Manolo Cáceres Artesero, conocido en el fútbol nacional como Manolo ‘el del Bombo’, ha fallecido este jueves 1 de mayo a los 76 años de edad. El popular aficionado valenciano, que viajaba a todos los partidos de la selección, también estuvo presente en el encuentro que enfrentó a España con Holanda el pasado 23 de marzo en Mestalla, en la victoria que clasificó a los de Luis de la Fuente para la Final Four de la Nations League. Manolo, que vivió durante sus últimos años en Moncofar, Castellón, será enterrado en Valencia.
Manolo comenzó su seguimiento a la selección en 1982, con motivo de la celebración del Mundial que se jugó en España. Siempre iba acompañado de su bombo, que terminó siendo su rasgo identitario, hasta el punto de ser apodado Manolo, ‘el del Bombo’. Desde entonces Manolo ha estado presente en diez Mundiales, lo que le ha convertido en el personaje más reconocible de la afición española en el mundo con su bombo y con su gran boina. El diario inglés The Guardian lo bautizó en 2012 como «el aficionado más famoso de España».
Desde aquel Mundial de España hasta el de Catar ha seguido a España en diez Copas del Mundo, incluida la de Sudáfrica, en la que España se proclamó campeona en Johannesburgo tras ganar la final en la prórroga a Holanda. Manolo estuvo presente en España ’82, México ’86, Italia ’90, Estados Unidos ’94, Francia ’98, Corea y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. En cierta forma fue un pionero porque en Españan no había tradición de desplazarse apoyando a la selección, como sí pasaba en otros países. Los aficionados de fútbol españoles eran más seguidores de clubes que de la selección. Pero Manolo no quiso ser vinculado a un club, aunque pasó por las gradas de muchos, y juró fidelidad a la camiseta de la selección española, a la que seguía hasta los confines del mundo.
En el último Mundial, el de Catar, protagonizó un enfrentamiento con la Federación porque aunque la RFEF le proporcionó las entradas y los vuelos al país del Golfo Pérsico, no le costeaba el alojamiento, lo que provocó un roce y un distanciamiento con los dirigentes federativos, además de no viajar al país asiático para apoyar a la ‘Roja’.
Criado en Aragón, se mudó luego a Valencia
Manuel Cáceres Artesero nació el 15 de enero de 1949 en San Carlos del Valle, localidad de Ciudad Real. Pero desde su niñez estuvo siempre vinculado a Aragón, ya que sus padres se trasladaron a Huesca con toda la familia. Allí se enamoró del fútbol y desarrolló su perfil de aficionado modesto en la grada del estadio Alcoraz. En Huesca creció y regentó varios negocios. En aquellos años de juventud comenzó a dejarse ver acompañado de su bombo animando al Huesca y a otros equipos de la región como el Barbastro o el Real Zaragoza.
De su paso por Zaragoza ha mantenido también como señal de identidad el cachirulo que ha lucido siempre al cuello. Seguidor del Zaragoza especialmente en los 70 y los 80, posteriormente se mudó a vivir a Valencia. Allí abrió un negocio muy cerca del estadio de Mestalla, ‘Tu Museo Deportivo’, y se convirtió en un habitual en la grada che. Y desde allí se marchó a Moncofar, en Castellón, donde ha pasado los últimos años de su vida con su bombo, su enorme boina y su cachirulo al cuello.