El Maestrazgo no queda tan lejos. Se llega corriendo bien rápido. La expansión de las carreras de montaña en esta comarca turolense está suponiendo un respaldo deportivo y turístico para este precioso y demasiado desconocido rincón de Aragón. La celebración, este domingo, del Campeonato de Aragón en línea individual en La Iglesuela del Cid respalda una apuesta concienzuda por aprovechar sus angostos senderos como escenario de competiciones, entrenamientos y salidas lúdicas para la creciente comunidad trailera de nuestra comunidad y, de paso, de la vecina Valencia.
«Este año pensábamos que seríamos unos cien y nos hemos superado». Chema Oliver, coordinado del servicio comarcal de Deportes del Maestrazgo, se quedó corto en su vaticinio. 167 participantes se han apuntado para exprimirse entre los cuatro recorridos (8k, 12k, 17k y 22k), en una cifra que supone un récord en un evento con solera. Porque será la decimoséptima edición de la Carrera por Montaña del Maestrazgo, el embrión de una evolución imparable que ha puesto a este territorio en el mapa de los runners.
«Cada dos años somos prueba oficial de la FAM. Hemos organizado distintos campeonatos de Aragón. Esto hace que vaya subiendo la inscripción y, sobre todo, la calidad de los corredores. Como es puntuable, vienen muchos clubs de todo Aragón y también valencianos, al estar cerca», ilustra con conocimiento Chema Oliver.
Este éxito poco tiene que ver con las imágenes que repasan los primeros años, cuando se invirtió en el trail como disciplina para promocionar el deporte local. «Hay fotos en las que se ve a la gente corriendo en chándal. Los organizadores han aguantado el tirón, han sabido resistir cuando contábamos con pocos participantes y ahora vamos recogiendo los frutos», ilustra Chema.
Esta perseverancia mereció la pena. Maestrazgo ha cultivado su red de senderos, limpiando y recuperando caminos. Este cuidado ha propiciado un ecosistema para que se fueran abonando nuevos corredores en sus pueblos y, con el apoyo de los ayuntamientos, han ido incorporando más pruebas hasta, hace cuatro años, arrancar con una Liga comarcal.
El VIII Trail Villarroya de los Pinares, la V Trepacantos Mountain Races en Castellote y la XII Maestrail Geoparque de Allepuz componen, junto a la veterana de La Iglesuela, un completo calendario que «no queremos ampliar porque ya hay demasiadas carreras» y se complementa con las citas desarrolladas en Gúdar Javalambre o en Matarraña. «Con la creación del circuito quisimos potenciar la participación en todas y se premia a los corredores que hacen las cuatro», indica Chema Oliver.
Pese al día de perros, con niebla y nieve en el trazado, más de 400 personas dieron vueltas en la inauguración de la Liga, en Villarroya de los Pinares, una población en cuyo censo figuran 163 habitantes y que cuenta con su propio club de montaña, como ocurre en la capital Cantavieja y Castellote. «Las carreras atraen a mucha gente, convirtiéndose en el evento deportivo del año. Este fin de semana, La Iglesuela estará llena, lo que supone un beneficio económico para el pueblo», describe Oliver.
Esta oportunidad de progreso quiere ser aprovechada de forma más constante. Con esa idea, el Ayuntamiento de Allepuz inauguró en 2022 el Trail Running Center Allepuz-Geoparque del Maestrazgo, primera instalación permanente de estas características homologada en Aragón por la Federación Española de Atletismo. Cuatro circuitos balizados que permiten a los atletas realizar una progresión de sus esfuerzos entre parajes de exuberante naturaleza por encima de los 1.500 metros. Distintos establecimientos configuran el centro de recepción de visitantes con servicios de información, duchas o vestuarios.