Los cuatro títulos de la historia del Real Betis estuvieron presentes en el tifo más especial que ha preparado el Benito Villamarín, en el último partido que se ha vivido en el templo bético en Europa. Fue contra la Fiorentina en la Conference League, en un encuentro en el que los de Manuel Pellegrini salieron motivados y enchufados al campo ante 56417 espectadores. que presenciaron como los verdiblancos se marcharán a Florencia con ventaja en la eliminatoria tras un encuentro redondo.
Para muestra, un botón: Antony ya mostró su peligro en el primer minuto y cinco más tarde era Ez Abde quien hacía retumbar, tras una espera eterna del VAR, el Benito Villamarín. Fue Cédric Bakambu el que ganó un complicado duelo a Comuzzo en el perfil derecho del área, se introdujo en ella, miró a De Gea y la cedió al de Beni Melal, que tras impactar en el larguero entró por los pelos el balón.
Un comienzo perfecto en el que los verdiblancos encontraron en su parroquia verdiblanca el verdadero jugador número doce para impedir la relajación y exigirle al equipo mantener este tono inicial.
Los de Raffaele Palladino, acostumbrados a jugar estos partidos de alta intensidad y emociones, no se vinieron abajo por el espectacular ambiente que presentaba el Villamarín y despertaron con un buen hacer de Gudmundsson en área para, antes del ecuador, meter el susto en el cuerpo tras un gran envío tenso al espacio de Robin Gosens que leyó Mandragora entrando de segunda línea. La fortuna quiso que el marcador siguiera con ventaja bética.
El impacto de la Fiorentina se fue diluyendo con el paso de los minutos, llegando a la media hora con interrupciones por un golpe de Bakambu y la lesión de Cataldi, sustituido por Adli.
El Betis de Isco da muestras de su nivel
Cogió de nuevo la batuta el Betis, que encontró dentro del caos, el control del balón por medio de Isco y Antony apoyados en Johnny y Fornals. Consiguió de a poco ir bajando las revoluciones y contemporizar con el cuero aprovechando los 68 metros de ancho del Villamarín, todo ello para dosificar esfuerzos y abrir pasillos interiores del conjunto viola.
El fruto de la consecución de aproximaciones al área de De Gea pudo llegar tras un córner que llegó en una jugada con mucha clase. Acabaría el de Arroyo de la Miel botando desde la esquina y Bartra encontrando un balón muerto en el punto de penalti al que por exceso de fuerza se le fue alto.
Nada reseñable en los cuatro de añadido por Michael Oliver antes de indicar a Betis y Fiorentina el camino al túnel de vestuarios.
La vuelta de los 15 minutos de refresco se tradujo en los de Palladino en la entrada de Moise Kean por Beltrán. No entró en juego pero tras su entrada tuvo que salvar Vieites ante Gudmundsson un ataque que parecía adelantado.
Tras ello, el Betis se fue decididamente a por el segundo. Lo probaría Antony tras una apertura de Fornals y Bartra la tendría nuevamente, esta vez en un cabezazo a la salida de una falta de Bartra. De Gea sacó una mano prodigiosa y evitó que el central bético anotara.
La intención de los de Pellegrini encontró respuesta en la Fiorentina, que gozó de más balón y fueron los verdiblancos a los que les tocó replegar.
El Betis marca y casi sentencia y paga el error
El panorama no era del agrado de Pellegrini y un cambio suyo sí se tradujo en el éxtasis del Benito Villamarín. El autor del primero Abde, daba paso a Giovani Lo Celso, coreado por los aficionados, que provocó con un jugadón suyo que Antony acabara la misma en el fondo de las mallas tras un voleón con la diestra.
El rosarino entró dispuesto a mostrar todo su repertorio y una nueva conducción suya casi acaba en gol. La combinación dejó a Fornals con todo a favor pero el castellonense eligió el palo en el que se quedó De Gea.
De poder encarrilar la eliminatoria se pasó al tanto de la Fiorentina. Perdió la marca Aitor con Gosens y el alemán encontró a Ranieri atrás para que batiera a Vieites. El gol llevó a Pellegrini a agitar al equipo con la entrada de Altimira por Fornals.
No estaba el balón por la labor de llevarse bien esta noche con Bartra, que volvió a rozar el gol y se le escapó en un cabezazo tras hallar espacio en una jugada en el segundo palo.
Ya en el descuento volvió a tenerla el Betis en las botas de Lo Celso, que recibió de Isco dentro del área y lo derribó la zaga viola. Michael Oliver y el VAR no decretaron la pena máxima en una jugada dudosa.
Pudo el conjunto verdiblanco concretar o ampliar la renta para la vuelta en el Artemio Franchi en una semana, pero consiguió la victoria, supo jugar una semifinal demostrando su jerarquía en la composición y el gran nivel que atraviesa.
Ficha técnica:
2 – Betis: Fran Vieites; Aitor Ruibal, Bartra, Natan, Perraud; Johnny Cardoso, Fornals (Altimira, m.78); Antony, Isco, Ez Abde (Lo Celso, m.63); y Bakambu.
1 – Fiorentina: De Gea; Pongracic, Comuzzo, Ranieri; Parisi (Folorunsho, m.68), Mandragora, Cataldi (Adli, m.29), Fagioli (Richardson, m.68), Gosens; Gudmunsson (Zaniolo, m.85) y Beltrán (Kean, m.46).
Goles: 1-0, M.06: Ez Abde. 2-0, M.64: Antony. 2-1, M.72: Ranieri.
Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra). Amonestó a los locales Bakambu (m.06) y Perraud (m.73) y a los visitantes Parisi (m.66), Folorunsho (m.73), Adli, m.84) y Mandragora (m.95).
Incidencias: Ida de las semifinales de la Liga Conferencia disputada en el estadio Benito Villamarín ante 56.417 espectadores, entre ellos unos 1.500 seguidores del equipo italiano ubicados en la grada específica para aficionados visitantes. Antes del partido se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.