El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales después de que esta semana se viera obligado a retrasar la norma para hacer frente a las consecuencias del apagón del pasado lunes. Así lo ha asegurado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha confirmado que la ley está en un «punto de no retorno» y se aprobará la próxima semana. Además, ha avisado de que será a partir de entonces cuando todas las formaciones políticas deberán pronunciarse al respecto.
Pese a no tener asegurados los apoyos del bloque de la investidura, con un Junts que ha avisado de que se opondrá a esta medida si el Ejecutivo no realiza los cambios que exigen, Díaz ha preferido situar el foco en el PP. «Vamos a poder conocer, una vez más, para qué sirven los 137 diputados del PP: si sirven para mejorar la vida de 12 millones de españoles o van a volver a hacer lo que han hecho siempre, colocarse en contra de su país«, ha sentenciado en una entrevista en TVE.
«Lo están pasando mal», ha dicho sobre la situación de los populares ante esta norma antes de insistir en que «están sufriendo mucho porque es muy difícil colocarse en contra de tu país». La vicepresidenta ha señalado que «el problema que tiene [Alberto Núñez] Feijóo es que no manda en su partido» y que no puede hacer aquello por lo que abogó durante varios días sobre una semana laboral de cuatro días. «Si tumban, como hicieron en la reforma laboral, esta medida les va a salir muy caro», ha sentenciado.
Preguntada sobre el apoyo clave de Junts, Díaz ha dicho que están trabajando con los posconvergentes y que cree que «hay margen para la negociación», aunque no ha dejado de tratar de llevar la cuestión hacia el PP. No obstante, si los populares se oponen, el Gobierno necesitará, sí o sí, de Junts y, por el momento, los de Carles Puigdemont reclaman pactar modificaciones antes de aceptar a trámite la norma en el Congreso.