F/A-18 Hornets del VMFA-323 atacarán la BRP Miguel Malvar en el SINKEX de Balikatan 2025 junto a fuerzas de Filipinas, Japón y Australia.
Ejercicio Balikatan 2025: Ataque marítimo con F/A-18 Hornets
Los F/A-18C/D Hornets del Escuadrón de Ataque de Cazas de Infantería de Marina 323 (VMFA-323) del Cuerpo de Marines de Estados Unidos liderarán un ejercicio de hundimiento (SINKEX) durante el Ejercicio Balikatan 2025, que se llevará a cabo del 21 de abril al 9 de mayo en Filipinas. Este evento, parte del componente marítimo del ejercicio, tendrá como objetivo la antigua corbeta BRP Miguel Malvar, un buque de la Segunda Guerra Mundial retirado de la Armada filipina. El ejercicio contará con la participación de fuerzas de Filipinas, Japón y Australia, integrando plataformas aéreas, terrestres y marítimas en un ataque coordinado.
El VMFA-323, con base en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar en California, operará desde la Base Aérea Clark en Filipinas. Este escuadrón, conocido por ser el último en desplegar F/A-18 Hornets en portaaviones durante un operativo de 10 meses en el USS Nimitz (CVN-68) en 2021, ejecutará ataques en vivo contra el buque objetivo. El portavoz de la Marina de EE. UU., teniente Carlos M. Gómez, detalló a USNI News: “Los F/A-18 participarán en el evento de Ataque Marítimo, en el que varias plataformas de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Estados Unidos y Australia se integrarán para detectar y disparar simultáneamente a un barco fuera de servicio”.
Además de los Hornets, el ejercicio incluirá a los F-16 del 14º Escuadrón de Caza de la Fuerza Aérea de EE. UU., con base en Misawa, Japón. Estos cazas, liderados por el teniente coronel Josh Plocinski, emplearán bombas guiadas por GPS de 2.000 libras. Plocinski destacó: “Uno de los aspectos más importantes en los que nos centraremos en Balikatan es el ataque marítimo”. Aunque el número exacto de Hornets desplegados no se ha confirmado, imágenes recientes muestran al menos ocho en Clark, junto a doce F-16.
El 3er Regimiento de Infantería de Marina (MLR) también participará, desplegando el Sistema de Interdicción de Buques Expedicionarios de la Armada y la Infantería de Marina (NMESIS) en las Islas Batanes, cerca del Estrecho de Luzón. Este sistema, que utiliza misiles de ataque naval (NSM) lanzados desde una variante no tripulada del Vehículo Táctico Ligero Conjunto (JLTV), simulará ataques contra la BRP Miguel Malvar sin disparar misiles reales, probando su capacidad de integración en operaciones marítimas.

Datos clave sobre el SINKEX de Balikatan 2025
- Buque objetivo: BRP Miguel Malvar, corbeta de la Segunda Guerra Mundial, retirada en 2021 tras 77 años de servicio.
- Plataformas de EE. UU.: F/A-18C/D Hornets (VMFA-323), F-16 (14º Escuadrón de Caza), NMESIS (3.er MLR).
- Fuerzas aliadas: Fuerza Aérea de Filipinas (PAF), Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF), Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF).
- Armamento: Bombas guiadas por GPS de 2.000 libras (F-16), misiles NSM simulados (NMESIS), armamento no especificado (Hornets).
- Ubicación: Mar de China Meridional, cerca de Luzón y Palawan, Filipinas.
Participación internacional y contexto estratégico
El Ejercicio Balikatan, que significa “hombro con hombro” en tagalo, reúne anualmente a las fuerzas armadas de Estados Unidos y Filipinas para fortalecer su alianza de 71 años. En su 40ª edición, el ejercicio involucra a más de 9.000 efectivos estadounidenses, 5.000 filipinos, 260 australianos y, por primera vez, 160 japoneses de la Fuerza de Autodefensa Japonesa (JSDF). La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) desplegó la fragata JS Noshiro (FFM 3), reforzando la cooperación bilateral con Filipinas mientras ambos países negocian un acuerdo de acceso recíproco para futuros entrenamientos.
El SINKEX y otros componentes marítimos se realizarán en el Mar de China Meridional y el Estrecho de Luzón, áreas estratégicas donde China ha intensificado sus reclamaciones territoriales. Incidentes recientes, como el uso de cañones de agua y láseres por parte de la Guardia Costera china contra buques filipinos en el arrecife de Sandy Cay, han elevado las tensiones. En este contexto, Balikatan 2025 busca demostrar la interoperabilidad de las fuerzas aliadas y reafirmar el compromiso de EE. UU. con el Tratado de Defensa Mutua con Filipinas.

En ejercicios previos, como en 2024, la Fuerza Aérea de Filipinas (PAF) utilizó cazas FA-50, mientras que la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) desplegó un E-7 Wedgetail para coordinar ataques contra el buque BRP Lake Caliraya. Aunque los detalles de la participación de la PAF y la RAAF en 2025 aún no se han revelado, es probable que repitan roles similares, integrándose con las plataformas estadounidenses y japonesas.
El ejercicio también destaca la modernización de las capacidades de ataque marítimo en el Pacífico, un enfoque crítico ante la creciente necesidad de contrarrestar amenazas navales. Los F-16, típicamente usados para suprimir defensas aéreas enemigas, aprovecharán Balikatan para entrenar en misiones de ataque marítimo, mientras que el NMESIS probará su capacidad para operar en entornos dispersos y evitar contrataques.
Historia del buque objetivo: BRP Miguel Malvar
La BRP Miguel Malvar (PS-19), buque objetivo del SINKEX, es una corbeta con una historia que abarca casi ocho décadas. Construida como USS Brattleboro, una patrullera de escolta de la clase PCE(R)-848, sirvió en la Segunda Guerra Mundial en el teatro del Pacífico. Durante las batallas del Golfo de Leyte, Golfo de Lingayen y Okinawa, rescató a más de 1.000 marineros y atendió a 200 heridos, ganando tres estrellas de batalla. Equipada como buque hospital, salvó a tripulaciones de aviones derribados y buques dañados por ataques kamikaze.

Tras la guerra, el Brattleboro se convirtió en un buque de pruebas para tecnologías como sonar, equipos infrarrojos y comunicaciones ópticas, sirviendo hasta 1965. Ese año, fue transferido a la República de Vietnam como RVN Ngọc Hồi (HQ-12). Tras la caída de Saigón en 1975, el buque huyó a Filipinas, donde fue incorporado a la Armada filipina como BRP Miguel Malvar en 1977. Nombrado en honor al general revolucionario Miguel Malvar, considerado el segundo presidente filipino, el buque patrulló costas y respondió a emergencias hasta su retiro en 2021.
El legado del nombre Miguel Malvar continuará con la nueva fragata BRP Miguel Malvar (FFG-06), que entrará en servicio en 2025. Mientras tanto, la antigua corbeta será hundida en el SINKEX, convirtiéndose en un arrecife artificial en el Mar de China Meridional, cerca de las aguas donde sirvió durante la Segunda Guerra Mundial.
El Ejercicio Balikatan 2025, con su enfoque en la interoperabilidad y la disuasión, subraya la importancia de la cooperación multilateral en un contexto de crecientes desafíos de seguridad regional. El SINKEX, como evento central, demostrará la capacidad de las fuerzas aliadas para ejecutar ataques marítimos precisos y coordinados, fortaleciendo la postura defensiva de la región.
La entrada USMC Hornet hundirán corbeta de la Segunda Guerra Mundial se publicó primero en Noticias de Israel.