Pasados unos días del gran apagón eléctrico el
lunes 28 de abril que dejó a España y Portugal a oscuras e
incomunicadas, este viernes han vuelto los apagones a algunas
localidades por las tormentas e intensas lluvias.
Aunque no hay que alarmarse por estos nuevos cortes de luz, ya que desde Red Eléctrica explican que no se deben a problemas en el suministro de la red, sino a apagones locales; sí que es cierto que tenemos seguir con cierta precaución y pendientes de los canales oficiales para mantenernos informados.
El pasado lunes es un día que ya ha pasado a la historia de nuestro país por este evento sin precedentes y por ser el día en el que la radio cumplió con la máxima de sus funciones: la de informar. El transistor fue el único medio que siguió transmitiendo mientras no teníamos electricidad ni cobertura en los teléfonos.
Se dice que aquel día la radio nos salvó a todos, y bien cierto que es; pero también ayudaron las pilas y las linternas. Estas últimas de gran utilidad en cuanto el sol se puso y las casas quedaron sumidas en una tenebrosa y total oscuridad; para quienes quedaron atrapados en un ascensor o en otros lugares.
Y, aunque los teléfonos no nos sirvieron para comunicarnos, sí que pudimos utilizar una función que viene instalada de fábrica y que fue de gran utilidad en esta crisis: la linterna. Puede ser que muchos no supieran de su existencia o que en el caos se olvidaran que la tenían.
Por eso, es el momento de recordarte y mostrarte algunos trucos y pasos sencillos para activar la linterna de tu móvil lo más rápido posible, sin necesidad siquiera de tener que buscar la aplicación y no perder tiempo ante momentos de urgencia.
Linterna en el teléfono
Trucos para encender la linterna de tu teléfono lo más rápido posible
Para acceder a la linterna de nuestro teléfono siempre podemos buscar el icono en nuestro escritorio para activarla, pero existen otras formas más rápidas y fáciles de encenderlas.
Con esta pequeña guía de trucos te explicamos cómo hacerlo:
Desde hace tiempo, tanto los teléfonos Android como iOS cuentan con un acceso rápido a la linterna de nuestro móvil. Para encenderla así tan solo tienes que deslizar la parte superior de la pantalla hacia abajo para abrir los ajustes rápidos y ahí aparecerá la linterna.
También es posible colocar la linterna en la pantalla de bloqueo del teléfono, permitiendo encenderla sin necesidad de desbloquearlo.
Una opción que en los últimos modelos de iPhone viene instalada de serie, pero no así en los Android, aunque existe una manera de añadirla. En ‘Ajustes’ > ‘Pantalla de bloqueo’>’Accesos directos en la pantalla de bloqueo>, donde debes añadir la linterna.
Además, si mantienes presionado el icono te permitirá aumentar o disminuir la intensidad de la linterna en función de la luz que necesites en cada momento.
Existen algunas aplicaciones que facilitan encender la linterna de nuestro teléfono, son sencillos gestos o utilizando algunos de los botones.
Es el caso de Shake Light, que al instalarla y activar la opción ‘Encender al agitar’, permite con tan solo agitar el móvil encender la linterna.
- Con los botones del
volumen:
Torchie es otra app que permite encender la linterna de forma rápida y sencilla, en este caso con los botones del subir y bajar el volumen del teléfono.
Una vez descargada e instalada, debes activar la opción de la linterna con los botones de volumen para que esté habilitada.
Esta aplicación solo está disponible en la app de Google Play Store, en los modelos de sistema Android.
- Comandos de voz con Siri o Google:
Gracias a los asistentes virtuales como Siri o Google podemos activar la linterna. Tan solo hace falta pronunciar las ‘palabras mágicas’.
«Ok Google, enciende la
linterna» u «Oye Siri, Lumos» bastarán para que se haga la luz en nuestro teléfono.
- Tocando la parte trasera del teléfono:
Por último, también puedes encender la linterna tocando en la parte trasera del móvil.
En el iPhone: ‘Ajustes’ > ‘Accesibilidad’ > ‘Tocar’ > ‘Tocar atrás’ y configura la linterna en ‘Tocar dos veces’ (o tres, según tus preferencias).
Aunque en no todos los modelos de Android lo permite, te explicamos cómo configurarlo: ‘Ajustes’ > ‘Ajustes adicionales’ > ‘Gestos o Accesibilidad’ > ‘Toque posterior’ o ‘Toque rápido’
otros usos prácticos de la linterna del teléfono más allá de un apagón
Además de ser práctica en un día como el gran apagón eléctrico que vivimos el lunes, la linterna de nuestro teléfono nos sirve también en otras situaciones de nuestro día a día:
- Lee por la noche: ideal para leer en la oscuridad sin molestar a otros.
- Buscar objetos: perfecta para
encontrar objetos caídos en lugares oscuros.
- Seguridad personal: útil para alertar a
otros de tu presencia en entornos oscuros.
- Actividades al aire libre: esencial para
caminatas nocturnas o campamentos.
- Conciertos: ahora está muy de moda encender la luces de los teléfonos en los conciertos, muchas veces a petición de los propios cantantes para una canción especial
- Coche u otros vehículos: tanto si viajamos por carretera o ciudad siempre es bueno tener a mano una linterna. Contando con la ventaja de que el teléfono siempre tendrá batería si nos acordamos de mantenerlo en carga mientras conducimos. Y también es útil cuando necesitamos comprobar el aceite o algún fallo en el motor al abrir el capó.