Las FDI derribaron un misil balístico hutí desde Yemen, activando sirenas en Haifa y el norte; escombros dañan un kindergarten sin causar heridos.
FDI neutralizan amenaza balística hutí en el norte de Israel
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) interceptaron un misil balístico lanzado por los islamistas hutíes, respaldados por Irán, desde Yemen hacia el norte de Israel el 1 de mayo de 2025. El proyectil, identificado por los sistemas de defensa aérea, activó sirenas en amplias zonas del norte, incluida Haifa, la tercera ciudad más poblada del país. Según las FDI, el misil fue neutralizado antes de cruzar el espacio aéreo israelí, evitando impactos directos. Las sirenas se activaron conforme a protocolo por el riesgo de caída de escombros tras la intercepción.
Los escombros de la intercepción afectaron el tejado de un kindergarten en el kibutz Mishmar Ha’emek, ubicado en el valle de Jezreel, en el norte de Israel. No se reportaron heridos ni daños significativos, aunque el incidente generó preocupación en la comunidad local. Las FDI confirmaron que el misil no alcanzó territorio israelí, y Magen David Adom, el servicio de emergencias, reportó que no hubo víctimas directas, aunque atendió a personas heridas leves mientras corrían a refugios.
El ataque, que aún no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, se enmarca en una serie de agresiones del grupo yemení contra Israel. Desde el 18 de marzo de 2025, cuando las FDI reanudaron operaciones contra Hamás en Gaza, los hutíes han lanzado más de 20 misiles balísticos y varios drones hacia Israel. La mayoría fueron interceptados o cayeron fuera del territorio, pero los escombros de intercepciones previas han causado daños menores, como en un hogar cerca de Jerusalén en enero de 2025.
Los hutíes, cuya consigna incluye “Muerte a América, muerte a Israel, maldición a los judíos”, iniciaron ataques contra Israel y el tráfico marítimo en el mar Rojo en noviembre de 2023, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre que desató la guerra en Gaza. Este grupo, parte del autodenominado “Eje de la Resistencia” respaldado por Irán, ha intensificado sus operaciones, incluyendo un ataque con un misil hipersónico Palestina-2 contra la base aérea de Nevatim el 26 de abril de 2025, también interceptado.
Datos clave sobre el ataque hutí del 1 de mayo de 2025
- El misil balístico fue lanzado desde territorio controlado por los hutíes en Yemen.
- Las sirenas se activaron en Haifa, Krayot y otras áreas del norte de Israel.
- El sistema de defensa aérea Arrow probablemente se usó para la intercepción, según reportes previos de tecnología israelí.
- Escombros dañaron un kindergarten en el kibutz Mishmar Ha’emek sin causar heridos.
- Los hutíes no han reivindicado el ataque, aunque suelen demorar en hacerlo.
Contexto de las tensiones con los hutíes y la respuesta internacional

El ataque del 1 de mayo se produce en un contexto de escalada de hostilidades entre los hutíes e Israel, así como de acciones militares estadounidenses y británicas contra el grupo en Yemen. Desde marzo de 2025, Estados Unidos ha intensificado bombardeos contra objetivos hutíes, incluyendo instalaciones militares y de liderazgo, en respuesta a sus ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo, una ruta comercial clave por la que pasa el 10% del comercio mundial. Los hutíes han atacado más de 100 buques mercantes desde noviembre de 2023, hundiendo dos y causando la muerte de cuatro marineros.
El 29 de abril de 2025, el Reino Unido se unió a Estados Unidos en ataques aéreos contra instalaciones hutíes, utilizando cazas RAF Typhoon FGR4 para destruir edificios usados en la fabricación de drones. El Ministerio de Defensa británico afirmó que las operaciones buscaban minimizar bajas civiles, aunque los hutíes reportaron decenas de muertos en un ataque a un centro de detención en Saada el 28 de abril. Estas acciones no han detenido los lanzamientos de misiles y drones hutíes hacia Israel y objetivos marítimos.
En Israel, las FDI han reforzado su sistema de defensa aérea, que incluye el Hetz (Arrow), diseñado para interceptar misiles balísticos de largo alcance. Fuentes militares hebreas, como el sitio Ynet, destacaron la efectividad de las defensas, aunque reconocieron demoras en la emisión de alertas tempranas durante un ataque previo en Haifa el 23 de abril de 2025. Estas demoras no se reportaron en el incidente del 1 de mayo, lo que sugiere mejoras operativas.
Los hutíes han incrementado la sofisticación de sus ataques, utilizando misiles hipersónicos y drones avanzados, según el portavoz militar hutí Yahya Saree. En un ataque el 23 de abril, Saree afirmó que un misil alcanzó un objetivo en Haifa, aunque las FDI negaron cualquier impacto directo. Este grupo también ha derribado siete drones MQ-9 Reaper estadounidenses, tres de ellos en la semana previa al 1 de mayo, lo que indica una mejora en sus capacidades antiaéreas.
Impacto regional y antecedentes de la guerra

El respaldo de Irán a los hutíes ha sido un factor clave en su capacidad para sostener ataques de largo alcance. Según fuentes militares israelíes citadas por The Jerusalem Post, los hutíes reciben tecnología y financiación de Teherán, lo que les permite fabricar misiles con un alcance superior a los 2,000 kilómetros, suficientes para llegar a Israel desde Yemen. Este apoyo forma parte de la estrategia iraní de presionar a Israel a través de sus aliados en la región, incluyendo a Hezbolá en Líbano y milicias en Irak y Siria.
En el ámbito regional, las acciones hutíes han complicado la situación en Yemen, un país devastado por una guerra civil de una década. Los ataques estadounidenses, como el del 18 de abril de 2025 contra el puerto de Ras Isa, mataron al menos a 74 personas, según los hutíes, y han generado críticas por el impacto humanitario. Yemen alberga a más de 300,000 migrantes africanos, muchos de los cuales han sido víctimas colaterales de los bombardeos. Los hutíes han restringido el acceso a zonas atacadas, dificultando la verificación de bajas.
En Israel, los ataques hutíes han generado una respuesta unificada del gobierno. El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz han resaltado la necesidad de proteger a las comunidades del norte, como los drusos en la frontera con Siria, mientras enfrentan amenazas múltiples. Las FDI han mantenido su enfoque en neutralizar proyectiles antes de que alcancen territorio habitado, aunque los escombros de intercepciones siguen siendo un riesgo.
El incidente en Mishmar Ha’emek recuerda eventos previos, como el daño a una casa en un pueblo cerca de Jerusalén en enero de 2025 y fragmentos de misiles hallados en Hebron en abril. Estos casos subrayan la importancia de los protocolos de alerta, que buscan minimizar el riesgo de lesiones por escombros. Las FDI y las autoridades locales han instado a la población a seguir las indicaciones de seguridad durante las sirenas.
La entrada FDI interceptan misil hutí lanzado desde Yemen hacia Haifa se publicó primero en Noticias de Israel.