Carlos Sainz y Fernando Alonso llegan al circuito de Miami acuciados por sus malos resultados en las primeras cinco carreras del Mundial de Fórmula 1. En lo que va de temporada, el piloto madrileño sólo suma cinco puntos y el asturiano mantiene a cero su casillero.
En Arabia Saudí, no obstante, ambos lograron su mejor resultado de lo que va de año. Sainz acabó octavo encontrando mejores sensaciones en su primer año en Williams, aunque por ahora sus resultados son mejores que los del piloto asturiano, ofuscado por el pobre rendimiento de su Aston Martin.
[Consulta la clasificación del Mundial de Fórmula 1]
Ahora, en el Gran Premio de Miami, ambos tendrán una nueva oportunidad para reivindicarse.
La de este fin de semana será la cuarta vez que el Mundial recale en el circuito urbano de Miami Gardens. El trazado se estrenó en 2022 con victoria de Max Verstappencon su Red Bull, quien repetiría triunfo en 2023 y finalizaría en segundo lugar en 2024, consolidándose como el gran dominador en dicha pista. Esta última edición la ganó el británico Lando Norris con su pujante McLaren.
Fernando Alonso, en el podium del GP de Miami de 2023. / EP
Podios como terceros en el GP de Miami
Ni Sainz ni Alonso conocen, pues, lo que es ganar en suelo saudí, pero ambos han conseguido subirse al podio como terceros. Sainz lo hizo en 2022 y Alonso lo logró un año después, cuando su Aston Martin sostenía un buen nivel competitivo.
De los dos, el madrileño es el que ha sido más constante en esta pista, ya que además del cajón en la edición inaugural, ha finalizado en la quinta plaza los otros dos años que el Mundial ha pisado Florida.
Alonso, por su parte, fue 11º en 2022 todavía con Alpine y 9º en 2024.