo de 2025, los Hutíes han lanzado más de 20 misiles balísticos contra Israel, con una tasa de fallo cercana al 50%, según fuentes israelíes.
  • El sistema Arrow y el THAAD estadounidense han interceptado con éxito la mayoría de los proyectiles antes de que ingresen al espacio aéreo israelí.
  • Los ataques Hutí comenzaron en noviembre de 2023, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, como muestra de “solidaridad” con los palestinos.
  • El Néguev y Beersheba son los principales objetivos en el sur, mientras que Jerusalén y Haifa han sido alcanzadas por sirenas en ataques recientes.
  • Estados Unidos ha intensificado sus bombardeos contra objetivos Hutí en Yemen, con más de 300 muertos desde marzo de 2025, según medios yemeníes.

Contexto de los ataques Hutí y la respuesta internacional

Los Hutíes, que controlan gran parte del Yemen, incluyendo la capital Saná, iniciaron sus ataques contra Israel y el transporte marítimo en el mar Rojo en noviembre de 2023, tras el ataque de Hamás que desencadenó la guerra en Gaza. Su lema, “Muerte a América, Muerte a Israel, Maldición a los Judíos”, refleja su postura antiisraelí y antioccidental. Desde entonces, han disparado decenas de misiles y drones, incluyendo un ataque en julio de 2024 que mató a un civil en Tel Aviv.

En respuesta, Israel ha llevado a cabo varios bombardeos contra infraestructura Hutí en Yemen, mientras que Estados Unidos ha intensificado sus operaciones aéreas en el país, atacando puertos, aeropuertos y sitios de lanzamiento de misiles. El viernes, horas antes del lanzamiento del misil, aviones estadounidenses bombardearon objetivos en Hodeidah, un puerto clave bajo control Hutí, donde un ataque previo en abril de 2025 dejó al menos 80 muertos, según medios locales.

El FDI destacó que las alertas se activaron conforme al protocolo, y la rápida respuesta de las defensas aéreas evitó cualquier impacto en territorio israelí. Sin embargo, fragmentos de misiles interceptados han caído en áreas como Hebrón, en Judea y Samaria, en incidentes previos, lo que subraya los riesgos asociados con estas intercepciones.

El ataque del viernes también coincidió con un aumento de las tensiones regionales. Israel ha reiniciado operaciones en Gaza tras un cese al fuego de dos meses, mientras que en Líbano, los enfrentamientos con Hezbolá han escalado, con ataques aéreos israelíes en el sur de Beirut. Estas acciones han generado críticas de algunos países árabes, pero Israel mantiene que sus operaciones son necesarias para neutralizar amenazas terroristas.

Antecedentes y capacidad militar Hutí

Los Hutíes han desarrollado una capacidad significativa para lanzar misiles balísticos de largo alcance, gracias al apoyo de Irán, que les proporciona tecnología y entrenamiento. Aunque alrededor del 50% de sus lanzamientos han fallado, según estimaciones israelíes, los proyectiles exitosos han logrado activar sirenas en ciudades como HaifaTel Aviv y Jerusalén, generando preocupación entre la población.

Un incidente notable ocurrió el 30 de marzo de 2025, cuando un misil Hutí activó sirenas en Jerusalén y sus alrededores, con fragmentos cayendo en el centro de Israel. Otro ataque, el 22 de abril, marcó la primera vez que las sirenas sonaron en Haifa, lo que evidenció el alcance de los misiles yemeníes. En total, los Hutíes han disparado cerca de 40 misiles balísticos desde el inicio de sus operaciones contra Israel.

Estados Unidos ha intentado debilitar la infraestructura militar Hutí mediante ataques aéreos, pero analistas señalan que el grupo mantiene intacta gran parte de su liderazgo y capacidad de lanzamiento. El presidente Donald Trump ha advertido que Irán enfrentará “consecuencias graves” por respaldar a los Hutíes, aunque Teherán niega tener control directo sobre las acciones del grupo.

En Israel, el sistema de alerta temprana, implementado recientemente, ha enfrentado críticas por fallos técnicos, como la activación de sirenas en áreas más amplias de lo necesario. Sin embargo, el FDI asegura que estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad de los civiles frente a amenazas de largo alcance.

La entrada Israel intercepta misil hutí tras alerta en Jerusalén y el sur se publicó primero en Noticias de Israel.

Fuente