El Mundial 2025 de Fórmula 1 desembarca este fin de semana en Estados Unidos para disputar el Gran Premio de Miami, sexta cita del campeonato tras Australia, China, Japón, Bahréin y Arabia Saudí.
Después de cinco carreras disputadas, McLaren ha confirmado su dominio y se presenta en Miami Gardens con sus dos pilotos al frente del campeonato. Óscar Piastri lidera la clasificación de pilotos gracias a la regularidad y a la victoria que consiguió en Jeddah hace dos semanas. Su compañero, Lando Norris, le sigue de cerca, con diez puntos menos en el casillero, aunque el balance de ambos ha situado también a la escudería al frente de la tabla de fabricantes.
Entre ambos se han repartido prácticamente todas las victorias en los Grandes Premios disputados hasta el momento, con tres para Piastri (China, Bahréin y Arabia) y una para Norris (Australia).
Por detrás de los dos pilotos de McLaren se sitúa el vigente campeón mundial, Max Verstappen, que no acaba de encontrar el ritmo en esta edición en la que por el momento solo ha conseguido imponerse en el GP de Japón. De hecho, en la corta trayectoria de este circuito, tan solo dos pilotos han conseguido llevarse la victoria, y son precisamente Max Verstappen (2002 y 2023) y Lando Norris (2024).
En lo que respecta a los pilotos españoles, ni Fernando Alonso ni Carlos Sainz puede aspirar todavía a la zona alta. El asturiano está sufriendo el peor momento de Aston Martin, que sigue intentando mejorar el coche de 2025 mientras focaliza esfuerzos en el de 2026. Sainz, por su parte, sigue buscando la medida a Williams, donde ha aterrizado este año tras su paso por Ferrari. Por el momento no se ha acercado a las posiciones de podio y es 15º en la general de pilotos con cinco unidades, dos posiciones por encima de un Alonso que no ha abierto su casillero.
Después de China, el Gran Premio de Miami ofrecerá otra carrera sprint, la segunda de las seis que hay programadas esta temporada. Una nueva oportunidad para que los pilotos puedan sumar puntos extra a sus casilleros. En Shanghai fue Lewis Hamilton el que se alzó con la victoria, la única alegría que ha tenido hasta el momento el piloto de Stevenage desde su estreno con Ferrari.
Horarios del GP de Miami 2025:
Viernes 2 de mayo:
Practice 1: 18:30 a 19:30
Clasificación Sprint: 22:30 a 23.14)
Sábado 3 de mayo:
Sprint: 18:00 a 19:00
Clasificación: 22:00 a 23:00
Domingo 4 de mayo:
Carrera: 22:00 h. (57 vueltas)
¿Cómo ver en directo el GP de Bahréin de Fórmula 1 2025?
Las carreras y todos los entrenamientos de este Gran Premio de Miami, al igual que del resto de grandes premios del calendario, se pueden seguir a través de DAZN, plataforma que cuenta con los derechos audiovisuales del campeonato.
Además, como cada temporada, en SPORT podrás seguir la actualidad del Gran Premio de Miami, así como todas las carreras del Mundial de Fórmula 1 de esta temporada.
Así es el circuito de Miami
El el Autódromo Internacional de Miami es un circuito temporal que se estrenó en el campeonato en mayo de 2022 y ha acogido tres Grandes Premios desde entonces. Diseñado para dar sensación de circuito permanente, está situado en el complejo Hard Rock Stadium de Miami Gardens y llegó a tener hasta 36 simulaciones de trazado distintas hasta llegar a la imagen final.
El trazado de 5,41 km cuenta con 19 curvas, tres rectas, tres zonas DRS y velocidades máximas superiores a los 350 km/h, además de cambios de elevación, el principal entre las curvas 13 y 16.
Ficha del circuito:
- Primer Gran Premio: 2022
- Número de vueltas: 57
- Longitud del circuito: 5.412km
- Distancia de carrera: 308.326 km
- Récord de vuelta: 1:29.708 Max Verstappen (2023)